Páginas

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta brioche navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brioche navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2024

KUGELHOPG ALSACIANO SIN LACTOSA

 


Este brioche dulce y un poco especiado es típico de la región francesa de Alsacia y tambien de varias partes de Alemania y Austria.

El Kugelhopf aunque a simple vista pueda parecer un bizcocho no lo es, es un pan dulce al que típicamente ese le añaden pasas, ron y almendras.

Su preparación requiere un poco de paciencia  por los tiempos de levado pero no es dificil de hacer.

INGREDIENTES;

390 g de harina de fuerza.

20 g levadura de panadería fresca o 7 g de levadura seca de panadería.

120 g de azúcar.

5 g de sal.

Yo usé una cucharadita de pimienta de jamaica pero se puede sustituir por canela y jengibre.

120 g de leche semidesnatada sin lactosa.

4 huevos L.

120 g mantequilla blanda.

75 g de pasas.

Vino de especias para hidratar las pasas, puede ser ron o agua.

Mantequilla y almendras para el molde.

Azúcar glas para espolvorear.

PREPARACIÓN:

Empezamos preparando un prefermento, dehacer la levadura en la mitad de la leche tibia ,añadir una cucharadita  de azúcar y una cucharadita de harina, dejaar a temperatura ambiente una hora hasta que tengamos una mezcla con burbujas.

Poner las pasas en remojo, lo habitual es ron pero yo usé un vino especiado de navidad.

Para hacer la masa usé la panificadora, poner en la cubeta la harina, las especias, el azúcar y la sal, mezcñar un poco con una espatúla, añadir  los huevos ligeramente batidos, le leche restante y la leche con la levadura, amasar durante 10 minutos hasta que los ingredientes se vayan mezclando, es una masa muy liquida.

Volver a poner a amasar otros diez minutos, ablandar la mantequilla hasta que este cremosa y añadir a la masa poco a poco sin dejar de amasar , continuar hasta terminar los diez minutos.

Añadir las pasas escurridas y amasar un par de minutos mas hasta que las pasas se repartan por la masa.

Dejar la masa que fermente hasta doblar el volumen, em mi caso una hora aproximadamente.

Preparar el molde, el mio uno de silicona similar al que se usa para el kugelhopgde 22 cm de diametro, untar el molde con mantequilla y poner en el fondo y los laterales almendra laminada.


Añadir la masa al molde con ayuda de una espátula, nivelar y dejar levar hasta que la masa llegue arriba del molde.

Hornear a 175 grados durante 30 -35 minutos, pinchar con un palillo para comprobar que está listo.

Sacar y dejar 10 minutos antes de darle la vuelta sobre una rejilla , dejamos que temple y retirar el molde, en mio salió sin ningun problema.


Una vez frio espolvorear con azúcar glass.




jueves, 10 de diciembre de 2020

BRIOCHE DE CÍTRICOS NAVIDEÑO EN PANIFICADORA SIN LACTOSA


 La panificadora nos permite hacer panes y brioche de manera fácil y sin necesidad de encender el horno , así no gastamos tanta luz.

Esta receta es fácil pero lleva tiempo para tener un brioche rico y con una miga esponjosa que dura varios días tierno.

INGREDIENTES:

100 ml de leche yo pongo desnatada sin lactosa.

50 ml de zumo, puse el de un limón y una naranja, dependerá de lo grandes que sean.

Ralladura de una naranja y un limón, yo lo rallo antes de hacer el zumo, los míos eran caseros, sin son comprados hay que lavarlos muy bien con un estropajo para quitar ceras y demás productos que pueden traer.

3 huevos medianos del tiempo y  batidos, reservar una cucharada para pintar antes de hornear.

Una cucharada sopera de aroma de  agua de azahar, yo uso una que venden en la tienda árabe.

100 gr de azúcar.

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente sin lactosa.

5 gr de levadura de panadería seca, o  15 g de levadura de panadería fresca.

500 gr de harina de fuerza, la mía es gallega de El Molino de Isabel.

Una pizca de sal.

TEMPLAR la mitad de la leche (mucho cuidado con pasarse con la temperatura, la levadura se estropea con los líquidos calientes), añadir la levadura seca, remover y dejar reposar 10 minutos.

Mezclar el azúcar con la ralladura de limón y naranja, se puede triturar todo junto para intensificar los aromas, añadir la cucharada de aroma de azahar y reservar.

Empezamos poniendo en la cubeta la leche con la levadura, la otra mitad de la leche, el zumo de naranja y limón.  la mantequilla derretida, los huevos batidos (recordar dejar un poco para pintar), y el azúcar aromatizado.

Añadir la harina y poner programa masa, en mi panificadora es el numero 10 y dura una hora y cuarenta  minutos.

Cuando termina el programa, saco la masa a un bol untado de aceite, hago unos pliegues todo en redondo hacia adentro, tapo la masa con film transparente y dejo levar una hora más, en invierno las masas necesitan más tiempo de levado, sobre todo si llevan poca levadura.

Una vez que la masa está levada, la peso y la divido en tres partes iguales, boleo la masa dando forma de bola, la masa coge tensión y cambia la textura, yo boleo todas las masas que hago, lo mismo que sean para pan, brioche o masa de pizza.

Con nuestras tres bolas listas, preparamos la cubeta, yo la unto de aceite, sobre todo los hierros donde van las palas ya que suelen agarrarse los panes.


Eta foto es muy fea pero es para que veáis como coloco la masa en la cubeta.

Colocar las bolas curiosas y dejar levar 30-40 minutos, depende de la temperatura de la cocina.

En este momento pintamos con huevo y ponemos programa hornear en mi pani el número 15 y dura una hora, yo le pongo tueste bajo.

Cuando lleva media hora horneando, pinto con huevo otra vez, se puede poner  fruta confitada, almendra laminada o azúcar mojada en zumo de naranja, perlas de azúcar o nada, eso ya es a gustos.

Dejar terminar el programa de hornear, dejar 5 minutos dentro de la panificadora.

Luego desmoldar con cuidado de no quemarse, mover un poco las aspas para que se suelte el brioche y dejar enfriar sobre una rejilla para que no se humedezca por abajo.

En mi casa dura un par de días, pero se puede cortar en rebanadas y congelar de dos en dos con papel de horno en medio, cuando lo necesitemos solo es sacarlo y en poco tiempo estará listo para comer, también lo podemos tostar y con mermelada esta buenisimo.


Es  un proceso un poco largo comparado con los programas automáticos de la panificadora, a mi me gusta mucho mas hacerlo así ya que los brioche y los panes ganan en sabor y en textura mucho mas parecido a lo que se hace en el horno.

Al hacerlo en tres bolas tambien cambia la forma del brioche, luego se puede espolvorear azúcar glas.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...