Páginas

Buscar en este blog

lunes, 25 de abril de 2011

Rosquillas de Guadalajara


Estas rosquillas aprendí a hacerlas cuando viví en Guadalajara , estuve allí diez años, las hacían en Semana Santa y la gente te invitaba a las bodegas. Allí hacen vino y hay unas bodegas que están excavadas en la roca, cada vecino tiene la suya, cuando celebran algo van con comida y sacan vino y se va de una bodega a otra a tomar vinos,en Semana Santa llevan estas rosquillas y torrijas y hacen zurra capote (sangría con vino, limón, canela, azúcar).
Ingredientes;
6 huevos, 3 enteros, 3 yemas
Un vaso zumo ( naranja y  limón ) 200 ml.
Un vaso aceite girasol. 200 ml
Un vaso leche templada. 200 ml.
6 cucharadas de azúcar
Un sobre de levadura en polvo de repostería ( royal o otra similar)
Un poco de canela
1.100gr harina
Aceite para freír.
Azúcar y canela para rebozar.
En un bol echar 3 huevos enteros y las 3 yemas de los otros, las claras se reservan para decorar, batir bien echar el azúcar, el zumo, la leche templada, el aceite, la canela, mezclar, ir añadiendo la  harina con el sobre de levadura royal tamizadas, debe quedar una masa que no se pegue a las manos, pero sin dejarlas muy duras, una vez amasadas dejar reposar unas dos horas en sitio caliente (yo caliento un poco el horno a 50 gr, lo apago y meto la masa con la puerta entreabierta) pasado este tiempo se dan forma, muy importante, lo explico, a continuación.

Primero se hace un rulo con un poco de masa, unos 15 cm.
Luego se aplasta.
Después se dobla a la mitad.
Se cierra dando forma redonda sin aplastar, es importante.
Aquí listas para freír.
Freír en abundante aceite que no este muy caliente, llevan su tiempo para que crezcan y no se quemen.
Aquí ya están fritas.
En un plato mezclamos el azúcar con la canela.
Ahora se baten las claras que habíamos reservado, a punto de nieve, se pasan por ellas las rosquillas, y luego se rebozan en azúcar mezclada con canela.
Y ahora solo queda preparar el café y disfrutar, en mi casa nos encantan, duran muy poco, pero es mejor comerlas pronto al día siguiente ya no están igual.

viernes, 15 de abril de 2011

Alfilada de mi abuela

En estas fechas, en el concejo de Valdés, es típico preparar este bollo que lo padrinos regalaban a sus ahijados. 
Cuando yo era pequeña, hace unos cuantos años ;) , en la casa de mi abuela se juntaban los huevos, la manteca, etc...durante unos cuantos días para preparar las alfiladas, ya  que se solían preparar en gran cantidad para regalar a familiares, amigos, vecinos... El día anterior a Jueves Santo, se amasaban por la noche y se dejaban cerca de la cocina de leña para que levantara la masa. A la mañana siguiente, muy temprano, se calentaba el horno de leña. A la masa se le daba forma de trenza, se pintaba con huevo y se metían al horno. Y ese día era casi lo que comíamos en todo el día recién hecha y acompañada de leche.
Hoy en día ya casi nadie las hace de esta manera, se pueden encontrar en panaderías de la zona, pero la verdad es que no están tan buenas.
El último domingo de agosto, en el pueblo de Cadavedo, en Valdés, se celebra la fiesta de La Regalina y hacen ramos con las alfiladas y laurel. Estos ramos son sorteados a través de una rifa entre los asistentes a este festejo.




INGREDIENTES:
FORMIENTO.
100 gr de harina normal o de fuerza.
50 gr de levadura de panadería fresca.
Medio vaso de agua, unos 150 ml.
MASA.
- 6 huevos medianos.
- 250 g de mantequilla
-360 g de azúcar
- 1/2 kg de harina de fuerza
- 600 g de harina normal Tardienta.
- Una cucharilla rasa  de sal
- 1/2 copa de anís
La cantidad de harina puede variar un poco, dependiendo del tamaño de los huevos y del tipo de harina, si es necesario se puede añadir un poco mas.
  Con 100 g de harina ( puede ser normal o de fuerza) la levadura y 1/2 vaso de agua templada hacemos la masa madre (formiento) y dejamos reposar una hora.
   Derretimos la mantequilla, añadimos el azúcar y los huevos, obteniendo un mezcla templada, si es necesario lo acercaremos al fuego bajo sin dejar de remover. Ponemos la harina en forma de volcán y añadimos la sal, la masa madre, el anís y la mezcla de los huevos templada, amasamos hasta obtener una masa suave, si es preciso añadir un poco más de harina, no tiene que pegarse en las manos. Dejar levantar durante 4 horas aproximadamente, en sitio templado. Para acelerar el proceso podemos prender el horno a 50º durante unos minutos, apagamos y ponemos la masa dentro ,y esperar unas 2 horas.
A mi me gusta  amasar el día anterior y dejar la masa tapada hasta la mañana siguiente, ganan en sabor y mejora la textura de la masa.
    Pasado este tiempo se hacen unas trenzas, esta cantidad es para dos grandes o cuatro pequeñas.
 Pintarlas con huevo batido, dejar levantar una hora (podemos repetir lo del levado en el horno) pero es preferible dejarlas en un sitio templado y dejar el tiempo necesario para levar,   cocer a horno pre calentado a 170 º con ventilador durante unos 20 -30 min, eso es al gusto en mi casa no nos gustan muy cocidas.

Recién hechas están buenísimas pero duran varios días envueltas en un paño.


jueves, 14 de abril de 2011

galletas de mantequilla


Esta receta de galletas ,es sencilla y durante el horneado toda la casa huele muy bien.
Ingredientes :
300gr de harina
200gr de mantequilla
100gr azúcar
1 huevo
ralladura de limón
Poner la mantequilla en un bol,echar el azúcar batir,añadir el huevo,la ralladura,y la harina ,mezclar bien y dejar reposar en la nevera 30 min .Dar forma y adornar a gusto,cocer a horno pre calentado a 175º ,durante 15min aprox.

domingo, 10 de abril de 2011

Mermelada de fresa en microondas


Como seguimos en temporada de fresas,hay que aprovechar y hice esta mermelada en el microondas,es rápida,sencilla y muy rica.
Ingredientes:
500gr de fresas
350gr azúcar
zumo de 1/2 limón
Lavar las fresas con el rabo,cortar en trozos echar el zumo,cocer 5 min en microondas
a máxima potencia,sacar echar el azúcar remover y cocer 20 min ,removiendo de vez en cuando,yo no la trituro,me gusta encontrar trozos.Envasar en tarros esterilizados.

Tarta de turrón dos versiones con y sin azúcar


Hola ya estoy aquí, estuve haciendo obra en casa y no podía usar la cocina ,pero ya he vuelto con nuevas recetas.
Como el marido de mi hija mayor es diabetico ,hago algunos postres sin azúcar esta es la tarta de su cumpleaños.
Es la misma receta de la tarta de turrón que tengo publicada en tartas,solo que esta vez la hice con la base de galletas sin azúcar,el turrón también sin azúcar,y edulcorada con sacarina queda muy bien no parece que sea sin azúcar.
También se puede hacer igual pero con azúcar.
Ingredientes:
una tableta turrón jijona sin azúcar o con ella si se hace con azúcar.
1/2 litro de nata
200 ml de leche.
2 sobres de cuajada
edulcorante liquido o 100 gr de azúcar.
150 gr galletas sin azúcar o Maria normales.
50 gr mantequilla
un poco de leche
Triturar las galletas, añadir la mantequilla derretida,mezclar echar leche poco a poco hasta que quede una pasta,no muy blanda, forrar un molde desmontable y dejar el la nevera.
Poner la nata al fuego,en una taza disolver la cuajada, en los 200 ml de leche ,poner el turrón en la nata en trozos pequeños ,podemos triturar con la batidora si se quiere muy fino y remover,cuando rompa a hervir echar la cuajada disuelta ,remover y esperar a que hierva de nuevo removiendo constantemente es fácil que se pegue,si lleva edulcorante echarlo ahora, echar en el molde encima de las galletas ,y dejar en la nevera que se enfrié bien,yo lo dejo de un día para otro,decorar al gusto,yo le puse un poco de chocolate sin azúcar derretido.
Si la hacemos con azúcar la ponemos en el cazo en el momento de poner la nata al fuego.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Clementina y Carolina: Primer premio

Después de todos los comentarios que hicisteis a nuestra gusanita supongo que todos sabéis quien es Clementina. Pues bien, como dice el título Clementina ha sido la ganadora en el concurso Mami, papi,...yo también! del mes de marzo, a través del blog  La cocina de Sara. Nos ha hecho mucha ilusión el premio, sobre todo a Carolina, y por supuesto a la abuela que le ayudó a hacer la receta.
Es el primer concurso de blog al que nos presentamos, ahora intentaremos participar en alguno más, y haber si hay suerte....
Enhorabuena al resto de ganadores!!!

domingo, 27 de marzo de 2011

milhojas de manzana y caramelo de sidra y premio


El dia 27 de novienbre de año 2010 se realizo el 2º concurso de tartas de manzana en Ikea.
Yo participe con esta tarta,el concurso se realiza en las cocinas expuestas en la tienda que Ikea tiene en Asturias .
Esta fue la tarta que yo hice ,arriba estoy cocinando y aquí abajo recibiendo el primer premio.Este año fue de 500 euros,el año pasado también gane ,la tarta del 2009 esta en el apartado tartas del blog.
Ingredientes:
crema de castañas
bizcocho:
6 huevos
100gr harina
85 gr azúcar
relleno:
4 manzanas
100gr azúcar
100ml sidra natural
ralladura de jengibre
caramelo:
150 gr azúcar
50ml sidra natural
almíbar de sidra:
un vaso de agua
un vaso de sidra natural
un vaso de azúcar
Hacer un bizcocho corriente y cocer extendido sobre papel de hornear,que quede fino ,cocer 10 min a horno pre calentado a 180º.
Hacer el caramelo con el azúcar y un poco de agua ,cuando este dorado ,echar la sidra con cuidado ,salta mucho ,cocer un poco mas, reservar.
Hacer la compota,cociendo las manzanas troceadas,con la sidra ,la ralladura de jengibre,el azúcar,cuando este bien cocido ,retirar y reservar.
Hacer el almíbar,con el agua ,la sidra y el azúcar,dejar enfriar.
Cortar el bizcocho en tres trozos rectangulares,poner en un fuente , mojar con el almíbar poner una capa fina de crema de castañas,otro trozo de bizcocho,mojar, poner la compota,el otro bizcocho mojar,adornar con unas manzanas de caramelo y salsear con el caramelo de sidra.



mermelada de calabacin y jengibre


Hace unos años ,tenia gran cantidad de calabacines y buscando darles salida encontré muchas recetas,sobre todo saladas,y esta dulce que me sorprendió gratamente,desde entonces todos los años la hago .


Ingredientes:
500 grs de calabacines
4oogrs de azúcar
un chorrito de limón
la cascara del limón
pectina de manzana
una manzana
jengibre fresco rallado,sirve también molido
Poner en un bol el calabacin picado fino,añadir el zumo de limón,la cascara, 300gr azúcar.Dejar macerar durante 12 horas(toda la noche).Poner a fuego lento,añadir la manzana en trocitos.Cocer aproximadamente una hora removiendo de vez en cuando,10 min antes de retirarla añadir el resto del azúcar ,mezclada con la punta de una cucharilla de pectina de manzana(no utilizar pectina sola en una elaboración en caliente)remover bien y retirar,Envasar en tarros esterilizados.
Nota- la pectina la venden en algunas farmacias,tambien se puede sustituir  por dos hojas de gelatina,esto es para que tenga una textura mas espesa.



MERMELADA DE NARANJA, PERA Y MANZANA EN MICROONDAS

Esta mermelada la hago en el microondas, se hace muy rápido, y está muy rica.
Ingredientes:
2 manzanas
2 peras
2 naranjas
el zumo de 2 limones
500 gr de azúcar
Pelar las frutas y cortar en trozos, añadir el zumo de limón, y cocer en el microondas, 5 min, remover y añadir el azúcar,  cocer de nuevo 25 min removiendo cada 5 min. Triturar y guardar en botes esterilizados. El microondas a  máxima potencia 850 w.

miércoles, 23 de marzo de 2011

fresas en almíbar de naranja

Como estamos en temporada de fresas,tenemos que aprovecharnos ahora y disfrutarlas.
Ingredientes:
500 gr de fresas
el zumo de 4 naranjas
100gr de azúcar
2 dl de nata
1 dl de vino dulce
Exprimir las naranjas,poner a cocer en un cazo el zumo de naranja con el vino dulce,el agua y la mitad del azúcar ,dejar cocer durante 10 min ,reservar.
Lavar las fresas ,retirar el tallo y trocear.Ponerlas en una copa amplia,incorporar el almíbar de naranja y dejar macerar por lo menos durante 10 min en el frigorífico,
Montar la nata con el azúcar hasta que este muy firme .Servir las fresas con su almíbar en las copas y coronar con la nata,adornar con media fresa con su tallo.



bizcocho de schwepps

Este bizcocho es del blog cocinando para mis peques,me llamo la atención por los ingredientes,el resultado ,muy rico nos gusto a todos.


Ingredientes:
3 huevos
100 gr mantequilla
125 ml de schwepps de limón
ralladura de limón
250 gr de harina
140 gr de maizena
una cucharilla de levadura
Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen,añadir la mantequilla , el refresco,las harinas con la levadura,tamizadas,preparar el molde ,llenar espolvorear con azúcar,cocer a horno precalentado a 180º,unos 35 min mas o menos ya cocido sacar del horno y dejar enfriar.



Aquí el corte ,de sabor muy bueno ,por afuera queda crujiente y por adentro es un bizcocho denso .

lunes, 21 de marzo de 2011

Gusanita Clementina

Este fin de semana hice con mi nieta Carolina una receta del blog "la cocina de sara" para el concurso "Mami....Papi...!yo también!.

Ingredientes:

- 24 galletas tipo maria
- leche fría
- crema de cacao
- una tableta de chocolate para postres
- para decorar: regaliz, lacasitos...

La receta es muy sencilla, primero untar las galletas con crema de cacao y juntarlas de dos en dos.
Luego mojamos las galletas en leche, las dejamos reposar un poco y montamos las galletas en fila sobre un plato, formando un gusano.
Derretimos el chocolate al baño maria y con el vamos cubriendo las galletas.



Después colocar los lacasitos como si fueran los ojos y la boca. Con el regaliz poner el pelo. Dejar enfriar hasta que el chocolate endurezca.


y aquí os presentamos a Clementina, nuestra gusanita. A ver si a Paquito, el gusanito de Sara, le gusta como novia...


y aquí Carolina mostrando orgullosa a su gusanita.



domingo, 20 de marzo de 2011

tarta de chocolate y capuchino con profiteroles

Esta tarta la vi en el blog Las hojas de cafran ,y me gusto mucho , así que fue el postre de este domingo ,yo hice varias modificaciones.
Ingredientes:
base:
100 gr galletas molidas
50 gr de mantequilla
2 cucharadas de nutella
Triturar las galletas mezclar con la mantequilla derretida y la nutella,si queda duro echar un poco de leche con cuidado no ablandar demasiado,mezclar y forrar la base de un molde y meter en la nevera,reservar.
Crema de chocolate:
1/2 litro de nata
125 gr de chocolate con avellanas
1/2 sobre flan el niño
Poner la nata al fuego ,echar el chocolate,disolver el medio sobre de flan en un poco de leche,y cuando hierva la nata echar el flan ,remover y dejar templar y reservar.
Crema de capuchino:
1/2 litro de nata
2 sobres de capuchino
1/2 sobre de flan
2 cucharadas de azúcar
10 profiteroles de nata bien fríos

Poner la nata al fuego con el azúcar y el capuchino ,cuando hierva echar el flan disuelto en un poco de leche,dejar templar.
Montaje:
Sacar el molde de la nevera,cubrir el fondo con los profiteroles,echar la crema de chocolate con cuidado y que se reparta entre los profiteroles extender bien.
Poner encima y con cuidado la crema de capuchino y dejar en nevera,mejor de un dia para otro.
Los adornos son de chocolate derretido,la cestita poniendo el chocolate derretido en un cucurucho de papel de cocina y dejando caer el chocolate sobre un molde de silicona para magdalenas puesto boca abajo en un plato.Las rejillas dejando caer chocolate sobre una lamina de silicona en forma de zigzag y dejar enfriar en nevera.Adornar con el chocolate y poner la cestita con los huevos de chocolate.



Aqui el corte.De sabor buenisimaaaaaaaa.

profiteroles


Como me había sobrado nata y trufa de la tarta de colores,hice unos profiteroles con la idea de hacer una tarta rellena con ellos.
Ingredientes:
200 ml de agua
100gr mantequilla
una pizca de sal
100gr harina
4 huevos
Poner el agua con la sal y la mantequilla ,al fuego cuando empiece a hervir echar de una vez toda la harina,y mezclar bien hasta que la masa se despegue de las paredes,dejar templar,añadir los huevos uno a uno ,esperar a que se absorba uno para echar el siguiente.Formar bolitas con dos cucharillas o ,con manga.Hornear a 200º unos veinte minutos,una vez fríos hacer un corte con unas tijeras y rellenar con la nata puesta en una manga,espolvorear azúcar glass o adornar con unos hilos de chocolate.






miércoles, 16 de marzo de 2011

bizcocho cebra

Este bizcocho es el típico de yogurt,pero una vez mezclados todos los ingredientes,separar la mezcla en dos recipientes,y a uno echar dos cucharadas de cacao ,luego echar en el molde,un poco del preparado con chocolate ,un poco sin chocolate y asi por capas sin remover según vaya cayendo y al horno .La receta del bizcocho esta en la entrada del bizcocho con pasas y nueces.




tarta de colores




Hoy es el cumpleaños de mi hija pequeña,y como no tenia mucho tiempo me decidí hacerle una tarta rápida ,como base un bizcocho de chocolate al microondas ,relleno de trufa y cubierto de nata en tres colores.Y también un cupcake en los mismos tonos.





Ingredientes:
1 huevo
4 cucharadas soperas de lech
3 cucharadas soperas de aceite de girasol
2 cucharadas soperas rasas de chocolate en polvo
2 cucharada soperas rasas de azúcar
4 cucharadas soperas rasas de harina
1 cucharadita de café rasa de levadura en polvo
Batimos el huevo añadimos el aceite,la leche,el chocolate,la harina y la levadura mezcladas y tamizadas,mezclar todo bien,echar en un molde apto para microondas,cocer 3min a máxima potencia.Ya frio partir por la mitad,yo lo moje con sirope de vainilla,lo rellene de nutella y trufa.
Para el adorno nata montada,separar en tres recipientes,a uno echar colorante verde,a otro cacao en polvo,el tercero nata solo.Poner en tres mangas y adornar.

domingo, 13 de marzo de 2011

rosquillas de hojaldre



Estas rosquillas son muy fáciles de hacer,yo utilizo hojaldre del LIDL .
Ingredientes:
2 laminas de hojaldre
azúcar para rebozar
Extender las laminas de hojaldre,poner una sobre otra humedeciendo en el medio con un poco de agua, dar forma con un vaso ,y para el centro algo mas pequeño ,yo utilizo un tapón de una
botella espolvorear azúcar ,con los recortes hice unos retorcidos,hornear a 200º durante 10 min.

FLAN DE QUESO FACIL



Este flan me lo enseño una vecina, hace mucho tiempo pero como a mi familia le gusta mucho, a hago de vez en cuando, es un flan muy suave con un ligero sabor a queso.






Ingredientes:
1/2 litro de leche
1 sobre de cuajada
4 quesitos
3 cucharadas de azúcar
3 sobaos
Poner la leche al fuego con el azúcar, echar los quesitos picados, los sobaos desmigados, pasar la batidora hasta deshacerlo todo, cuando hierva echar el sobre de cuajada disuelto en un poco de leche, dejar que hierva todo junto,verter en un molde caramelizado,
Dejar enfriar y meterlo en la nevera para que esté bien frío para desmoldar.

jueves, 10 de marzo de 2011

bizcocho de nata al microondas



Ingredientes:
4huevos
1 brik de nata (200 ml)
150gr azúcar
150gr harina
8 cucharadas de aceite de girasol
1 sobre de levadura
cerezas para decorar
caramelo liquido
Bate los huevos con el azúcar hasta que este cremoso,añadir la nata el aceite y mezclar,añadir la harina,la levadura mezclados y tamizados,batir con varillas echar en el molde(apto para microondas)y cocer 7 min al 100% de potencia,dejar enfriar.Hacer un jarabe con el caramelo y el almíbar bañar el bizcocho,hacer un glaseado ,con azúcar glass y un poco de agua,repartir por encima adornar con las cerezas.

BIZCOCHO DE YOGUR CON PASAS Y NUECES.



Este bizcocho es el clásico de yogur al que le he añadido pasas y nueces.
Ingredientes:
1yogur de limón
1 medida de aceite de girasol
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
3 huevos
1sobre de levadura en polvo
nueces
pasas

Preparación:
Batir los huevos hasta que estén espumosos, añadir el yogur, el aceite, el azúcar, la harina tamizada mezclada con la levadura.
Mezclar bien, echar las nueces y las pasas en un plato añadir una cucharada de harina,mezclar y añadir a la masa, remover suavemente,echar en un molde untado con mantequilla  y un poco de harina,, cocer a170ºdurante 20-35 min,

tarta de dulce de leche en espiral

Esta tarta me llamo la atención por la forma de hacerla, se hace un bizcocho fino como para un brazo gitano,se corta en tiras iguales, se rellena y se va enrollando en espiral, se cubre de nata y se adorna.


Ingredientes:
6 huevos
6cucharadas de azúcar
6 cucharadas de harina tamizada
un bote dulce de leche
200 ml nata montada
Para realizar el bizcocho,batimos las claras a punto de nieve,añadimos el azúcar ,las yemas,la harina,mezclar suave ,extender sobre papel de hornear,tiene que quedar fino,cocer a 180º durante 10-15 min.Sacar del horno dejar enfriar, mojar con almibar,cortar a lo largo ,en tirasdel mismo ancho ,poner el dulce de leche ,enrollar la primera tira y sucesivamente las siguientes hasta terminar con las tiras.Cubrir con la nata montada ,reservar un poco para el adorno,en la parte de arriba poner con manga tiras de nata intercaladas con tiras de dulce de leche y con una brocheta hacer los dibujos.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...