Páginas

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Bollería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bollería. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

BRIONUT SIN LACTOSA


 Hoy tenemos una nueva receta como es el brionut que es una masa tipo brioche presentada en forma de de donut, con harina 100 % tritordeum y que va horneado.

Se reduce la cantidad de azúcar y añadimos  miel y una gotas de chocolate negro, la mantequilla se sustituye por aceite de oliva, con todo conseguimos  una merienda saludable para los niños y tambien para mayores.

Con todo esto me animé a participar en el reto de hacer estos bollitos saludables, ademas se puede ganar un año de harina gratis con el que poder dar rienda suelta a nuestra afición panarra.

Yo utilicé la receta del Amasadero pero la tripliqué ya que somos muchos en casa para merendar.

INGREDIENTES : Con esta cantidad hice nueve brionut.

300 g de harina Tritordeum de el Amasadero.

15 g de azúcar.

9 g levadura fresca de panadería.

6 g de sal.

9 g de miel.

6 g de huevo batido, el esto de huevo para pintar los brionuts antes de hornear.

24 g de agua.

150 g de leche ( usé semidesnatada sin lactosa)

18 g aceite de oliva virgen.

75 g de gotas de chocolate negro.

PREFERMENTO:

30 g de harina Tritordeum 

30 g de agua .

2 g de levadura fresca de panadería.

PREPARACIÓN:

Empezamos haciendo el prefermento, mezclar harina, levadura y agua , dejar fermentar  hasta que doble el volumen, en mi casa a unos 20 g lo tenia en una hora, lo hice a ultima hora y una vez levado e prefermento lo guarde en el frigorifico hasta la mañana siguiente.

A la mañan siguiente preparé todos los ingredientes, separé la mitad de la leche y la templé unos pocos minutos en microondas (ojo con caletar demasiado) añadí los 9 g de levadura, el azúcar, la miel y una cucharadita de harina de la preparación y deje que se qctivase unos 15 minutos.

La masa la hice a mano, en un bol puse la harina, la sal, el prefermento atemperado ( lo saqué del frigorifico dos horas antes de usar ) la levadura ya activada, el huevo, el agua, el resto de la leche y mezclé con una cuchara hasta integran un poco todos los ingredientes, le añadí el aceite, mezclé un poco y lo puse sobre la encimera, amase hasta tener una masa suave.

Estirar un poco la masa y poner las pepitas de chocolate, mezclar con suavidad hasta integrarlas un poco y bolear.

Poner la masa en un bol, cubrir y dejar levar de nuevo para que doble el volumen, en mi cocina  tardó unas dos horas.


Precalentar el horno a 175 grados.

Volcar sobre la encimera espolvoreada de harina, estirar la masa con un rodillo per con suavidad, para hacer la forma yo utlicé un vaso de sidra y una boquilla para el agujero pequeño, los agujeros los dejé para hornear, la masa sobrante la recupré y corté otros pero no mantuvieron la forma de la misma manera que los primeros, se deformaron un poco.

Poner los brionut en la bandeja del horno, tapar con un paño hasta que leven, yo los dejé levar unos 35 minutos.

Pintar con huevo batido y hornear entre 15 -18 min en mi horno fué suficiente para estar dorados, no hay que cocer demasiado para que no se sequen.

Sacar y dejar sobre una rejilla para que enfrien.

Y derretí un poco de chocolate negro y les puse unos hilos por encima, recien hechos estan suaves y muy ricos, con un punto dulce perfecto, nos encantaron en casa.

Hice otras dos versiones una con arándanos y en vez de cortarlos, hice bolitas de unos 70 g las bolee, luego les di forma como si fuesen mini roscones, hay que dejar el agujero bastante grande ya que al levar tiende a cerrarse.

La cocción igual que los cortados unos 15 -18 minutos a 175 grados.

Los decoré con unos hilos de chocolate blanco y arándanos.


 Otra  versión con cobertura de chocolate para postres y sin pepitas de chocolate en el interior.

De cualquier manera estén ricos, están mejor el mismo dia como toda la bollería casera pero al día siguiente se pueden comer sin problema, tambien se pueden guardar en el congelador y sacar cuando se necesiten.





lunes, 23 de diciembre de 2024

KRINGLE NAVIDEÑO CON CONFITURA DE ARÁNDANOS Y NUECES SIN LACTOSA


 El Kringle es un pastel abriochado en forma de trenza y se termina dandole forma de corona.

Es tradicional de los paises escandinavos y su nombre proviene de la palabra "kringla" que en nordico significa círculo.

Se trata de una masa que no es muy dulce y ese punto dulce lo aporta el relleno que puede er muy variado, canela, azúcar, nueces, crema de chocolate, confitura de frutas, y tambien puede tener rellenos salados aunque no es lo habitual.

En mi caso el relleno es confitura casera de arándanos y nueces que le da un punto de jugosidad y  humedad a la masa.

INGREDIENTES:

MASA-

300 g de harina de fuerza.

20 g levadura fresca de panadería o 7 g de levadura seca de panadería.

Media cucharadita de sal.

120 ml de leche sin lactosa.

Dos cucharadas  de miel.

Una yema de huevo L.

30 g de mantequilla sin lactosa a temperatura ambiente.

RELLENO-

200 g de mermelada de arándanos.

60 g de nueces en trocitos.

PARA EL GLASEADO-

Una cucharada de azúcar glas.

Una cucharadita de agua.

PREPARACIÓN:

Templar la mitad de la leche, disolver en ella la levadura, añadir una cucharadita de azúcar y una cucharadita de harina, dejar activar durante 20 min.

En un bol poner la harina tamizada  con la sal y el azúcar.

Hacer un hueco en el centro y añadir el resto de la leche, la yema de huevo, la miel, la mezcla de levadura,mezclar bien , la masa es bastante seca.

Añadir la mantequilla a trocitos y amasar para integrar bien y que la masa absorba la mantequilla,nos quedara una maa suave que no se pega en la encimera, yo la hice a mano y la amase unos 10 minutos.

Hacer una bola y dejar levar tapada durante una hora, yo la meti en el microondas junto con un vaso de agua caliente.

Cuando la masa haya levado la ponemos en la encimera y la estiraramos hasta que quede fina y con unas medidas de unos 40 x 50 cm.

Extender la mermelada por toda la superficie dejando  un margen en los laterales para facilitar el cierre del rollo.

Añadir las nueces picadas por encima.

Enrollar la masa por el lado mas largo y cerrar bien el rollo.

Cortar a la mitad con un cuchillo dejando un poco sin cortar en uno de los extremos.

Trenzar los dos trozos y dar forma de corona, pegar bien los extremos mojandolos un poco con agua.


Tapar la corona y dejar levar una hora, dependiendo de la temperatura de la habitación , yo con una hora la tenia lista.


Mientra leva ponemos el horno a precalentar a 175 grados, hornear unos 20 -25 minutos, esto dependera del horno, hasta que esté dorado.

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Preparar el glaseado  mezclando el azúcar glas con el agua, tiene que quedar una mezcla cremosa para que no se caiga al echarla, decorar con unas lineas de glaseado.

Queda perfecto para merendar con la familia, en mi casa duró muy poco, pero la bolleria casera suele durar poco tierna y esponjosa.



lunes, 25 de noviembre de 2024

FARTONS VALENCIANOS


 En la Comunidad Valenciana los fartons estan en todas las panaderias y supermercados y tambien se hacen en casa.

Loa fartons se usan para acompañar a la horchata de chufa, son unos bollos alargados, blandos , dulces y absorbentes para mojar en la horchata.

Me parecieron faciles de preparar y el resultado es muy rico y los repetire proximamente.

INGREDIENTES: 8 fartons.

300 g de harina de fuerza.

50 ml de agua templada.

25 g levadura fresca de panaderia .

Un huevo L.

50 g de azúcar.

3 g de sal.

50 ml de aceite de girasol.

Manteca de cerdo a temperatura ambiente .

GLASEADO:

150 g azúcar glas.

30 ml de agua.

PREPARACIÓN:

Lo primero es hacer un prefermento, poner en un bol el agua templada, (cuidado con la temperatura del agua, si se calienta demasiado estropea la levadura) añadir la levadura disolver y añadir una cucharada de la harina y  un poco de azúcar, dejar reposar 15 min para que la levadura se active.

En un bol grande poner la harina, añadir el azúcar, la sal, el huevo un poco batido, el aceite de girasol y la mezcla de levadura, amasar hasta integrar todo bien, ( yo lo hice a mano pero puede usarse una amasadora)

Dejar levar  unos 30 min depende de la temperatura ambiente, igual es necesario dejarla un poco mas si  hace frio.


Pasado el tiempo de levado pesar la masa yo tenia 520 g y hice 8 bolas de 65 gramos.

Bolear cada bola tapar y dejar reposar 10 min. Estirar cada bola de forma alargada y fina, yo lo unté con  manteca de cerdo a temperatura ambiente, enrollar formando un rollito alargado y poner en la bandeja del horno sobre papel de hornear, hacer los 8 rollitos y dejar un espacio pequeño entre cada rollito para que al levar se peguen entre si y formen el corte lateral,  dejar levar  30 min aprox hasta que veamos que aumentaron de tamaño.


Precalentar el horno a 175 grados mientras los fartons estan levando.

Cocer durante 9 - 10 minutos vigilando ya que se doran muy rapido y queremos que queden blanquitos y suaves.

Mientras que se hornear preparamos el glaseado mzclando el azúcar glas con el agua, tiene que quedar una mezcla cremosa para que no se caiga al glasearlo.

Sacamos los fartons del horno y con ayuda de una cuchara poner el glaseado y dejar enfriar, separarlos y listos para tomar, en casa los tomamos con cafe y solos tambien estan muy ricos.


Guardé uno para ver lo que duran tiernos y tres dias despues todavia estaba tierno y esponjoso.




domingo, 20 de febrero de 2022

KOLACHES- RECETA DE LA REPUBLICA CHECA

 


Este mes en las cocinas del mundo viajamos a la Republica Checa en buscas de deliciosas recetas como estos Kolaches  que nos encantaron.

Un kolache es un tipo de pastel dulce  tradicional de la Republica Checa, consiste en un bollo redondo con distintos rellenos dulces y tambien pueden llevar queso.

Este bollo se encuentra en las pastelerías  de Europa Central y debido a la emigración tambien se puede ver en algunas pastelerías de Estados Unidos.



INGREDIENTES:

335 gr de harina.

12 gr de levadura de panadería fresca, si usamos seca serán 4 gr.

100 ml de agua tibia.

195 ml de leche tibia.

60 gr de mantequilla.

60 gr de azúcar.

Una yema de huevo M.

Una pizca de sal.

RELLENO.

Mermelada de arándanos y de melocotón caseras.

COBERTURA.

30 gr de harina.

30 gr de mantequilla en pomada.

60 gr de azúcar.

PREPARACIÓN.

Prefermento.

En un bol ponemos los 100 ml de agua tibia, una cucharadita de azúcar del total de la receta , la levadura y una cucharadita de harina del total de la receta, mezclar y  dejar reposar 15 minutos.

Yo hice la masa en la panificadora.

Ponemos en la cubeta la harina, añadimos el azucar, la yema de huevo, la leche tibia, el prefermento, la mantequilla en pomada, la pizca de sal.

Poner programa masa que amasa y leva en total una hora y 30 minutos.

Una vez que termine el programa, sacar la masa a la encimera espolvoreada de harina, es una masa blanda, bolear un poco y formar una bola.

Cortar porciones (yo las hice de 35 gramos) vamos boleando y dejamos reposar 15 minutos. ya puestas en la bandeja del horno.

Aplastamos las bolitas en el centro como si hiciésemos un nido, pintar con huevo batido y  poner una cucharada de mermelada en el hueco y dejar levar  20 minutos.

Preparar la cobertura mezclando la harina. azúcar y mantequilla hasta que quede arenosa.

Precalentar el horno a  180 grados.

Espolvorear la cobertura por encima de los pasteles y hornear durante 15 - 20 minutos hasta que se doren, no cocer demasiado para que queden blanditos.


Yo los hice de dos maneras como pasteles individuales y en un molde todos juntos, de las dos maneras quedan bien.





jueves, 25 de marzo de 2021

TSOUREKI - PAN GRIEGO DE PASCUA



El tsoureki, es un pan dulce en forma de trenza  que se hace en Grecia en Pascua, también se  le conoce como lambropsomo  y simboliza la resurrección de Cristo. 

Se prepara con harina, leche, huevos, mantequilla y azúcar y ralladura de naranja y limón, es muy  esponjoso y está muy rico, se parece a algunos de los panes dulces que se hacen en Asturias en Semana Santa.

La receta original lleva mahleb, hueso triturado de cereza, yo no le puse ya que no es fácil de encontrar.

 INGREDIENTES:

500 gr de harina de fuerza.

1/2 cucharadita de cardamomo molido. (opcional pero le da un toque muy rico )

Ralladura de media  naranja.

Ralladura de medio limón.

100 gr de azúcar.

7 gr levadura seca de panadería.

125   grs de leche.

3 huevos M.

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.

Un huevo para pintar.

Almendra laminada Dr Oetker para decorar.


Mezclar las ralladuras de naranja y limón con el azúcar y añadir el cardamomo molido.

Templar la eche y añadir la levadura seca, mezclar y poner en la cubeta de la panificadora, añadir los huevos batidos, el azúcar aromatizado y la harina, poner programa masa que dura una hora 40 minutos, cuando lleve amasando 10 minutos vamos añadiendo la mantequilla en trocitos y dejar que siga amasando hasta terminar el programa.

Pasado el tiempo sacar la masa y cortar en tres trozos iguales y hacer una trenza, poner en la bandeja del horno y dejar levar 30 minutos.

Precalentar el horno a 175   grados calor arriba y abajo con aire.


Pintar con huevo y poner las almendras laminadas por encima, cocer 20 -25 minutos hasta que esté dorada. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. Espolvorear azúcar glass y lista para comer.

La almendra Dr Oetker  venia en la caja Degustabox del mes de marzo.




domingo, 16 de febrero de 2020

TRENZA ALMUDÉVAR - ZARAGOZA

Este mes en las cocinas del mundo vamos a preparar una receta de Zaragoza, hace tiempo que quería hacer esta trenza típica de allí  y aproveche este reto para hacerla.
La receta original es un secreto, yo elaboré esta basándome  en diferentes recetas que hay por la red.
Ingredientes:
Prefermento:
150 gr de harina de fuerza.
100 gr de leche sin lactosa.
2 gr de levadura seca de panadería.
Masa:
400 gr de harina de fuerza 12 % de proteínas.
80 gr de azúcar.
100 gr de leche sin lactosa.
2 huevos a temperatura ambiente.
2 gr de levadura seca de panadería.
50 gr de mantequilla sin lactosa.
Una pizca de sal.
El prefermento.
Relleno:
90 gr de nueces picadas.
50 gr de mantequilla sin lactosa.
Glasa:
Una clara de huevo.
50 gr de azúcar glas.

Preparar el prefermento mezclando todos los ingredientes y dejar reposar una hora.
Para la masa: yo la hice en la panificadora, empezamos poniendo los líquidos, la leche, los huevos batidos, el azúcar, la levadura seca de panadería, el prefermento en trocitos, añadir la harina, poner el programa masa que dura una hora y media, cuando lleve 10 minutos amasando añadimos la mantequilla a trocitos,dejar terminar y poner en un bol, tapar bien y  dejar en el frigorífico toda la noche.
Al día siguiente dejar atemperar la masa y dividir en dos partes.
Estirar una de las partes en forma de rectángulo, pintar con la mitad de la mantequilla blanda y poner la mitad de las  nueces picadas por encima, enrollar formando un cilindro, cortar a la  mitad y a lo largo, formar la trenza enrollando las dos partes.
Dejar levar de nuevo tapado con un film, yo la dejé una hora a temperatura ambiente.
Precalentar el horno a 180 grados cocer 20 - 30 minutos hasta que este dorada .
Sacar y pintar con el glaseado que haremos batiendo la clara de huevo con el azúcar glass, dejar en el horno 15  minutos mas para que se endurezca el glaseado.
Con estas cantidades salen dos trenzas bastante grandes con una masa suave y un rico sabor a nueces, ademas del dulce glaseado.

Con esta receta participo en el reto Cocinas del Mundo, para ver todas las recetas tenéis que pasar por el blog Cocina y Aficiones




martes, 11 de diciembre de 2018

STOLLEN

Este mes en el reto el pan perfecto tenemos que preparar un stollen, un pan alemán  que se sirve como postre en Navidad o  Adviento y su aspecto es comparado con un niño recién nacido envuelto en pañales, por eso está cubierto de azúcar glass en toda la parte exterior.
Es un pan dulce elaborado con mantequilla, harina, mucha fruta confitada y poca azúcar en su interior y muchísima azúcar glass en la parte exterior.
Se dice que tienen que estar reposando tres semanas para que las frutas den sabor al pan y los sabores se acentúen.
Esta receta me la dio una amiga que vivió muchos años en Alemania y es el que hace para su familia.
Ingredientes:
300 gr de fruta confitada, naranja, limón, pasas....la mía es hecha en casa con limones y naranjas de mi huerta,
50 ml de ron.
50 ml de zumo de naranja.
10 gr de almendra molida.
85 gr de azúcar.
2 huevos.
150 gr de mantequilla.
Especias al gusto, clavo, cardamomo, clavo, anis estrellado... Yo puse una cucharadita de la mezcla de todas.
160 ml de leche tibia.
8 gr de levadura seca de panadería
500 gr harina de fuerza.
Una pizca de sal.
Mantequilla derretida para pintar cuando salga del horno.
Azúcar glass para cubrir.
Macerar la fruta en el ron y el zumo de naranja de un día para otro, mejor si es mas tiempo.
Moler las especias y reservar.
Diluir la levadura en la leche tibia y dejar reposar 10 minutos.

En un bol ponemos la harina y las especias, tamizadas, la almendra, el azúcar, los huevos, y la leche con  la levadura, vamos amasando hasta mezclar un poco todos los ingredientes, dejar reposar 10 minutos, no es necesario amasar demasiado ya que el stollen es una masa densa que no necesita mucho amasado, vamos añadiendo la mantequilla poco a poco integrándola en la masa, esto lleva un buen rato, pero al final la masa estará suave y fina, hacemos una bola y dejar reposar hasta que doble el volumen.

Después del levado volcamos la masa en la mesa, damos forma de rectángulo y extendemos encima la fruta, cortamos la masa en dos partes y colocamos una mitad encima de la otra, amasamos ligeramente para que repartan los trozos, boleamos, ponemos en un bol y dejar toda la noche en la nevera.
Atemperar la masa antes de trabajarla durante media hora por lo menos, depende de la temperatura ambiente.
 Pesamos la masa , yo la dividí en dos partes, extendemos de forma ovalada,con el rodillo aplastamos en proporción de un tercio de la masa, la parte mas pequeña se vuelve sobre la otra, ponemos en la bandeja de horno, cubrimos con film trasparente y dejamos levar durante una hora.
Cocer a horno precalentado a 175 grados durante 40-50 minutos.

Una vez cocido pintar con mantequilla y dejar enfriar sobre una rejilla.
Espolvorear azúcar glass por todas partes y luego guardar envuelto en papel de hornear y luego en film trasparente yo lo metí en una lata durante tres semanas.

También  se puede hacer la masa en la panificadora, nos ahorra mucho trabajo y el resultado es muy bueno.
Empezaremos mezclando la leche con la levadura y dejar reposar 10 minutos.
Ponemos en la cubeta, la leche con la levadura, los huevos batidos, el azúcar, las especias y la harina tamizadas, y la almendra, poner programa masa, cuando veamos que los ingredientes estan mezclados un poco vamos añadiendo la mantequilla en trocitos, luego dejar que termine el programa.
Sacar la masa a la mesa  y continuar  añadiendo la fruta, levado en la nevera, esta parte es igual que indico en el amasado a mano.
Continuar el proceso indicado arriba.
Quedé contenta con el resultado, en el corte se aprecia la cantidad de frutas que lleva y dan un gran aroma a este pan dulce.

Es la primera vez que lo hago y todo el mundo quedó encantado con el sabor que tiene.






martes, 4 de diciembre de 2018

PANDOLCE GENOVES RETO COCINA REGIONAL ITALIANA

Para el reto dulce de la cocina regional italiana he preparado un pandolce genovés, típico de la región italiana de Liguria tambien llamado panettone genovés y está vinculado a las fiestas navideñas.
Se puede hacer en versión baja o alta, yo elegí hacerlo alto y nos encantó el resultado.
Ingredientes:
350 gr de harina.
100 gr de azúcar.
60 gr de mantequilla temperatura ambiente.
Un huevo.
150 ml de leche.
3 gr de levadura de panadería seca o 9 gr de la fresca.
Una pizca de sal.
Frutas.
25 gr de pasas.
50 gr naranja confitada.
25 gr de avellanas trozos.
25 gr de almendras troceadas.
Molde de 18 cm.

Templar la leche y añadir la levadura, mezclar y dejar reposar 10 minutos.
Tamizar la harina y poner en un bol, añadir el azúcar, el huevo batido, la leche con la levadura y la sal, amasar hasta integra todos los ingredientes, añadir la mantequilla  a trocitos y amasar hasta integrarla totalmente, poner sobre la mesa y amasar bien, hacer una bola y dejar levar 30-40 minutos en un lugar templado hasta que doble el volumen.
Podemos calentar un vaso de agua en el microondas, sacar y meter un bol con la masa tapada y dejamos allí el tiempo de levado.
Yo  hice la masa en la panificadora, después  de disolver la levadura en la leche templada, vamos poniendo el la cubeta los líquidos, leche con la levadura, el huevo batido, el azúcar, y encima ponemos la harina y la pizca de sal, ponemos programa masa, en mi panificadora es el 8 masa y levado que dura una hora y media, cuando se vayan integrando los ingredientes, empezamos a añadir la mantequilla en trocitos,se irá integrando en la masa, dejar continuar en programa hasta que finalice el programa.
En ambos casos ya tendremos la masa lista y pasamos la masa a la mesa, desgasificar aplastando un poco la masa en forma de rectángulo, ponemos encima la fruta, las avellanas y las almendras troceadas, vamos cerrado en redondo para integrar las frutas, cuesta un poco pero  se consigue, dar forma de bola y poner en el molde forrado con papel de horno, dejar levar de nuevo hasta duplicar el volumen,
Pintar con huevo batido y poner almendras laminadas.
Cocer a 170 grados durante 30-35 minutos, si se dora demasiado tapar con papel de aluminio.

Se conserva bien si lo guardamos envuelto en film trasparente pero está tan rico que no durara mucho.
En este enlace Maggie explica como va el  reto..
En el enlace podéis ver todas las recetas participantes en el reto..






domingo, 11 de noviembre de 2018

BOLLOS DE LECHE- - RETO PAN PERFECTO

Este mes para el reto del pan perfecto vamos a preparar uno pan de leche, suave y delicioso que gusta mucho a los niños y a los mayores.
INGREDIENTES:
70 gr de azúcar.
100 gr de leche tibia.
5 gr de levadura de panadería seca.
75 gr de mantequilla.
2 huevos.
350 gr de harina de fuerza.
Una pizca de sal.
Pepitas de chocolate.

Disolver la levadura en la leche tibia y dejar reposar 10 minutos.
Poner la leche en la cubeta de la panificadora, añadir el azúcar, los huevos batidos, la mantequilla blanda, echar la harina y la sal.
Poner programa masa en la mía que es antigua programa 8 masa y levado que dura una hora y media.
Hacia la mitad del programa yo le hago unos pliegues todo alrededor un par de veces, una vez lista la masa la sacamos a la encimera, aplastar un poco hacer un rollo, dividir en dos partes.
A una parte le ponemos las pepitas de chocolate y las integramos en la masa suavemente.
 Coger cada una de las partes y cortar trocitos de unos 45 gr ,bolear cada uno de ellos, aplastar un poco y dar forma enrollando la masa con suavidad y cerrando bien en la unión que pondremos hacia abajo.
Dejar levar 30-40 min depende de la temperatura de la cocina.
Una vez levados dar tres cortes, pintar con leche y cocer a 175 grados unos diez minutos, como son pequeños se cuecen rápido.


Salen unos bollitos suaves, esponjosos y muy ricos que se comen en un momento con crema de chocolate, mermelada, mantequilla o solos.




martes, 30 de octubre de 2018

PAN DE MUERTO MEJICANO

El pan de muerto es una receta de Méjico que se prepara por la festividad de Todos los Santos o el día de los muertos.
Normalmente lleva una bola en la parte superior que representa el cráneo y de cuatro a seis huesos o "canillas" dedicadas a los dioses.
En cada región de Méjico la receta varía.
Hay panes espolvoreados con azúcar, rellenos, de vainilla, de chocolate , de naranja....

INGREDIENTES.
75 de azúcar.
100 gr de leche .
4 gr de levadura de panadería seca.
75 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
2 huevos.
350 gr de harina de fuerza.
Una pizca de sal.
Leche para pintar.
20 gr de azúcar glass para espolvorear.

Poner la leche en un vaso y templar, añadir la levadura en polvo y mezclar, dejar reposar 10 min.
La masa la hice en la panificadora, ponemos en la cubeta la leche templada con la levadura, el azúcar, los huevos batidos, la mantequilla, y la pizca de sal.
Añadir la harina y poner programa masa en la mia amasa y leva, tarda una hora y media.
Pasado ese tiempo sacar la masa a la mesa hacer unos pliegues y poner en un bol untado de aceite, poner en el frigorífico toda la noche.
Al día siguiente sacar la masa y atemperar una hora, dividir la masa en porciones de 50 gr, (yo los hice pequeños) separamos una porción para hacer las dos tiras y la bola de encima.
Boleamos el resto de masa y ponemos en la bandeja del horno, encima las dos tiras cruzadas y encima la bola que representa el cráneo.
Hacemos todos los bollos y los dejamos levar 30 minutos.
Mientra levan calentar el horno a 180 grados.
Pintamos la superficie de los bollos con leche y cocer unos 15  minutos hasta que se vean dorados, al ser pequeños se hacen enseguida, hay que estar atentos al horno.

Sacar del  horno y dejar templar antes de espolvorear con el azúcar glass.





viernes, 15 de junio de 2018

PECÊNE BUCHTY - ESLOVAQUIA

Los Pecêne buchty son unos bollos dulces típicos de Eslovaquia, son suaves y deliciosos.
La masa es tipo brioche con una miga esponjosa y un rico sabor a mantequilla, ademas van rellenos de  mermelada que los convierten en un rico pastel.
INGREDIENTES:
150 ml de leche.
7 gr de levadura seca de panadería.
40 gr de azúcar.
Un huevo grande.
77 gr de mantequilla.
1/2 cucharadita de vainilla.
1/4 cucharadita sal.
325 gr de harina de fuerza.
Crema de chocolate para el relleno.

Templar la leche y disolver en ella la levadura seca, dejar reposar 10 min para que se active.
En un bol grande, ponemos la harina, el azúcar, el huevo batido, y la mantequilla derretida, la sal y la vainilla, amasar hasta obtener una mezcla suave.
Dejar levar una hora, plagar la masa varias veces, dejar reposar 10 min.
Pesar la masa la masa y dividir en doce porciones, mi masa pesaba 629 gr y hice 12 porciones de 52,4 gr.
Amasar cada bola plegando hacia a dentro la masa y bolear para obtener una bolas suaves, aplastar con la mano rellenar con la crema de chocolate y cerrar la bola cuidando que no se manchen los bordes sino no quedaran bien cerrados y se sale el relleno.
Poner en una bandeja  de 28 x 18 aprox  con el cierre hacia abajo, pintar con mantequilla y dejar levar 30-40 min.
Hornear a 170 grados 15-20 min no dejar que se doren demasiado.

Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass, el resultado es unos bollos con una miga blanda, suave y deliciosa.

Aunque el relleno habitual es mermelada  en mi casa los prefieren con crema de chocolate.
La receta es una mezcla de varias que vi por la red.
Este reto lo lleva Isabel del blog Gotas de Azúcar y Vainilla 





jueves, 26 de abril de 2018

PAN DE MONO DULCE RELLENO DE NUECES

Este pan lo hice muchas veces y no se por que no lo subí al blog, pero nunca es tarde y aquí está por fin,tenia las fotos hechas y las aproveché, algún día las cambiaré.
Este pan es muy rico, en casa nos gusta mucho, sobre todo relleno de nueces que me recuerda a las casadiellas asturianas.

INGREDIENTES para dos bollos pequeños o uno grande.
600 gr de harina normal.
300 ml de leche.
60 gr de azúcar.
1 huevo.
70 gr de mantequilla derretida.
1/2 cucharadita de sal.
Un sobre de levadura seca  de panadería de 7g o 21 gr de levadura fresca de panadería.
REBOZAR:
150 gr de mantequilla derretida.
3 cucharaditas de canela.
300 gr de azúcar.
250 gr de nueces picadas.
250 gr de azúcar.

Yo hice la masa con la panificadora, primero templamos la leche y disolvemos la levadura, poner en la cubeta, añadir el huevo batido, la mantequilla derretida, el azúcar, ponemos la harina y la sal, programar programa 8, masa y levado, en la mía es el 8 la maquina vieja de lidl.

Una vez termine el programa sacar la masa y desgasificar.
Preparamos el relleno, derretir la mantequilla y triturar juntos la nuez y azúcar si la mezcla resultase seca se puede añadir una cucharadita de agua.
Vamos cogiendo porciones de la masa , la ponemos en la palma de la mano, hacemos un hueco y ponemos media cucharadita de la mezcla de nuez, cerramos pasamos por mantequilla y luego por el azúcar mezclado con la canela.
Vamos poniendo en el molde con agujero en el centro untado con mantequilla,hasta terminar la masa.
Dejar levar 40 min.
Hornear a 170 gr durante 35 minutos, comer caliente.

Está muy rico con el caramelo por a fuera y el relleno de nueces por dentro...







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...