Páginas

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

PASTEL DE NARANJA SIN AZÚCAR


 Este mes para el reto homenajeblog nos pasamos por el blog  Las Recetas de Blinky y despues de mirar las ricas recetas que tiene me decidí por usar productos de temporada y como ahora tengo muchas naranjas en mi huerta pues  preparé este postre facil y sano.

INGREDIENTES;

500 ml de zumo de naranja, las mias son de mi huerta.

60 g de maicena.

PREPARACIÓN:

Una vez que tengamos el zumo de naranja recien exprimido, separamos medio vaso para diluir la maicena y el resto lo ponemos en un cazo al fuego.

Cuando el zumo del cazo comience a hervir, añadir el contenido del vaso con la maicena bien disuelta y mezclar con varillas, cocinar hasta que espese y retirar del fuego.

Poner la mezcla en un molde o en moldes individuales como hice yo, y dejar enfriar para que cuaje bien, guardar en la nevera, yo lo dejé de un dia para otro.

Desmoldar y servir.

Si las naranjas no son dulces puede necesitar azúcar o algún edulcorante, yo no le puse y el postre quedó fresco y lo justo de  dulce.

Aqui podeis ver las naranjas de mi huerta.


Podeis ver la receta original en Las Recetas de Blinky 

Todas las recetas de este reto estan en HOMENAJEBLOG 




domingo, 2 de febrero de 2025

MIS CREPS SUZETTE CON SALSA DE NARANJA SIN ALCOHOL Y SIN LACTOSA


La Chandeleur ( La Candelaria ) es una festividad religiosa convertida en el Dia de la Crep que se celebra cada 2 de febrero en Francia.

Los creps suzette son  un postre frances elaborado a base de creps bañados en una salsa de mantequilla, cítricos  y licor  que se flambea en la mesa delante de los comensales.

La salsa está hecha de caramelo, jugo de naranja y limón , se reduce hasta tener una consistencia como de jarabe cremoso, yo no le puse licor por que habia niños para comer.

INGREDIENTES:

Sobre 20 creps de 20 cm de diametro, si son mas grandes saldran menos.

MASA DE LOS CREPS:

 huevos.

500 ml de leche, yo usé semidesnatada sin lactosa.

250 g de harina de trigo.

Sal.

30 g mantequilla derretida para la masa.

Mantequilla y aceite para la sartén.

SALSA:

150 g de mantequilla sin lactosa.

150 g de azúcar.

200 ml zumo de naranja.

Zumo de un limón.

Dos cucharadas de confitura de naranja  amarga BEBÉ.

Ralladura de una naranja.

PREPARACIÓN:

Lo primero que vamos a hacer es la masa de los creps.

Para ello mezclamos los 250 g de harina, 3 huevos L , medio litro de leche, la mantequilla derretida y fria y un pizca de sal en un bol, mezclar todo bien con la batidora y dejar reposar una hora  en el frigorífico.

Para preparar las creps poner a calentar una sarten antiaderente y untar con una mezcla de mantequilla y aceite de oliva a partes iguales (derretir la mantequilla junto con el aceite, lo ponemos en un vaso y con una brocha o una cucharilla ponemos una pequeña cantiad en la sartén caliente).

Poner en la sartén un cucharon de la masa de creps suficiente para tapar el fondo  de la sartén y que quede fino.

Cocinar durante unos tres minutos antes de dar la vuelta y cocinar durante uno o dos minutos por el otro lado, sacar a un plato y reservar.

La salsa la podemos preparar un rato antes.

SALSA:

En una sarten mas grande poner el azúcar y dejar que se haga un caramelo claro, añadir la mantequilla troceada, mezclar para que se vaya derritiendo.

Añadir el zumo de naranja, la confitura y la ralladura de naranja, cocinar a fuego medio hasta tener una salsa como jarabe cremoso,  puede tardar 5-10 minutos.

Como hice mi version, le di mi toque y antes de doblar los creps puse una cucharada de mermelada de naranja extendida en una  capa fina, doblar en forma de triángulo.

Poner los creps doblados en la sarten encima de  la salsa caliente y  dar una vuelta para que la salsa llegue a todos lados, ir pasando las creps por la salsa y poner en una fuente con el resto de la salsa por encima y servir caliente.

Es un clasico de los postres franceses que está  delicioso con el sabor afrutado de la salsa.

En este postre utilicé  la confitura  de naranja amarga BEBÉ que venia en la caja Degustabox de enero y le va genial a este postre francés.





domingo, 17 de noviembre de 2024

MERMELADA OTOÑAL DE CALABAZA Y NARANJA CON CANELA

 


Este mes en el  homenajeblog nos vamos a homenajear a Rosa y en su blog La Rosa Dulce podemos ver muchas recetas y me fué dificil escoger pero al final me fui a productos de temporada como es la calabaza y la naranja y preparé esta deliciosa y otoñal mermelada.

INGREDIENTES:

500 g de calabaza pelada y sin pipas
400 g de azúcar
El zumo de 3 naranjas medianas.
Ralladura de una naranja
Media  cucharadita de canela en polvo.

PREPARACIÓN:

EN UNA OLLA NORMAL.

Ponemos la calabaza pelada y troceada, el azúcar, el zumo y la ralladura  de naranja, y la canela.
Cocer durante 45 minutos, removiendo para que no se pegue.Una vez lista triturar y poner en los tarros esterilizados en agua hirviendo durante 20 min, echar la mermelada caliente.
Cerramos muy bien los tarros y los ponemos boca abajo para que hagan el vacío. Para que la mermelada aguante mucho tiempo hay que hervir los tarros en una olla durante 20 minutos, yo los pongo boca abajo dentro del agua, pasados los 20 minutos sacar y dejar boca abajo hasta que enfrien, etiquetar y guardar.



PREPARACIÓN EN ROBOT DE COCINA:

Poner la calabaza troceada, el azúcar, el zumo y la ralladura de naranja, la canela, cocinar durante 45 min, velocidad 2 y temperatura de 100 grados.
Poner en los tarros esterilizados igual que indico arriba.
Podeis ver la receta de Rosa en su blog La Rosa Dulce 


Y todas las recetas del reto estan HOMENAJEBLOG

domingo, 23 de abril de 2023

TORRIJAS RELLENAS DE CREMA DE CHOCOLATE SIN LACTOSA

 


Este mes el homenaje blog nos lleva  a la cocina de Casa Carmen, y después de darme una vuelta por su estupendo recetario y aprovechando las fechas de Semana Santa me  gustó esta receta de torrijas rellenas de crema de chocolate y salsa de naranja sanguina, receta de Enrique Sánchez. del programa de canal sur Cometelo. 

 Yo cambie la  salsa y la hice con naranjas de mi huerta.

INGREDIENTES:

Una barra pan para torrijas sin lactosa, me sobró.

250 ml  de bebida de almendras.

Una cucharada de azúcar.

2 huevos L.

Aceite de oliva suave para freír.

Azúcar para espolvorear.

CREMA DE CHOCOLATE:

250 ml de bebida de almendras.

Un huevo L.

50 g de azúcar.

25 g de harina de maiz, maicena o similar.

50 g de chocolate  negro sin lactosa.

SIROPE DE NARANJA:

230 ml de de zumo de naranja.

150 g de azúcar.

150 ml de agua.


PREPARACIÓN:

CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE:

Mezclar el huevo, azucar, maicena, añadir la bebida de almendras a temperatura ambiente, poner al fuego hasta que hierva y espese y sin parar de remover.

Trocear el chocolate y añadir a la crema , mezclar para que se derrita, poner en un bol, tapar con film trasparente y dejar enfriar.

SIROPE DE NARANJA.

Poner en un cazo los 150 ml de agua con los 150 g de azúcar y cocer hasta que se disuelva el azúcar. añadir los 230 ml de zumo de naranja y reducir cociéndolo 10 minutos, retirar del fuego y dejar enfriar.

TORRIJAS:

Mezclar la bebida de almendras con la cucharada de azúcar.

Preparar las rebanadas de pan cortándolas en forma de libro para luego poder rellenarlas con la crema, con cuidado de no romperlas ponemos una cucharada de la crema de chocolate en el medio, cerrar bien apretando un poco, hacerlas todas.

Poner el aceite a calentar y batir los huevos.

Pasar la torrija por la bebida de almendras y luego por el huevo batido, freír hasta que esten doradas por las dos partes, terminar de hacerlas todas y poner en una fuente con papel de cocina para que absorba el aceite.

A la hora de servir se pueden espolvorear de azúcar y canela y acompañar del sirope de naranja.


Yo solo les puse el sirope y quedaron muy ricas.

Se puede usar leche si se desea, yo las hice con la bebida de almendras y nos gustaron mucho, además son sin lactosa.

Cambié alguna cosa para adaptarlas a mi casa pero nos encantaron y podéis ver la receta original en Recetas de Casa Carmen

Y podéis ver todas las  recetas de este reto en el blog Homenajeblog 




jueves, 2 de junio de 2022

SANGRÍA DE SIDRA


Ya está llegando el calor y apetecen bebidas fresquitas, en Asturias en verano se suele hacer sangría de sidra, es un bebida muy refrescante y mas suave que la sidra sola y es perfecta para acompañar comidas y cenas.

INGREDIENTES:

Una botella de sidra natural.

150 ml de zumo de manzana.

150 ml de exprimido de naranjas granini o zumo de naranja.

50 ml de zumo de limón.

Una naranja.

Una manzana.

Un limón.

Dos cucharadas de edulcorante o azúcar.

Dos cucharadas de ron.

Dos ramas  de canela.

Cortar la fruta en trozos y poner en una jarra, añadir la sidra, el zumo de manzana y el exprimido de naranjas granini, el ron, el edulcorante o azucar si deseamos usarla.


Mezclar y dejar enfriar antes de servir, lo mejor de un día para otro.

  Este mes en la caja Degustabox venían los siguientes productos.


LA BELLA EASO Magdalenas  con crema de cacao : 2,69€.  Deliciosas magdalenas rellenas de cacao, perfectas para el desayuno de todo la familia, a mis nietos les encantaron.

HELIOS  Tomate natural triturado bio : 1,64€. Tomate natural triturado para preparar una rica salsa de tomate para acompañar a nuestras recetas de cocina. Elaborado con cuatro tomates ecológicos de las huertas de Extremadura y Andalucía.

VELARTE NATUR Palitos de trigo sarraceno y semillas de amapola : 0,99€. Snacks elaborados con trigo sarraceno y semillas de amapola para disfrutar del delicioso sabor, listos para tomar donde quieras. Sin azúcar, sin colorantes ni conservantes.

ALL BRAN Golden crunch : 2,97€.  Crujientes copos de trigo ricos en fibra con un irresistible sabor a caramelo, enriquecidos con vitaminas y minerales que te ayudaran a sentirte bien cada día. Deliciosos en el desayuno acompañados de leche, yogur...

GRANINI 100% Exprimido con pulpa o 100% exprimido sin pulpa: 3,19€. El nuevo granini 100% exprimido elaborado con naranjas de cultivo sostenible y con la calidad y el sabor granini. Delicioso para tomar frio cuando apetece algo fresco y rico.


YBARRA Salsa miel y mostaza: 1,98€. La salsa de miel y mostaza es ideal para acompañar ensaladas tiene un sabor fresco y suave, yo la usé para una receta de pollo y nos encantó, tambien es ideal para aperitivos y sándwiches.

BON ROLL Bon roll choconolas: 1,55€  Suaves gominolas con sabores de frutas y recubierta de chocolate negro. Un dulce bocado para tomar a cualquier hora.

SARASA Receta del cortijo: 1,65€. Deliciosas aceitunas aliñadas con una receta tradicional andaluza que sorprende por su intenso sabor que te harán chuparte los dedos, ideal para picotear.

CONSERVAS ORTIZ  Sardinas "a la antigua" Ortiz: 3,20€. Elaboradas mediante un proceso artesanal siguiendo una receta original de 1824 y envasadas a mano una a una para garantizar la calidad del producto.

SMINT Tin bubblefresh: 1,99€. Smint con nuevo sabor frutal para disfrutar de un momento refrescante.

HERBAMARE ® DE A.VOGEL   Herbamare original sal marina con plantas aromáticas y hortalizas frescas: 3,21€.  Una deliciosa mezcla de sal marina con hierbas aromáticas y hortalizas frescas, todo ello procedente de cultivos ecológicos. Sal de hierbas Bio sin aditivos perfecta para sazonar nuestros platos.


Si después de ver el contenido de la caja quieres recibir una cajita Degustabox en casa, solo hay que entrar en la pagina de Degustabox poner los datos y  listo, se puede cancelar la suscripción en el momento que se desee.

La Degustabox es una caja que contiene de 10 a 15 productos, muchos son nuevos en el mercado, su precio es de mas de 20 € euros pero solo os costará 15, 99 € (envío incluido) pero podéis conseguir la primera a un precio de 6,99 € introduciendo el código ZTOHM en la pagina de Degustabox.

lunes, 2 de mayo de 2022

CHEESCAKE DE NARANJA EN VASITOS


 Los postres en vasitos me gustan mucho, son fáciles de preparar y cada uno tiene su ración sin necesidad de cortar y repartir nada.

Hoy preparé una cheescake de naranja que nos encantó.

INGREDIENTES: Para tres vasitos.

BASE.

50 gr de galletas molidas.

25 gr de mantequilla derretida.

CHEESCAKE:

125 gr de queso de untar.

150 gr de yogur natural.

50 gr de leche condensada.

125 gr de mermelada de naranja  La Vieja Fabrica.


PREPARACIÓN:

Mezclar las galletas molidas con la mantequilla derretida y repartir en el fondo de los vasitos, reservar en la nevera.

En un bol  mezclar el queso de untar, el yogur natural y la leche condensada, batir hasta que esté cremoso y repartir en los vasitos.

Dejar en la nevera una hora.

A la hora de servir repartir la mermelada en cada vasito y decorar al gusto, yo le puse galleta molida, naranja confitada, unos palitos de chocolate.


La mermelada de naranja ecológica de La Vieja Fabrica venia en la caja Degustabox de abril y esta elaborada con productos ecológicos y con contenido extra de fruta, así tenemos una mermelada con un sabor autentico y natural perfecta para acompañar unas tostadas o para utilizar en postres como este.



sábado, 5 de febrero de 2022

NATILLAS DE NARANJA


 Este mes el reto Cooking the chef  nos  vamos al siglo XIX con Jules Gouffé y recreamos recetas del

 "Le  libre de Cuisine" que estaba destinado al gran publico, a las amas de casa y aprendices de cocinero, en este interesante libro encontramos mas de 500 recetas básicas de cocina con ilustraciones y dibujos.

Después de repasar un motón de recetas me decidí por un postre fácil y que rico como son las natillas de naranja y además aprovechamos que estamos en temporada.


INGREDIENTES: para tres natillas.

2 huevos M.

300 ml de leche yo usé semidesnatada sin lactosa.

Ralladura de una naranja.

75 gr de azúcar.

Una cucharadita de aroma de naranja opcional.

Batir todos los ingredientes y poner en los moldes elegidos, Cocer al baño Maria hasta que adquieran la textura adecuada, unos 20 minutos.

Retirar del fuego y dejar enfriar.



Seguí la receta al pie de la letra y me quedó textura casi de flan suave y delicado  con un sabor cítrico  muy rico.





lunes, 28 de junio de 2021

BRIOCHE DE NARANJA EN PANIFICADORA


 Hacer brioche en la panificadora es fácil y yo lo hago a menudo ya que es muy cómodo ya que nos ahorramos mucho tiempo de amasados.

INGREDIENTES:

125 ml de leche.

50 ml de zumo de naranja.

Una cucharada de agua de azahar.

2 huevos L batidos.

100 gr de mantequilla blanda en

 pomada.

100 gr azúcar.

Ralladura de limón y naranja.

500 gr de harina panificable de El molino de Isabel.

3,3 gr de levadura seca de panadería.

Una pizca de sal.

Poner todos los ingredientes por este orden en la cubeta de la panificadora excepto la mantequilla, y poner programa masa en mi panificadora, después de que se vaya integrando la masa añadir la mantequilla poco a poco y dejar que siga el programa hasta que esté todo bien integrado y la masa esté suave.

 Sacar la masa a un bol untado de aceite, hacer unos plegados todo alrededor del bol y dejar levar hasta que doble el volumen, en mi cocina que está fría tardó tres horas.

Volcar la masa en la mesa espolvoreada de harina, cortar en tre partes iguales aproximadamente.

Volear y poner en la cubeta limpia y untada de aceite, dejar levar media hora, pintar con huevo y poner por encima un poco de azúcar humedecido en zumo de naranja y poner programa hornear tueste medio que dura una hora.



Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.



A mi me gusta hacer las masas con levados largos y poca levadura el sabor es mucho mejor y la miga es mas esponjosa y dura mas días tierno.

 



miércoles, 9 de junio de 2021

PASTELES DE QUESO Y MANGO CON PUNTILLA


 Este mes en el reto cocinarte nos inspiramos en el cuadro Noche estrellada de Van Gogh , un cuadro vigoroso y vibrante con una línea diagonal de las montañas, con  una serie de ondulaciones amarillas, como si la vía láctea hubiese descendido sobre el horizonte.

Las espirales que forman los astros también reaparecen en los arboles diseminados entre las casas, Van Gogh se sentía fascinado por estos arboles.

Yo me inspiré en los colores del cuadro y las espirales de los astros.

INGREDIENTES PARA CINCO PASTELES EN AROS DE EMPLATAR DE 7,5 CM DE DIAMETRO Y 6 CM DE ALTURA.

BASE.

50 gr de galletas trituradas.

25 gr de almendra molida.

15 gr de cacao en polvo.

6 gr de coco molido.

20 gr de arándanos rojos secos y picados finos.

35 gr de mantequilla sin sal.

RELLENO.

200 gr de queso fresco batido 0% MG

100 gr de puré de mango.

50 gr de azúcar.

4 laminas de gelatina o 8 gr de gelatina en polvo.

45 gr de zumo de naranja.

125 gr de nata semimontada.

COBERTURA DE MANGO Y NARANJA.

120 gr de puré de mango.

20 gr de azucar.

70 gr zumo de naranja.

3 laminas de gelatina o 6 gr de gelatina en polvo.

PUNTILLA.

55 gr de agua.

10 gr de harina.

60 gr de aceite.

Colorante alimentario en azul y amarillo.


PREPARACIÓN:

Picar los arándanos secos en trocitos pequeños.

Poner las galletas trituradas en un bol, añadir la almendra molida, el cacao, el coco, el azúcar y los arándanos picado, añadir la mantequilla derretida y mezclar todo.

Poner en los moldes elegidos ( yo usé aros de emplatar, con un film trasparente para la base y lamina de acetato para en borde) y dejar en el frigorífico 30 minutos.

Preparamos el relleno-

 Hidratar las laminas de gelatina en agua fría.

En un bol poner el queso, añadir el azucar y el puré de mango. Calentar el zumo de naranja y disolver las hojas de gelatina, añadir un poco de la crema a la gelatina y mezclar, esto se hace para que no se formen grumos al mezclar todo, añadir al bol de queso y mezclar todo.

Semimontar la nata y añadir a la crema, mezcla y poner en una manga pastelera para dosificarlo mejor.

Poner en los vasitos dejando un poco arriba para poner la cobertura.

COBERTURA-

Hidratar la gelatina en agua fría.

Calentar el zumo de naranja y disolver la gelatina. Añadir al puré de mango y mezclar.

Poner en los vasitos y dejar en el frigorífico 4 o 5 horas hasta desmoldar y servir .

Decorar con las puntillas.

PUNTILLAS.

Mezclar la harina con el agua y el aceite, batir todo bien.

Separar en dos bols y colorear la mezcla.

Poner una sarten antiadherente  al fuego, tiene que estar bastante caliente, echar una cucharada de la mezcla y dejar que se cocine hasta que se evapore el agua y se quede crujiente, sacar sobre una servilleta de papel.



NOTAS UTILES.

Después de hacer cada puntilla escurrir el aceite que nos va quedando en la sarten.

Para el puré usé mango en conserva escurrido y triturado, también se puede hacer con mango fresco bien maduro, triturar con la batidora y colar para quitar las hebras y tener un puré fino, también se puede hacer con melocotón en almíbar u otra fruta al gusto, en casa nos encanta el mango y ahora está muy rico.

 






miércoles, 10 de marzo de 2021

BUNDT CAKE DE ESPELTA Y NARANJA CON GLASEADO DE TURRON DE JIJONA


 Cuando Marisa me propuso participar en el aniversario de su blog usando productos con DOP no me lo pensé dos veces y quise fusionar Asturias con Valencia en una receta y como me encanta la harina de escanda (espelta) y  tenia en casa una caja de naranjas recién llegadas de Valencia y  además ecológica, lo tuve claro, pero unos días después nos dio pistas de algún producto mas que podíamos utilizar y como me quedaba turrón de jijona pensé en poner un glaseado a este rico bund.

INGREDIENTES:

4 huevos.

200 gr de mascarpone.

250 gr de harina de espelta integral DOP.

175 gr de panela.

12 gr de levadura en polvo repostería.

El zumo de una naranja, 

La ralladura de naranja, la mía ecológica de Valencia.

Una cucharadita de aroma de naranja.(opcional)

100 ml de aceite de oliva suave.

Una pizca de sal.


Montar las claras a punto de nieve y reservar.

En un bol poner las yemas con el azúcar, la ralladura y el aroma de naranja, batir hasta que este cremoso, añadir el queso mascarpone y mezclar bien.

Añadir el aceite, el zumo, y mezclar.

Añadir la harina, levadura y sal poco a poco, integrar con una espátula y movimientos envolventes hasta mezclarlo todo bien.

Poner en un molde untado de aceite y espolvoreado de harina.

Cocer a 180 grados durante 45 minutos.

GLASEADO.

100 gr de turrón de jijona.

100 gr de azúcar moreno.

200 ml de nata.

Poner el azúcar al fuego y preparar un caramelo ligero.

Mientras se va haciendo el caramelo, triturar el turrón con la nata y calentar en microondas 30seg, cuando el caramelo vaya tomando color añadir la mezcla con cuidado ya que salta bastante, mezclar con varillas y cocinar 2 o 3 minutos, retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente antes de poner sobre el bund cake.


Queda una combinación muy rica.

Yo en mi receta he utilizado naranjas de Valencia pero hay otros muchos productos estupendos.

Arroz Dacsa  Chufas bou  lovelahuerta colaboran en este aniversario regalando una muestra de sus productos.







Con esta receta participo en el decimo aniversario de Thermofan









sábado, 21 de noviembre de 2020

BIZCOCHO DE CALABAZA Y NARANJA EN PANIFICADORA

 


Hacer bizcochos en la panificadora es muy facil y rapido, este con calabaza y naranja además de estar muy rico se conserva tierno muchos días.

INGREDIENTES:

250 gr de calabaza asada y en puré.

200 gr de harina de trigo

100 gr de harina de espelta.

200 gr azúcar.

70 gr aceite de oliva.

3 huevos.

125 ml de zumo de naranja.

Ralladura de una naranja.

Un sobre de levadura de repostería en polvo.

Media cucharadita de canela en polvo.

Media cucharadita de jengibre ( opcional).

En un bol batir los huevos hasta que estén cremosos, añadir el azúcar, y mezclar, añadir el aceite y el zumo de naranja, mezclar.

Añadir la calabaza y mezclar  todo.

Añadir las harinas y la levadura tamizadas, mezclar con   una espátula  hasta integrar bien todo, poner la mezcla en la cubeta de la panificadora, programa hornear, en la mia de Lidl es el numero 15 y dura un hora, yo pongo tueste medio.

Una vez que termine de cocer sacar el bizcocho y dejar enfriar en una rejilla.



Hacer un glaseado de naranja con dos cucharadas de azúcar glass y una cucharada de zumo de naranja tiene que quedar una mezcla cremosa, lo ponemos por encima del bizcocho y dejar secar.


Si lo acompañamos de mermelada de calabaza mas rico todavia.



miércoles, 12 de agosto de 2020

BIZCOCHO DE NARANJA FÁCIL

Me encantan los bizcochos  para el desayuno o la merienda y estos días hice varias veces este de naranja que es fácil y está muy rico, se prepara en poco minutos y al horno.
Ingredientes:
Una naranja con piel en trozos.
Un yogur griego natural.
90 gr de aceite.
3 huevos.
225 gr de azúcar.
300 gr de harina.
15 gr de levadura de repostería.


Lavar muy bien la naranja y cortar en trozos, poner en el vaso de la batidora, añadir el aceite y el yogur, triturar todo bien.
En un bol batir los huevos con el azúcar  hasta que estén cremosos y blanquecinos, mezclar con la preparación anterior de la naranja, aceite y yogur, triturar todo junto un minuto.
Añadir la harina y la levadura tamizadas, mezclar con movimientos envolventes hasta que este integrada la harina.
Poner en un molde untado de aceite y con papel de hornear en la base para facilitar el desmoldado.
Cocer a 180 grados durante unos 40 minutos aproximadamente, comprobar pinchando con un palillo.
Sacar del horno y dejar templar antes de desmoldar, dejar enfriar sobre una rejilla.


A disfrutar de un bizcocho jugoso que dura varios días perfecto,.

jueves, 21 de mayo de 2020

ROSQUILLAS DE YOGUR Y NARANJA

En  mi casa les encantan las rosquillas y hago varias recetas que podéis ver AQUI
Estas lleva yogur en la masa y quedan muy esponjosas y muy ricas.
INGREDIENTES:
1 yogur natural
50 ml de zumo de naranja.
Ralladura de media naranja.
100 gr de azúcar.
Una cucharadita de aroma de naranja Dr Oether.
2 huevos medianos.
440 gr de harina aproximadamente.
Un sobre de levadura de repostería  en polvo.
Aceite de girasol.

Batir los huevos junto con el azúcar, añadir el yogur, el zumo y la ralladura de naranja, añadir tambien el aroma de naranja.
Añadir la harina tamizada junto con la levadura poco a poco hasta obtener una masa suave y un poco pegajosa, no añadir demasiada harina para que las rosquillas salgan esponjosas.
Dejar la masa en un bol bien tapada para que no se reseque, dejar reposar una hora aproximadamente.
Poner un cazo al fuego añadir bastante aceite de girasol dejar que se caliente y mientras tanto ir dando forma a las rosquillas, yo hago un rulo de masa y lo uno apretando bien la unión para que no se abran al freír.
Freír a fuego medio para que se frían sin que se quemen por fuera.
Sacar a una fuente con un papel de cocina para quitar el aceite que puedan tener, es una masa que no coge casi nada de aceite.

Espolvorear con azúcar glass y listas para comer, se pueden guardar en una lata varios días.

miércoles, 6 de mayo de 2020

TARTA DE NARANJA

Las tartas de fruta natural  son fáciles de hacer y muy frescas, esta de naranja se hace sin horno y no tiene demasiadas calorías ya que casi no lleva azúcar y con poca grasa.
Ingredientes:
18 bizcochos alargados.
450 gr de queso quard 0 % M.G.
250 gr de queso mascarpone.
2 cucharadas de edulcorante con stevia Truvia.
8 gr de gelatina en laminas.( 4 laminas)
150 ml de zumo de naranja.
3 naranjas.
Dos cucharaditas de aroma natural de naranja Dr.Oetker que venia en la caja Degustabox de abril.


Usaremos un molde rectangular, el mio desmontable de Lekue, es muy cómodo.
En un plato ponemos el zumo de naranja y añadimos una cucharadita de aroma de naranja.
Preparamos la base de la tarta mojando los bizcochos en el zumo de naranja y cubriendo la base del molde.
Pelamos dos naranjas y las cortamos en rodajas finas, elegimos las que sean del mismo tamaño y cubrimos los laterales del molde, el resto lo reservamos.
Relleno:
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría.
Mezclamos los dos tipos de queso con el edulcorante y una cucharadita de aroma de naranja.
Partimos en trocitos las rodajas de naranja que  teníamos reservadas, las añadimos a la mezcla de queso y mezclamos.
En un bol calentar una cucharada de zumo de naranja y añadir la gelatina que tenemos hidratada escurrida, mezclar para que se disuelva.
Añadir un poco de la mezcla de queso al bol donde tenemos la gelatina y mezclar antes de añadir al preparado de queso, de esta manera la gelatina no nos hará grumos en la mezcla.
Ponemos el relleno en el molde con cuidado de que las rodajas de naranja no se caigan, nivelamos la superficie.
Ponemos otra capa de bizcochos mojados en el zumo de naranja y dejamos reposar en la nevera hasta que cuaje, yo  lo dejé de un día para otro.
Si tenemos prisa se puede dejar en la nevera mínimo 3 horas y luego unos 60  minutos en el congelador antes de desmoldar y servir.


A la hora de servir, desmoldar con cuidado y decorar con rodajas de naranja.
Es una tarta muy fresca con un intenso aroma a naranja sin nada de acidez.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...