Páginas

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta camelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camelia. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2025

BUNDT CAKE DE CAMELIAS Y MANZANA


 Me gustan los bundt cake y aunque no tengo ningun molde de esos preciosos que se ven por las redes, lo hago con mis humildes moldes en forma de corona y con hueco en el centro.

Como hay infinitas recetas de bundt yo he hecho la mia y para ello uticé una original mermelada de pétalos de camelia y manzana, y ademas lo hice con aceite para que fuese mas ligero y que me viene mejor por mi intoleancia a la lactosa.


INGREDIENTES:

3 huevos L.

100 g azúcar moreno.

150 ml aceite de girasol.

Una cucharadita de vainilla.

220 g de mermelada de camelias y manzana.

250 g de harina de trigo.

Una cucharadita de bicarbonato.

Una cucharadita levadura de reposteria.

Una pizca de sal.

GLASEADO.

Azúcar glas.

Agua  de cocer los pétalos de  camelias.

Mermelada de camelias


PREPARACIÓN;

Precalentar el horno a 175 grados calor arrriba y abajo.

En un bol poner los huevos y el azúcar, batir hasta espumar y que doble el volumen.

Añadir el aceite y vainilla , meclar.

Añadir la mermelada y mezclar.

Tamizar harina, sal, levadura y bicarbonato, añadir a la mezcla anterior y mezclar hasta integrar sin batir demasiado.

Poner en el molde untado de aceite y golpear sobre la encimera para repartir bien  la masa y sacar las burbujas de aire.

Hornear durante 45 -50 min, cada horno lleva su tiempo.

Pinchar con un palillo para comprobar que está cocido antes d esacarlo del horno.

Sacar sobre una rejilla, desjar 10 minutos y luego dar la vuelta, como mi molde es de silicona lo desmolde sin problema.

Preparar el glaseado haciendo una crema con azúcar glas, mermelada de camelias, un poco del agua  de las camelias tambien se puede poner agua normal, pero con el almíbar el glaseado queda mas rosa.


Para decorar usé unos pétalos de camelia cristalizados.

Para ello unte los pétalos con clara de huevo, luego les puse azúcar y los dejé sobre papael de hornear 24 horas minimo para que queden duros y luego ya los podemos usas o comer asi estan crujientes y bien dulces.


Quedó un budt muy rico y jugoso que nos  sirvi d emerienda de domingo pero vale para culaquier dia de la semana.


viernes, 16 de septiembre de 2022

HELADO DE CAMELIAS



 En  Galicia y en Asturias hay muchos de  arbustos de camelias que florecen en invierno y con una flores preciosas, suelen tener flores desde diciembre hasta marzo o abril , yo tengo dos y me dan muchas flores, que aprovecho para hacer una mermelada de pétalos de camelia y luego la usé para hacer el helado. 

La receta de la mermelada la podéis ver AQUI


INGREDIENTES PARA EL HELADO:

125 g de yogur griego sin azúcar.

125 g de mermelada de camelias.

200 gr de nata para montar.


En un bol poner el yogur y la mermelada de camelias, mezclar.

Semimontar la nata y añadir poco a poco a la mezcla anterior con movimientos envolventes hasta integrar todo bien.

Poner en un molde metálico y dejar en el congelador tres o cuatro horas mezclando con un tenedor cada media hora para que no salgan muchos cristales y esté mas cremoso.


Queda un helado muy rico y cremoso.



miércoles, 23 de febrero de 2022

MERMELADA DE CAMELIAS DE MI JARDIN


Conocía la mermelada de pétalos de rosa y la hice una vez pero hace tiempo que se habla de la mermelada de pétalos de camelia, sobre todo en la exposición de camelias que se realiza cada año en Luarca y donde este año había degustación pero yo no pude asistir.

 Así que  como tengo dos en mi jardín este año recogí flores y la preparé con un resultado sorprendente que nos gustó mucho.

Hacen falta muchas flores ya que menguan mucho al limpiarlas y cocinarlas.


INGREDIENTES PARA DOS TARROS PEQUEÑOS.

150 gr de pétalos de camelia de color  rosa limpios.

250 gr de azúcar.

250 ml de agua.

Zumo de medio limón.

Después que tenemos nuestras flores de camelia, yo las cogí en mi jardín y son naturales y sin  ningún tipo de químicos. lo primero es separar los pétalos y quitar la parte que puedan tener manchada y tambien la parte mas blanca que los une, después las lavamos varias veces con agua fría,, yo lo hice cuatro veces sin apretarlas mucho.

Después de bien escurridas las ponemos en un bol con el azúcar y el zumo de limón y dejar macerar tapadas, yo las dejé toda la noche.

Al día siguiente las ponemos en una cazuela y añadimos 250 ml de agua y lo cocinamos a fuego suave hasta que se haga un almíbar y los pétalos esten tiernos, yo los tuve a fuego suave media hora, los pétalos estaban tiernos pero no se deshicieron, dejar reposar 20 minutos y después la podemos envasar en tarros esterilizados.

Si queremos que no quede tan espesa habría que poner un poco mas de agua y azúcar.



Yo la dejé tan cual pero se puede triturar para que quede mas fina.


Me salieron sobre 250  gr de mermelada que tomamos en tostadas, con queso de untar tambien está rica,  y tengo pendiente usarla en algún postre.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...