Primero visitamos la estación de San Benito,un lugar precioso decorado con mas de 20.000 azulejos que cuentan la historia de Portugal.
Después fuimos al Mercado del Bolhao,uno de los edificios mas emblemáticos de Oporto,me sorprendió el estado de abandono en el que está,en el se pueden encontrar flores,bacalao,fruta,etc.Estos tomates no los había visto nunca en Asturias.
Panes con curiosas formas.
Frutas y verduras.
En la puerta del mercado estaba esta mujer vendiendo pescado.
Después como es lógico ,con lo golosa que soy nos fuimos a comprar pasteles, había muchas clases ,entre ellos los típicos pasteles de nata,parecidos a a los pasteles de Belem.
Después fuimos a visitar una bodega de vino de Oporto.
El vino estaba muy rico,me traje algunas botellas para seguir degustandolo en casa.
También fuimos en góndola en Aveiro ,un sitio precioso y con muchas tiendas de las mejores marcas.Espero poder volver y seguir conociendo otros lugares.
Encarnita, que viaje mas bonito, me alegro que lo hayas pasado muy bien.
ResponderEliminarYo estuve en Semana Santa y me gustó mucho pero lo que no ví fue ese mercado, me alegro que te lo hayas pasado muy bien. Besinos
ResponderEliminarQue viaje tan bonito!!nosotros estamos aqui al ladito y vamos a menudo y es una gozada en todos los sentidos...Besos
ResponderEliminarQue bonito Encarnita, yo ya estuve varias veces y me encanta, nunca me canso de volver, un beso
ResponderEliminarEs una zona preciosa, yo no tuve oportunidad de entrar en el mercado, me quedo con las ganas.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Encarnita, me alegro muchísimo de que disfrutaras Oporto. Es una ciudad fantástica, con ese encanto decadente que tanto me gusta. Un reportaje fotografico muy lindo. Gracias por compartir esos momentos con nosotros. Besitos.
ResponderEliminarEstou a ver que foi um passeio muito bem aproveitado.
ResponderEliminarOs pasteis de bélem são tão bons...
bjs
Encarnita, mucho has visto… la próxima vez tendré que ir contigo,jeje
ResponderEliminarUn viaje genial Encarnita, no tengo el placer de conocer Portugal
ResponderEliminarBEsitos
Portugal me encanta, aunque Oporto no lo conozco todavía.
ResponderEliminarMe alegra que disfrutaras.
Un beso
hola Encarnita que viaje me encanta, pues yo me voy en noviembre a Lisboa no lo conozco a si que a ver ya te contare preciosas fotos
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
Hola Encarnita, qué viaje tan lindo, me encantó, qué forma tan curiosa tienen los panes!!
ResponderEliminarMe alegra que disfrutaras de Oporto y me gustó muchísimo tu entrada, qué reportaje tan interesante e ilustrativo, gracias por compartirlo...
Besos
Esmeralda
¡Qué buen viaje! Me ha recordado nuestro viaje a Oporto. La verdad es que Portugal nos encanta y cada vez que podemos nos vamos unos días.
ResponderEliminarUn abrazo.
ResponderEliminarHola!
Tu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs de Turismo y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.
me respondes a munekitacate@gmail.com
Saludoss!!
Que envidia Encarnita! Cómo me gusta Oporto! Hace mucho que o voy y ahora después de ver tu entrada me han entrado unas ganas locas.....Besinos !
ResponderEliminarUn viaje muy bien aprovechado, lugares bonitos y una exquisita gastronomía. Dan ganas de ir.
ResponderEliminarBesos.
Un viaje muy guapo Encarnita, mi amiga Marigel fue, me parece, a uno parecido hace menos de un mes y le prestó. Mucho. estas mujerinas vendiendo pescado me recordaron a mi niñez, en la plaza de Luanco siempre estaban así vestidas las madres de los marineros y las esposas. yo tampoco vi por aquí estos tomates. Besinos y que disfrutes el vino en buena compañía.
ResponderEliminarHALAAA ENCARNITA ...jaja dandole al Oporto ..yo también cuando me dejan jejeje . Un viaje estupendo Portugal es un descubrimiento siempre que lo visitas y eso que yo voy con frecuencia . Las plazas son toda una aventura en cada pueblo es diferente sobre todo con los productos de la huerta ...estupendo post ..bicos
ResponderEliminar