Páginas

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

FOLLAS DE LIMÓN O HOJAS DE LIMÓN SIN LACTOSA


 Las follas de limón estan vinculadas al entroido gallego y ya habla de ellas Alvaro Cunqueiro en su libro "A cociña galega " se dice que es un dulce originario de Tuy y se hacen en muchos lugares de Galicia, sobre todo en la provincia de Lugo.

Son muy conocidas en Murcia que se llaman paparajotes, la receta es parecida y se cree que fueron introducidos por los árabes en Murcia.

Se hacen con hojas de limonero  recubiertos con una masa elaborada básicamente con harina, leche y huevo que se frien y se espolvorean de azúcar.


INGREDIENTES:

Un huevo L.

125 g de harina.

165 g de leche  sin lactosa.

Sal.

Ralladura de limón.

Hojas de limonero.

Azúcar para espolvorear.

Aceite de girasol para freir.

PREPARACIÓN:

Batir el huevo con la ralladira de limón y la sal.

Añadir la leche y mezclar con varillas.

Añadir la harina y mezclar hasta integrar y tengamos una masa fina sin  grumos.

Dejar en reposo 30 mim.

Lavar bien las hojas de limonero, las mias son de mi huerta y ecologicas pero aun asi las lave bien con agua fria, deja escurrir.

Yo utilizo un cazo para freir, poner aceite suficiente para que las hojas no peguen en el fondo, calentar a temperatura media.

Meter las hojas en la masa para que se cubran por todas partes, escurrir el exceso de masa, llevar a la sarten con el aceite caliente y dejar que se doren por un lado, dar la vuelta y dorar por el otro lado, sacar a un plato con papel absorvente para escurrir el exceso de aceite.


Espolvorear con azúcar y listas para comer.


Como tenemos muchos limones en casa, tenia hecho lemon curd sin mantequilla  a la mitad les quité la hoja y las rellene con la crema y estan deliciosas.






lunes, 10 de febrero de 2025

CUPCAKES DE LIMÓN PARA SAN VALENTIN CON SORPRESA EN EL INTERIOR Y SIN LACTOSA


 Aunque no suelo hacer cosas especificas para San Valentin a veces veo recetas que me gustan y es lo que hice esta vez, unos cupcakes con sorpresa en el interior, suaves y esponjosos.

INGREDIENTES: 8 cupcakes pequeños.

75 ml aceite de oliva suave.

100 g de azúcar.

2 huevos L.

150 g de harina.

8 g de levadura para reposteria.

75 ml de leche semidesnatada sin lactosa.

Una cucharadita de vainilla.

Ralladura de medio limón.

Colorante rojo.

Una pizca de sal.

FROSTING.

15 g de harina.

90 ml de leche semi sin lactosa.

50 g de azúcar.

100 g mantequilla sin lactosa.

PREPARACIÓN:


En un bol poner el aceite y el azúcar, mezclar, añadir los huevos y batir un poco.

Añadir la vainilla y la ralladura de limón, mezclar y añadir la harina, la sal, y la levadura tamizados. incorporar la leche poco a poco y alternando, harina y leche,  mezclar hasta integrar todo bien.

Separar 200 g de la mezcla para un bol y añadir el colorante rojo, mejor si es en pasta que liquido.

Reservar el resto de la masa.

Integrar bien el colorante.

Poner la mezcla en un molde rectangular  de 17 x 27 y cocer a 175 grados durante 10 minutos, sacar  y dejar enfriar sobre una rejilla antes de cortar los corazones que iran en el interior de los cupcakes.

Para hacer los cupcakes poner las cápsulas dentro de un molde para cupcakes.

Poner una pequeña cantidad de la masa en el fondo de las cápsulas, poner un corazón rojo en el centro, añadir un poco mas de masa para rellenar la cápsula, hacerlos todos y hornear durante 15 minutos, como el corazon que va en el centro ya está cocido el resto se hace rápido.

Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.


FROSTING.

Para el frosting, primero preparamos una bechamel dulce poniendo en un cazo, la leche, el azúcar y la harina, mezclar para que no tenga grumos, llevar al fuego y cocinar hasta que la crema espese.

Retirar del fuego la crema, pasar a un bol y tapar con film trasparente hasta que enfrie.

DECORACIÓN DE LOS CUPCAKES:

Batir la mantequilla hasta que este cremosa, añadir la crema fria y batir hasta integrar todo bien y tengamos una crema suave que pondremos en una maga pastelera.

Decorar los cupcakes, yo les puse un palito con un corazón de forma que nos indique la posicion del corazon interior, asi al cortarlo lo veremos en la mitad del cupcake.


Quedan muy suaves y esponjosos y con la sorpresa en forma de corazón en el  interior, a mis nietas les gustaron mucho.








domingo, 19 de mayo de 2024

DULCE DE LIMÓN CON GALLETAS OREO


 Este mes el reto homenajeblog nos lleva a la cocina de Sopaypilla donde encontré un montón de receta apetecibles  y como casi siempre me voy al apartado dulce y me lleve estos vasitos de dulce de limón con galletas oreo que son faciles, rapidos y muy frescos.

INGREDIENTES:

100 ml de zumo de limón.

250 g yogur griego.

110 g de leche condensada ( la receta original pone azúcar.)

No puse gelatina (la receta original lleva 3 hojas)

Para decorar galletas oreo en trocitos.

PREPARACIÓN:

En un bol poner el yogur griego, el zumo de limón, la leche condensada, mezclar con varillas hasta que  este cremoso y mas espeso.

MONTAJE:

En unos vasitos ponemos capas de galletas oreos y de la crema, no mojé las galletas ya que con la crema se humeden bastante.

Mis vasitos tenian la medida justa de las galletas y puse varias capas, la receta me dió para tres vasitos bien llenos pero que se comen genial con la mezcla dulce de las galletas y el acido que nos aporta el limón.

Dejar en la nevera, yo los deje de un dia para otro y estaban perfectos de textura, decorar con una galleta y polvo de otra galleta oreo.


Aunque la receta original lleva gelatina yo no lo puse ya que al llevar la leche condensada cuaja bien y tambien porque tengo familia vegetariana y no toma gelatina , asi que adapte la receta . espero que a Hirma no le importe los cambios.

Podeis ver  la receta original en el blog  sopaypilla 

Y todas las recetas de este reto estan en Homenajeblog 



lunes, 18 de diciembre de 2023

ESTRELLAS DE LIMÓN

 


Esta galletas de mantequilla con glaseado de limón son perfectas para comer solas o para acompañar un café.

INGREDIENTES:

GALLETAS:

250 g de harina de trigo todo uso.

10 g levadura de reposteria.

Un sobre azúcar vainillado.

50 g de azúcar.

100 g mantequilla temperatura ambiente.

Un huevo L. Sí es M añadir además una cucharadita zumo limón.

Una pizca de sal.

Ralladura de un limón.

GLASEADO:

150 g azúcar glas.

2 cucharadas zumo de limón.

2 cucharadas agua caliente.


PREPARACIÓN:

Tamizar la harina y la levadura, añadir la sal, el azúcar vainillado y la ralladura de limón,  el huevo batido y la mantequilla blanda, mezclar todo hasta obtener una masa suave, envolver en film trasparente y dejar en la nevera una hora.

Pasado el tiempo de reposo, sacar la masa sobre la encimera y estirar, cortar con un cortador de estrella,

y colocar las galletas en la bandeja de horno sobre papel de hornear.

Hornear a 180 grados durante 12 minutos, poner sobre una rejilla.

Preparar el glaseado con el azucar glas, el agua y el zumo de limón, mezclar y poner la crema resultante en una manga pastelera con una boquilla fina, poner la glasa por el contorno  dejar secar unos minutos, luego rellenar el interior, dejar secar antes de guardarlas.


NOTA- El glaseado tiene que estar cremoso para que no se caiga de las galletas, si es necesario añadir un poco mas de azúcar glas para espesarlo.

Si se escurre algo del glaseado por los laterales limpiarlo antes de que endurezca.




domingo, 18 de junio de 2023

TARTA DE LIMÓN EN VASITOS - RETO HOMENAJEBLOG


 Me encantan los postres en vasitos y los hago muchas veces son fáciles y muy cómodos a la hora de servir.

Este mes en el reto homenajeblog nos vamos a la cocina de Mavi y  vi estos vasitos de tarta de limón que me parecieron perfectos para hacer un postre fresco para estos días de calor que tenemos, yo le hice algunos pequeños cambios  a la receta de Mavi.

Los postres con limón son frescos y un poco ácidos que en este caso contrarrestan el dulzor del merengue suizo haciendo del conjunto un bocado delicioso.

INGREDIENTES: Para dos vasitos.

Base:

Cuatro galletas maría.

Una cucharadita de mantequilla derretida.

CREMA DE LIMÓN:

2 yemas de huevo M.

125 g de azúcar.

25 g de harina de maiz (maicena o similar)

50 g de mantequilla.

100 ml de zumo de limón.

Ralladura de medio limón.

MERENGUE:

Dos claras de huevo.

70 g de azúcar.

PREPARACIÓN:

Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla derretida, mezclar y poner en el fondo de dos vasitos, reservar en la nevera.

CREMA DE LIMÓN.

Triturar el azúcar con la ralladura de limón ( así conseguimos mas aroma)  poner en un cazo, añadir el zumo de limón, añadir las yemas de huevo, mezclar y añadir la harina de maiz, mezclar hasta integrar todo bien,

Poner a fuego bajo removiendo con varillas para evitar que se pegue, cocinar hasta que espese, separar del fuego y añadir la mantequilla a temperatura ambiente y mezclar hasta que se integre toda la mezcla.

Poner la crema en los vasitos encima de la base de galletas y dejar enfriar.

MERENGUE SUIZO:

Calentar agua en un cazo a fuego bajo, encima poner un bol con las claras y el azúcar, mezclar con varillas hasta que el azúcar se disuelva, siempre hay que mantener la temperatura del agua baja para evitar que las claras se coagulen, yo lo hago sin termómetro pero es bueno usarlo si se tiene y que la temperatura del agua no supere los 60 grados. 

Retirar del fuego y batir con varillas eléctricas hasta que tengamos un merengue brillante y firme y forme un pico en la punta de la varilla.

Poner el merengue en una manga pastelera y terminar de llenar los vasitos, yo lo queme con el soplete que queda mas guapo.


Mavi hace un merengue normal, pero como hace calor preferí hacer merengue suizo ya que al calentar las claras estas se pasteurizan y es un merengue ideal para estas preparaciones en crudo, además  dura mucho  mas tiempo firme.

Os dejo el enlace a la receta de Mavi- Mandarinas y Miel 

El siguiente enlace podéis ver todas las recetas participante HOMENAJEBLOG






lunes, 23 de agosto de 2021

HELADO DE YOGUR GRIEGO AL LIMÓN


 INGREDIENTES:

2-3 limones.

500 ml de yogur griego.

150 ml de nata para montar.

100 gr de azúcar.

Exprimir el zumo de limón, usaremos 6 cucharadas soperas.

Mezclar el zumo de limón con el yogur, la nata y el azúcar en un cuenco y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.


CON HELADERA.

Si tenemos heladera eléctrica poner la mezcla en la cubeta que tendremos en el congelador desde el día anterior y dejar cremar unos 20 - 30 minutos.

Sacar del recipiente y poner en un taper preferentemente de acero inoxidable  y dejar en el congelador hasta consumir.


SIN HELADERA.

También se puede congelar en un recipiente apto para el congelador, yo lo uso de acero inoxidable, dejar en el congelador y mezclar cada 30 - 40 minutos con un tenedor para romper los cristales de hielo, hay que mezclarlo tres o cuatro veces, luego dejar el el congelador para que termine de congelarse.

También se puede poner la mezcla congelada en un robot de cocina y   batir hasta que esté homogéneo y dejar de nuevo en el congelador para que se congele durante 2 o 3 horas mínimo.

Guarda en el congelador y sacar unos 20  minutos antes de consumir para que sea mas fácil de servir.

Decorar con limón y disfrutar de este refrescante helado.



domingo, 13 de septiembre de 2020

LEMON CURD SIN MANTEQUILLA BAJO EN GRASA



Este año tenemos muchos limones caseros y que mejor que utilizarlos para hacer crema de limón que nos encanta pero lleva mucha mantequilla así que lo preparé con harina de maíz queda con la misma textura cremosa y con mucha menos grasa.
Ingredientes:
200 ml de zumo de limón, el mio con limones caseros asturianos.
2 huevos medianos.
200 gr de azúcar.
15 gr de harina de maíz, puede ser maicena o otra de marca blanca.
Exprimir los limones y poner el zumo en  un cazo con el azúcar y poner al fuego.
En una taza poner la harina de maíz con 50 ml de agua y disolver, batir los huevos y añadir, mezclar todo con un tenedor, colar y añadir al cazo moviendo con varillas, dejar cocer hasta que espese, cocinar a fuego lento 2 o 3 minutos.

Poner en un tarro de cristal esterilizado en agua hirviendo, dura varios días en la nevera, tambien se pueden esterilizar los tarros cociendo al baño maría durante 20 minutos.





viernes, 24 de julio de 2020

HELADO DE LIMA Y LIMÓN SIN AZÚCAR AÑADIDO

Me encanta preparar helados, en el blog tengo varios que podéis ver AQUI  son fáciles de preparar y con ingredientes que se encuentran en cualquier tienda y mucho mas saludables que los comprados.
Este de lima-limón es refrescante y se puede hacer sin heladera.
Para hacerlo usé unos caramelos sin azúcar sabor cítrico de Pectol que venían en la caja Degustabox  de julio.

Ingredientes:
100 ml de zumo de limón.
100 gr de caramelos Pectol sabor  cítrico.
150 gr de clara de huevo.
250 ml de nata 19%M G.
2 cucharadas de licor de mojito o ron.
Ralladura de medio limón.
Media cucharadita de jengibre en polvo.
En un cazo echamos el zumo de limón y lo ponemos a fuego suave, añadimos los caramelos en trocitos y dejamos que se disuelvan removiendo de vez en cuando, una vez listos separamos del fuego y añadimos el jengibre  la ralladura de limón y las dos cucharadas de mojito, dejamos enfriar.
Montar las claras de huevo y añadir el almíbar que tenemos hecho con los caramelos y mezclar con suavidad.
Montar la nata bien fría, como tiene poca grasa no quedara muy espesa pero no es necesario para hacer helados.
Mezclar las dos preparaciones con movimientos envolventes hasta que esté todo bien integrado.
Poner en un recipiente, mejor si es metálico, dejar en el congelador y mezclar con un tenedor cada media hora, yo lo hago tres o cuatro veces antes de que coja cuerpo.
Al llevar licor no quedara tan duro, se maneja muy fácil y tambien se ablanda primero.
Nos encantó esté helado tan fresco y prefecto para los días de calor que tenemos estos dias.
Ahora os voy a enseñar el resto de productos que venían en la caja Degustabox de este mes.

JUVER 1,99€- Delicioso smoothie 100% fruta batida, con fresa, plátano, uva tinta y cerezas.
PECTOL 1€ X2=2 €- Caramelos balsámicos sabor cítrico con aceites esenciales y vitamina C, y no contienen azúcar.
DAMEL 1€-Delicioso surtido de caramelos de goma con sabores frutales, con zumo de frutas natural y 0% grasas, les encantan a los niños y a los mayores.
SANTA MARIA 2,95€-Tortillas de harina de trigo ideales para preparar cenas rápidas y fáciles. con rellenos fríos o calientes.

ANETO NATURAL 4,50 €-Caldo100% natural con verduras frescas y pescados de roca, cocinados a fuego lento para conseguir un sabor extraordinario para añadir a nuestros guisos de pescados y mariscos.
PRIMA 1,66€-Salsa barbacoa cero, para disfrutar del sabor barbacoa pero con un 70% menos de calorías y sin azúcar añadido, para disfrutar cuidándose.
JACK DANIEL´S 2,95€- Limonada con un toque de Tennessee Whiskey  lista para beber y muy refrescante.
ESGIR 1€-Snacks de maíz sabor campesina, sin gluten y sin lactosa y apto para veganos, a mis nietos les encantó.
PRINGLES RICE FUSION 1,87€- Delicioso snacks a base de arroz y especias asiáticas que una ves abres el bote no puedes parar de comer.
FRIT RAVICH Regalo- maíz sabor barbacoa crujiente y tierno a la vez, para disfrutar de un delicioso aperitivo en cualquier momento.

 Como siempre la caja Degustabox nos trae 10 - 15  productos todos de primeras marcas, algunos todavía no estan el el mercado, su valor es de 15,99 € un valor por debajo de los productos en el mercado
Como veis todos los productos son de primeras marcas y de calidad. si queréis una caja como esta no dudéis en apuntaros, no tiene permanencia ni gastos de envío, podéis apuntaros AQUI 
Si usáis el código ZTOHM tendréis la primera caja por 8,99 €  

miércoles, 18 de diciembre de 2019

CHEESCAKE DE LIMÓN

Esta tarta  de limón es perfecta para el postre de las fiestas es suave y refrescante, así que nos viene bien después de las comidas de estos días festivos.
En mi casa prefieren tarta a turrón así que suelo hacer estas que se preparan el día anterior y frías estan muy ricas, ademas son muy fáciles y sin necesidad de usar horno.
Base:
175 gr de galletas de especias.
70 gr de mantequilla.
Relleno:
250 gr de queso mascarpone.
200 ml  de nata para montar.
3 hojas de gelatina.
100 ml de zumo de limón.
150 gr de leche condensada.

Hacer la base triturando las galletas y mezclar con la mantequilla, poner en un molde desmontable de 18 cm con papel de hornear en el fondo y unas tiras de papel o de acetato en los laterales, así se desmolda mejor.
Hidratar la gelatina en agua fría.
Montar la nata.
Mezclar el mascarpone y la leche condensada y la mitad del zumo de limón, mezclar bien, la mezcla espesara.
Calentar el resto del zumo, añadir la gelatina hidratada y escurrida, mezclar hasta que se disuelva.
Incorporar la mezcla de queso poco a poco.
Añadir la nata montada, mezclar todo con movimientos envolventes y poner en el molde encima de la base de galletas.
Dejar en el frigorífico de un día para otro para que cuaje bien.


Decorar con un merengue hecho con una clara de huevo y una cucharada de azúcar, quemar el merengue con el soplete y poner una figura de chocolate, o decorar al gusto de la casa.

Queda muy rica y fresca, os animo a prepararla y disfrutarla con la familia.


domingo, 24 de noviembre de 2019

TARTA DE LIMÓN - RETO ASALTABLOG

Este mes en el reto asaltablog nos vamos a asaltar el blog de un chico muy majo que cocina muy rico,  fue dificil elegir una receta, al final me decidí por una tarta de queso que siempre son bien recibidas en mi familia y esta con el toque de limón es muy refrescante y perfecta para después de una buena comida asturiana.
INGREDIENTES:
150 gr de galletas maría.
80 gr de mantequilla.
RELLENO.
300 gr de queso crema.
200 gr de nata para montar.
Un sobre de gelatina de limón (85 gr)
Zumo de limón. (dos limones)
Agua.(la necesaria para completar un vaso) (250 ml)
COBERTURA.
Un sobre de gelatina de limón.(85 gr)
El zumo de un limón.
Agua necesaria para completar un vaso (250 ml)
Base - Triturar las galletas, mezclar con la mantequilla derretida, poner la mezcla en un molde  desmotable de 20 cm de diámetro con un papel vegetal en el fondo y unas laminas de acetato alrededor para ayudar a desmoldar, aplastar bien y dejar en la nevera mientras preparamos el relleno.
Relleno - Exprimir los limones, poner en un vaso y añadir agua hasta llenarlo (250 ml)
En un cazo ponemos la mitad del contenido del vaso y lo ponemos al fuego, cuando rompa a hervir separar y añadir el contenido del sobre de gelatina, mezclar hasta que se disuelva bien, añadir el resto de liquido y mezclar, dejar enfriar un poco.
En un bol mezclar  con varillas el queso crema con la nata para montar, añadir poco poco la mezcla de gelatina de limón removiendo con varillas, mezclar bien para que quede una crema suave.
Verter la mezcla sobre la base de galletas, dejar en la nevera dos horas para que cuaje.
Cobertura - Exprimir el zumo de limón y poner en un vaso y completar de agua hasta llenar el vaso
 ( 250 ml ).
Poner la mitad de liquido en un cazo al fuego, cuando empiece a hervir retirar y añadir el contenido del sobre de gelatina de limón, mezclar bien hasta disolver, añadir el resto de liquido y mezclar.
Dejar enfriar un poco antes de usar.Añadir la gelatina sobre la tarta cuajada poniendo una cuchara encima del relleno para que no caiga directamente y nos la estropee.
Dejar en la nevera nivelada para que cuaje todo bien, yo la dejé de un día para otro.

Desmoldar y decorar al gusto, yo le puse unas rodajas de limón y un phishalys.
Para ver la receta  de Guille tenéis que pasa por su blog, No me comes nada.
Y si queréis saber de que va el reto tenéis que visitar el blog de Marga, Azafranes y Canelas.




miércoles, 19 de diciembre de 2018

MOUSSE FÁCIL DE LIMÓN, YOGUR Y LECHE CONDENSADA

En los próximos días de fiestas navideñas en todas las casas hay demasiada comida, muchos dulces, y poco tiempo así que este año os doy una idea de postre fácil. rápido y refrescante.
INGREDIENTES :
Para ocho o diez vasitos depende del tamaño de estos.
400 gr de leche condensada.
4 yogures griegos naturales sin azúcar.
125 ml de zumo de limón.

Poner todos los ingredientes en un bol y batir con varillas hasta que quede bien integrado, en un par de minutos lo tendremos listo.
Poner en los vasitos y dejar en el frigorífico dos o tres horas,  si lo dejamos de un día para otro la textura es mejor.
Decorar con coco rallado o almendra laminada.
Como veis yo decoré los vasitos como si fuesen muñecos de nieve, con unos ojos de pegar, la nariz y la boca recortada de un papel que tengáis por casa, tambien se pueden pintar con rotuladores, que luego se limpian con alcohol,  eso ya es a gusto de cada uno, a mis nietos les encantaron.


Es un postre perfecto  para después de una comida abundante, así que es ideal para postre en nochebuena o navidad.
Se pueden reutilizar vasos de yogur, de conservas pequeños o cualquier recipiente que tengáis en casa.






miércoles, 21 de noviembre de 2018

BIZCOCHITOS DE LIMÓN

Hace unos días me traje del pueblo una buena cantidad de limones, son ecológicos y con una piel gorda fácil de rallar aunque no tienen tanto zumo como los comprados pero huelen de maravilla y apetece hacer postres con ellos.


Hace unos días  había visto unos bizcochitos en el blog Cuuking que tenían una pinta increíble así que vamos a por ellos, yo hice unos pequeños cambios que creo que les van bien y el resultado fue espectacular, ademas duraron tiernos varios días, si sois muchos en casa solo duraran un día.. 
Ingredientes:
3 huevos.
170 gr de harina.
150 gr de azúcar.
Ralladura y zumo de dos limones, los míos al ser caseros no tienen mucho zumo.
60 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
40 gr de nata  para montar.
Una cucharadita de levadura de repostería
Glaseado.
Zumo de uno o dos limones caseros.
100 gr azúcar glass.

Mezclar el azúcar con la ralladura de limón y dejar unos minutos, así al azucara coge mucho sabor a limón.
Separar las claras de las yemas.
En un bol ponemos la mantequilla con el azúcar, batir hasta que se integre, añadir las yemas y mezclar bien.
Añadir la nata y el zumo de limón y mezclar.
Tamizar el harina con la levadura, añadir y mezclar.
Montar las claras a punto de nieve y añadir a la mezcla con movimientos envolventes hasta que tengamos una mezcla suave y cremosa.
Preparar unos molde para magdalenas ( no capsulas de papel ) untados con aceite y espolvoreados de harina, los míos son de silicona y no se pegan nada.
Con una cuchara para servir helados vamos repartiendo la mezcla en los moldes rellenando solo 2/3 para que no sean muy grandes.
Hornear a 175 grados durante 20 -25 minutos, yo lo hago con ventilador, como cada horno es un mundo lo mejor es estar atentos al horno y que queden blancos, así estarán mas jugosos y blanditos.
Sacar y poner sobre una rejilla, 
Preparar el glaseado mezclando el azúcar glass con el zumo de limón hasta tener una crema espesa, así cubrirá mejor y no se caerá tanto por los lados.

Dejar enfriar del todo y ya podemos disfrutar de estos ricos bizcochitos para merendar o desayunar.




sábado, 9 de junio de 2018

PASTEL DE QUESO CON ROSAS Y GELATINA DE LIMÓN

Hoy empezamos un nuevo reto gastronómico que se llama CocinArte , el reto consiste en que Maria organizadora del reto nos enseña un cuadro y tendremos que cocinar un plato inspirado en ese cuadro, puede ser dulce o salado.
Este mes empezamos con un cuadro de Dante Gabriel Rossetti miembro de la hermandad prerafaelita ,movimiento desconocido en nuestro país.

Y yo lo he visto asi:
INGREDIENTES PARA CUATRO COPAS.
350 gr de queso blanco de untar.
Un sobre de gelatina de limón de 85 gr.
Agua.
Pétalos de rosa.
Rosas y madreselvas para decorar.
Preparar la gelatina que mezclaremos con el queso, calentamos 150 ml de agua hasta que empiece a hervir retirar y añadir 60 gr de gelatina mezclar hasta que se disuelva y añadir 150 ml mas de agua, mezclar bien y dejar enfriar unos minutos.
A la mezcla de gelatina vamos añadiendo el queso de untar poco a poco hasta que lo integremos todo y no tengamos grumos.
Hay que añadir el queso a la gelatina y no al revés para que nos quede una mezcla cremosa y sin grumos.
Ponemos la mezcla en copas o vasitos ,dependiendo del tamaño nos saldrán mas o menos cantidad, a mi me dio para cuatro copas.
Dejamos en la nevera mínimo dos horas para que cuajen.
Prepara los 25 gr de gelatina restantes con 150 ml de agua.
Poner 75 ml de agua en un cazo al fuego cuando empiece a hervir retirar y añadir los 25 gr de gelatina, mezclar bien para que se disuelva, añadir los 75 ml de agua y mezclar bien.
Dejar enfriar .
Poner en las copas unos pétalos de rosa y encima la gelatina fria.

Dejar cuajar 2 horas mínimo y listo para servir.

Un postre suave y  refrescante..
Los pétalos de rosa son de mi jardín, totalmente ecológicos así que se pueden comer sin problema.
Este precioso reto lo organiza Maria en el enlace os explica como va por si os animáis a participar..http://www.inmylittlekitchen.com/p/cocinarte.html?m=1
Y en el siguiente enlace el recopilatorio para ver todas las obras de arte de este reto....https://www.inmylittlekitchen.com/2018/06/recopilatorio-cocinarte.html






domingo, 20 de mayo de 2018

BIZCOCHUELO DE LIMÓN -LATINOAMERICA

Los participantes del reto Cocinas del mundo este viajamos a Latinoamerica, la fusión de sabores y aromas convierten a la cocina Latinoamericana en un referente de la gastronomía a nivel mundial, sus platos típicos son capaces de conquistar cualquier paladar.
Los productos de este territorio hacen que cada punto de su geografía tenga características culinarias y tradiciones propias, mariscos del Pacifico y del Atlántico, carnes de las pampas y llanuras, las frutas y hortalizas,  papa, maíz, plátano llenan libros de recetas.
Después de mirar varias recetas me he decidido por un bizcochuelo de limón que viene genial para los desayunos o meriendas.
INGREDIENTES:
3 huevos.
200 gr de harina.
200 gr de azúcar
120 gr de aceite.
120 gr de leche.
Ralladura de un limón.
Zumo de un limón.
10 gr de levadura en polvo.
GLASEADO:
125 gr de azúcar glass..
Dos cucharadas (aprox) de zumo de limón.
ELABORACIÓN DEL BIZCOCHUELO:
Separar las yemas de las claras, montar estas a  punto de nieve añadir la mitad del azúcar poco a poco.
Tamizar la harina junto con la levadura, añadir la otra mitad del azúcar, el aceite, la leche, el zumo de limón, la ralladura y las yemas ligeramente batidas.
Incorporar las claras a punto de nieve y mezclar con suavidad y movimientos envolventes para que no se baje mucho.
Preparamos el molde untado con aceite, vertemos la masa y llevar al horno a 180 grados  durante 30 min o hasta que al pincharlo con un palillo este salga seco.
Retirar del fuego dejar enfriar antes de sacar del molde, poner sobre una rejilla.

GLASEADO:
Preparamos el glaseado mezclando el azúcar glass con el zumo de limón hasta que tengamos una crema, verter el glaseado sobre el bizcocho y dejar que se seque antes de servirlo.


Queda muy rico con el glaseado de limón que la da un punto ácido.
Este mes lacajitadenievesyelena  me han pedido que sea anfitriona y me toca elegir país que empiece por M y nos vamos a Marruecos con una gran diversidad gastronómica, sencilla y exquisita nos dan grandes platos salados y dulces...
Estoy segura que os encantará este viaje, nos vemos el 17 de junio a las 9.00h con platos ricos-ricos.
El enlace de la receta lo enviais a 
lacajitadenieveselena@gmail.com



miércoles, 10 de enero de 2018

BIZCOCHO DE LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA

Hace poco me leí el libro Pan de limón con semillas de amapola que nos cuenta una  historia que se desarrolla en Mallorca donde dos hermanas se reencuentran después de mucho tiempo  gracias a una misteriosa herencia, una mujer que creen no conocer les ha dejado en su testamento una panadería.
En un principio la idea era venderla, pero una de las hermanas decide quedarse con la panadería, saber quien era la mujer que se la dejo y aprender el oficio de hacer pan.
Cada capitulo del libro se inicia con una receta de pan, entre ellas la que da titulo al libro y yo la he realizado pero con mi propia receta.
INGREDIENTES:
3 cucharaditas de ralladura de limón.
Zumo de un limón.
Una cucharadita de jengibre rallado.
420 gr de harina.
Un sobre de levadura de repostería  en polvo.
250 ml aceite de girasol.
250 ml de leche.
250 gr de azúcar.
3 huevos grandes o 3 medianos y una yema.
Dos cucharadas semillas de amapola.
GLASEADO:
200 gr de azúcar glas.
Dos cucharadas zumo de limón.
Precalentar el horno a 175 grados.

Un rato antes de hacer el bizcocho , mezcla el azúcar con el jengibre y la ralladura de limón para que coja sabor.
En un bol poner la leche y añadir el zumo de un limón, dejar reposar 10 min para que la leche se corte.
Batir el aceite  con el azúcar hasta que se ponga cremoso, añadir los huevos uno a uno, mezclar bien antes de añadir el siguiente.
Tamizar la  harina junto con la levadura.
Añadir 1/3 de la harina a la mezcla, añadir 1/3 de la leche (cortada), luego otro 1/3 de harina, 1/3 de leche, y el resto  de harina y el resto de la leche  leche, mezclar bien para que quede todo integrado.
Añadir las semillas de amapola y mezclar para que se repartan por toda la mezcla.
Poner en un molde de bund untado de aceite.
Hornear de 45 a 50 min depende del horno.
Pinchar con un palillo para comprobar que esta listo, sacar dejar reposar cinco minutos en el molde y luego poner sobre una rejilla para que enfrie.



Una vez frio poner el glaseado de azúcar y limón.
Y a disfrutar de un rico desayuno o merienda.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...