En esta época del año recogemos las calabazas de la huerta y las usamos en la cocina para platos salados y para postres en cualquien caso quedan bien y ademas nos aprovechamos de sus propiedadas para la salud.
La calabaza es un alimento bajo en calorías y rico en agua, con propiedades digestivas y diuréticas gracias a su alto contenido en fibra.
Es muy versatil y se presta para muchas preparaciones en la cocina, con ella podemos preparar purés, cremas , pasteles, flanes, confituras, la podemos hacer al horno, rehogada .....
PARA ESTA RECETA NECESITAMOS LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
200 g de puré de calabaza ( receta aqui )
200 g azúcar moreno.
110 g de mantequilla a temperatura ambiente.
100 g de aceite de girasol.
250 g de harina de trigo.
7 g ( dos cucharaditas de levadura para reposteria)
7g ( dos cucharaditas de bicarbonato)
Una pizca de sal.
Una cucharadita de canela en polvo.
1/2 cucharadita de jengibre en polvo.
3 huevos M.
RELLENO Y GASEADO.
225 g de queso crema.
150 g de azúcar.
50 g de nata para montar.
PREPARACIÓN:
Mezclar harina, sal, levadura, bicarbonato y especias.
En un bol poner la mantequilla, el azúcar moreno, aceite de girasol y mezclar todo hasta tener una crema.
Añadir los huevos uno a uno y mezclar.
Añadir el puré de calabaza ( Aqui podeis ver como lo hago ) y mezclar.
Añadir la mezcla de harina y especias y mezclar hasta integrar y tener una masa cremosa sin grumos.
Poner la mezcla en los moldes de mini bund y cocer a 175 grados unos 20- 25 minutos, pinchar con un palillo para comprobar que estan hechos ya que cada horno es diferente.
Sacar y dejar enfria sobre una rejilla.
Una vez que los tenemos fríos, preparar la crema de queso, mezclar el queso crema con el azúcar hasta tener una crema espesa.
Nivelar la parte de arriba de lo pasteles, poner la crema de queso y tapar con otro, nos quedará una especie de calabaza, depues que los tengamos rellenos aligerar la crema sobrante con la nata y poner por encima, decorar con una rama de canela y una hojas de menta.
Esta misma masa se puede hacer en moldes de magdalenas y quedan genial, ademas con la humedad de la calabaza duran tiernas varios dias.