Páginas

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta sin lactosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin lactosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

NATILLAS DE TURRÓN SIN LACTOSA Y SIN AZÚCAR AÑADIDO


 Las natillas son un postre que gusta a todos, a demas se preparan con anterioridad y son faciles, yo las preparé sin lactosa y sin azucar asi tenemos un postre un poco mas ligero.

INGREDIENTES: Para cuatro o cinco personas.

800 ml de bebida de almendras Yosoy 0% azúcares.

250 g de turrón de jijona sin azúcar añadido.

20 g de maicena.

3 huevos.

Una cucharadita de esencia de vainilla.

PREPARACIÓN:


En un bol poner el turrón en trocitos, ( reservar unos trocitos para decorar) añadir un poco de bebida de almendras y triturar con la batidora para que el turrón se deshaga.

Añadir la maicena, la vainilla, los huevos batidos, y el resto de la bebida de almendras, triturar todo junto.

Colar y poner la mezcla en un cazo, llevar al fuego y cocinar hasta que espese, retirar del fuego y poner en los vasitos, dejar enfriar y guardar en la nevera hasta la hora de servir.

Es un postre que no está muy dulce pero nos gustó asi , si lo quereis mas dulce añadir un poco de edulcorante liquido.


Decorar con tocitos de turron y servir.  ....

La bebida de almendras de YOSOY venia en la Degustabox de Diciembre y va genial para preparar postres o para acompañar un te o un café.





miércoles, 11 de diciembre de 2024

LECHE FRITA DE TURRÓN DE JIJONA SIN LACTOSA


 La leche frita es un postre facil y que está muy rico, ademas se hace con pocos ingredientes,lo unico que lleva unas horas de enfriar pero si lo planificamos bien y hacemos la masa el dia anterior es un postre que se prepara bien rápido.

En estas fechas con las fiestas a la vuelta de la esquina tenemos turron en casay podemos hacer un postre para sorprender a los invitados en los dias festivos.

INGREDIENTES: Para cuatro personas.

375 ml de leche sin lactosa.

75 g turrón de jijona.

40 g de maicena.

Una cucharada de azúcar.

Una yema de huevo L.

Aceite de girasol para freir, azúcar y canela para rebozar.


PREPARACIÓN:

Separa un poco de leche para disolver la maicena , el resto lo ponemos en un cazo y lo llevamos al fuego junto con la cucharada de azúcar.

Cuando la leche esté templada añadir el turron de jijona en trocitos pequeños y con el calor se irá deshaciendo.

En la leche que tenemos separada, disolver la maicena, con ayuda de una varilla para que no queden grumos, añadir la yema de huevo y mezclar bien. Añadir la leche caliente sin parar de remover y volver la mezcla al cazo, cocinar hasta que espese.

Poner la crema resultante en un taper o una bandeja estirada para que tenga poca altura, yo unté el taper con un poco de aceite de girasol pero la mezcla suele despegar sin problema.

Tapar con film y dejar enfriar unas horas yo la preparo el dia anterior, una vez fria la dejo en la nevera toda la noche.

Una vez la masa fria y compacta, le damos la vuelta y la cortamos en trozos, pueden ser cuadrados o rectangulares eso a gusto de cada uno.

Poner una sarten al fuego y calntar el aceite a fuego medio, pasar los trozos de leche frita por harina y luego por huevo batido, freir hasta dorar por todos lados, sacar sobre papel de cocina para quitae el exceso de aceite.

Pasar por azucar y canela y servir.



domingo, 23 de julio de 2023

CROQUETAS DE JAMÓN CLASICAS SIN LACTOSA.


 Las croquetas de jamón son junto a la tortilla de patatas  las tapas y pinchos que mas gustan a la gente, en mi casa les encantan y las hago muchas veces con el robot de cocina pero esta vez las preparé de la manera clasica, revolviendo durante un largo tiempo, no es una receta dificil pero si hay que respetar las cantidades de mantequilla, harina y leche para obtener una ricas y cremosas croquetas a las que podemos añadir infinidad de ingredientes, jamon, atún, queso, pulpo......

INGREDIENTES para las croquetas de jamón:

100  g de jamón en taquitos.

100 g de mantequilla o aceite de oliva o una mezcla de ambos.

100 g de harina.

1 litro de leche , yo usé entera sin lactosa.

Sal.

REBOZAR:

3 huevos.

Pan rallado.

Aceite de oliva para freir.


PREPARACIÓN:

Poner la mantequilla en una pota y derretir, si usamos aceite poner en la pota igualmente y dejar calentar, añadir la harina y rehogar durante 3 o 4 minutos.

Calentar la leche, asi no saldran grumos y  añadir poco a poco sin dejar de remover  durante 20 minutos como minimo, añadir el jamon en taquitos y mezclar durante uno o dos minutos mas, yo no le pongo mucho porque me gusta que sepa tambien la bechamel no solo sabor a jamón.

Sacar la masa a una fuente y cubrir con film transparente para que no haga costra,dejar enfriar una horas, yo la suelo dejar de un dia para otro en la nevera.

Dar forma a las croquetas, yo no las paso por harina, la paso por pan rallado, huevo y otra vez pan rallado, me queda un rebozado crujiente.

Freir en aceite caliente hasta que esten doradas, sacar sobre un papel de cocina y servir calientes, aunque frias tambien nos gustan.


Salen unas croquetas muy cremosas, cuesta un poco mas envolverlas pero merece la pena, aunque si la masa esta fria se hacen bien.




domingo, 23 de abril de 2023

TORRIJAS RELLENAS DE CREMA DE CHOCOLATE SIN LACTOSA

 


Este mes el homenaje blog nos lleva  a la cocina de Casa Carmen, y después de darme una vuelta por su estupendo recetario y aprovechando las fechas de Semana Santa me  gustó esta receta de torrijas rellenas de crema de chocolate y salsa de naranja sanguina, receta de Enrique Sánchez. del programa de canal sur Cometelo. 

 Yo cambie la  salsa y la hice con naranjas de mi huerta.

INGREDIENTES:

Una barra pan para torrijas sin lactosa, me sobró.

250 ml  de bebida de almendras.

Una cucharada de azúcar.

2 huevos L.

Aceite de oliva suave para freír.

Azúcar para espolvorear.

CREMA DE CHOCOLATE:

250 ml de bebida de almendras.

Un huevo L.

50 g de azúcar.

25 g de harina de maiz, maicena o similar.

50 g de chocolate  negro sin lactosa.

SIROPE DE NARANJA:

230 ml de de zumo de naranja.

150 g de azúcar.

150 ml de agua.


PREPARACIÓN:

CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE:

Mezclar el huevo, azucar, maicena, añadir la bebida de almendras a temperatura ambiente, poner al fuego hasta que hierva y espese y sin parar de remover.

Trocear el chocolate y añadir a la crema , mezclar para que se derrita, poner en un bol, tapar con film trasparente y dejar enfriar.

SIROPE DE NARANJA.

Poner en un cazo los 150 ml de agua con los 150 g de azúcar y cocer hasta que se disuelva el azúcar. añadir los 230 ml de zumo de naranja y reducir cociéndolo 10 minutos, retirar del fuego y dejar enfriar.

TORRIJAS:

Mezclar la bebida de almendras con la cucharada de azúcar.

Preparar las rebanadas de pan cortándolas en forma de libro para luego poder rellenarlas con la crema, con cuidado de no romperlas ponemos una cucharada de la crema de chocolate en el medio, cerrar bien apretando un poco, hacerlas todas.

Poner el aceite a calentar y batir los huevos.

Pasar la torrija por la bebida de almendras y luego por el huevo batido, freír hasta que esten doradas por las dos partes, terminar de hacerlas todas y poner en una fuente con papel de cocina para que absorba el aceite.

A la hora de servir se pueden espolvorear de azúcar y canela y acompañar del sirope de naranja.


Yo solo les puse el sirope y quedaron muy ricas.

Se puede usar leche si se desea, yo las hice con la bebida de almendras y nos gustaron mucho, además son sin lactosa.

Cambié alguna cosa para adaptarlas a mi casa pero nos encantaron y podéis ver la receta original en Recetas de Casa Carmen

Y podéis ver todas las  recetas de este reto en el blog Homenajeblog 




lunes, 25 de enero de 2021

NATILLAS DE CAFÉ Y AVENA, SIN LACTOSA, SIN HUEVOS


 INGREDIENTES:

500 ml de bebida de avena.

Dos  sobres de Nescafé Glod Latte Avena que venia en la caja Degustabox de este mes.

25 gr de harina de maíz maicena.

20 gr de endulzante liquido, el que uséis habitualmente.

Poner la bebida de avena al fuego reservando un poco para disolver la maicena.

En un vaso y  con la bebida de avena reservada disolver la maicena, mezclar.

Cuando la bebida de avena que tenemos en el cazo este caliente añadir el contenido de los  sobres de Nescafé y mezclar, añadir el contenido del vaso y mezclar con varillas hasta que espese.

Retirar del fuego, añadir el edulcorante  y poner en los recipientes elegidos y dejar enfriar.





A la hora de servir, decorar con frutos secos, virutas de chocolate, sprinkles...

Ahora os enseñaré el resto de productos que trae la caja de este mes.


Kellogg´s 2,99€ - Copos de cereales con miel y avena. Con vitaminas y minerales, sin conservantes ni colorantes para un desayuno equilibrado.

La vaca que ríe 1,99€ - Palitos de la vaca que ríe con sabor a fresa, con calcio y sin conservantes que les encantan a los niños. Una deliciosa merienda o tentempié.

Granini 2,02€ - Néctar  de naranja o tomate con el sabor de la mejor fruta, delicioso.

Nescafé 2,50 € - Nescafé Gold Latte Avena, una mezcla perfecta de café soluble y avena para obtener una deliciosa bebida vegetal para disfrutar en cualquier momento del día.

BeKing 3,99€ - Multipack de tres barritas sabor frutos secos, Miel y sal. Elaborados con ingredientes naturales y sin gluten . Perfectos para tomar en cualquier momento del día.

Milka 2,65€ - Nueva Crema al cacao con avellanas Milka, cremosa y con delicioso sabor a chocolate.

Ideal para desayunos, meriendas y postres, muy fácil de untar.

Diatosta: Minigrill Extra finas11,25€ y Minigrill Mini tostas 0,75€ -  Perfectas para acompañar comidas, quesos, pates, mermelada etc...

Blendi Beans 1,55€ - Snack saludable de legumbres. deliciosos sabor, sal, ajo, barbacoa, Con menos calorías que los snack de patatas o frutos secos que se consumen habitualmente. 

Dulcesol 1,35€ - Pan de leche sin azúcar añadido, sin aceite de palma y sin conservantes ni colorantes, perfectos para disfrutar con ingredientes dulces o salados, además viene en envase sostenible.

Nesquik 1,95 € - El primer batido vegetal para los pequeños de la casa. Bebida a base de ingredientes vegetales, fuente de proteínas y 100% naturales.

La Lechera 2,50 € - Una alternativa vegetal a la leche condensada habitual, a base de avena, arroz, y azúcar, ideal para hacer postres  veganos.



  Como siempre la caja Degustabox nos trae 10 - 15  productos todos de primeras marcas, algunos todavía no estan el el mercado, su valor es de 15,99 € un valor por debajo de los productos en el mercado.

Como veis todos los productos son de primeras marcas y de calidad. si queréis una caja como esta no dudéis en apuntaros, no tiene permanencia ni gastos de envío, podéis apuntaros AQUI 
Si usáis el código ZTOHM tendréis la primera caja por 7,99 € .      
Me encantó la caja de este mes, los productos son estupendos y nos ayudan a cuidar nuestra alimentación.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...