Páginas

Buscar en este blog

miércoles, 9 de febrero de 2022

FLAN PARISIÉN O FLAN PASTELERO





 INGREDIENTES: Molde de 22 cm de diámetro.

BASE.

250 gr de harina.

125 gr de mantequilla.

2 yemas de huevo.

40 ml de agua fría.

15 gr de azúcar glas.

RELLENO DE CREMA.

500 gr de leche.

500 gr de nata para montar 38 % MG.

3 huevos M.

180 gr de azúcar.

80 gr de maicena.

Piel de limón.

Una cucharada  de vainilla.



PREPARAMOS LA BASE.

Poner en un bol la harina y el azúcar tamizadas, hacer un hueco en el centro y poner la mantequilla fría   cortada en trocitos y una pizca de sal.

Mezclar con los dedos hasta conseguir una masa de textura arenosa, hacer un hueco en el centro y añadir las yemas de huevo y un poco de agua, yo usé 40 ml pero podemos necesitar un poco mas dependiendo de lo que absorba la harina.

Mezclar sin amasar en exceso, solo lo imprescindible para juntar todos los ingredientes.

Hacer una bola y envolver en film trasparente y dejar en la nevera 30 minutos.

Pasado el tiempo sacar la masa y estirar entre dos papeles de horno, dejar 20 minutos en la nevera de nuevo.

Mientras la masa está en la nevera preparamos  la crema.

Precalentar el horno a 180 grados yo puse calor arriba y abajo con aire.



CREMA PARA EL RELLENO.

En un bol mezclar los huevos con el azúcar y la maicena.

Poner en un cazo la leche la nata y la piel de limón y llevar a ebullición, retirar del fuego, retirar la piel de limón y verter sobre los huevos sin parar de remover con varillas.

Colar la mezcla y poner de nuevo en el cazo, llevar al fuego y cocinar hasta que espese, retirar del fuego y añadir la vainilla.

Preparar el molde con papel de horno en la base.

Cortar un circulo con la medida de la base del molde y ponerlo en el fondo.

Con la masa restante hacer tiras de 4 cm de anchas y forrar  los laterales uniendo bien las juntas entre las tiras necesarias  y  con la base.

Rellenar con la crema el molde y hornear hasta que este dorado ( unos 40 minutos ) yo no lo deje muy tostado.

Si se dora demasiado tambien se puede cubrir con papel de aluminio.

Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.

Dejar en la nevera, yo lo hice de un día para otro.


Antes de servir lo pinté con gelatina para darle un poco de brillo, tambien se puede poner azúcar y quemar con el soplete.

Con esta receta participo en el reto cocinarte que lleva María y este mes viajamos a Paris y visitamos el Museo D´Orsay , y yo he decidido preparar  este flan parisién  una receta clásica de la repostería francesa y que se puede  encontrar en las pastelerías y restaurantes franceses.

 






martes, 8 de febrero de 2022

PIMIENTOS RELLENOS DE QUESO

 


Este  mes en el reto alfabeto salado cocinamos con guindilla y olivas, yo hice un plato rápido para los amantes de los pimientos.

INGREDIENTES.

200 gr de queso de untar.

Hierbas al gusto, romero, tomillo, perejil..

Pimentón.

Zumo de limón.

Guindilla molida.

Aceite de oliva.

10 pimientos del piquillo escurridos.

Brotes verdes y tomatitos para acompañar.

Aceitunas negras.


En un bol ponemos el  queso y las hierbas elegidas, mezclar un poco para que se ponga cremoso y se integre todo bien.

Añadir el zumo de medio limón  un chorrito de aceite y una pizca de guindilla y pimentón, mezclar todo bien.

Rellenar los pimientos del piquillo con la mezcla y poner en un plato, 

Acompañar con una ensalada de brotes tiernos, tomatitos y aceitunas negras.

Este reto lo lleva Elena y podéis pasar por su blog para ver todas las recetas.

sábado, 5 de febrero de 2022

NATILLAS DE NARANJA


 Este mes el reto Cooking the chef  nos  vamos al siglo XIX con Jules Gouffé y recreamos recetas del

 "Le  libre de Cuisine" que estaba destinado al gran publico, a las amas de casa y aprendices de cocinero, en este interesante libro encontramos mas de 500 recetas básicas de cocina con ilustraciones y dibujos.

Después de repasar un motón de recetas me decidí por un postre fácil y que rico como son las natillas de naranja y además aprovechamos que estamos en temporada.


INGREDIENTES: para tres natillas.

2 huevos M.

300 ml de leche yo usé semidesnatada sin lactosa.

Ralladura de una naranja.

75 gr de azúcar.

Una cucharadita de aroma de naranja opcional.

Batir todos los ingredientes y poner en los moldes elegidos, Cocer al baño Maria hasta que adquieran la textura adecuada, unos 20 minutos.

Retirar del fuego y dejar enfriar.



Seguí la receta al pie de la letra y me quedó textura casi de flan suave y delicado  con un sabor cítrico  muy rico.





jueves, 3 de febrero de 2022

BRANDADA FRÍA DE BACALAO


 Hace tiempo que tenia ganas de hacer esta receta de uno de mis cocineros favoritos como es Martin  Berasategui, hace poco me regalaron uno de sus libros de cocina y venia esta receta que es muy fácil y está muy rico.

INGREDIENTES:

250 gr de cebolleta tambien puede ser cebolla.

250 gr de bacalao desalado y desmigado, yo usé uno que venden congelado ya listo para usar.

250 ml de nata liquida.

2 hojas de gelatina.

Un diente de ajo.

Un chorro de aceite de oliva.

ACEITE DE PERJIL:

Unas hojas de perejil.

150 ml de aceite de oliva.

ACOMPAÑAR:

Biscotes de trigo   Diatosta


PREPARACIÓN:

Hidratar la gelatina en agua fría.

En una sarten ponemos un chorro de aceite, añadimos el ajo laminado y cuando empiece a tomar un poco de color añadimos la cebolleta picada y rehogamos a fuego lento  sin que coja color durante 5 minutos.

Añadir el bacalao escurrido ( al descongelar tiene algo de agua) y rehogar a fuego fuerte 3 minutos.

Añadir la nata liquida y cocinar a fuego suave 3-4 minutos, retirar del fuego y añadir la gelatina es hidratada y escurrida mezclar todo y poner en el vaso de la batidora.

Triturar hasta que esté cremoso, pasar a un bol y tapar con film trasparente en contacto y dejar enfriar.

Preparamos el aceite de perejil triturando los dos ingredientes y colando la mezcla, reservar.


Servir encima de los biscotes  una quenelle ( se forma con ayuda de dos cucharas) y decorar con el aceite de perejil.

Yo usé los biscotes de trigo  Diatosta que venían en la caja Degustabox de enero, son la base perfecta para acompañar salado o dulce.

Se puede servir untando sobre cualquier tipo de pan tostado.





domingo, 30 de enero de 2022

POLLO CON CHAMPIÑONES



 Este mes en el reto asaltablog nos vamos a robar al blog a la cocina de Ana y después de rebuscar en sus ricas recetas me llevé este pollo con champiñones que nos encantó en casa.

INGREDIENTES: Para dos personas.

2 muslos de pollo.

200 gr de champiñones.

2 zanahorias.

Una cebolla.

Medio vaso de vino blanco.

200 ml de caldo de pollo o verduras.

Aceite de oliva.

Un diente de ajo.

Sal y pimienta.


Poner un poco de aceite en una olla y dorar el pollo por todos lados.

Añadir el diente de ajo y la cebolla picada, rehogar.

Añadir los champiñones limpios y en trozos y rehogar un minuto.

Añadir la zanahoria y rehogar todo junto.

Echamos el vino y el caldo de pollo, tapar y dejar cocer durante 30 minutos hasta que la tarde esté tierna.

Servir el pollo con las verduras y tambien se puede acompañar de patatas fritas.

AQUI os dejo la receta de Ana.

Y si queréis ver como va este reto tenéis que pasar por el blog de Marga, Azafranes y Canelas

domingo, 23 de enero de 2022

TARTALETAS DE MERMELADA Y MANGO

 Las tartaletas con hojaldre son muy fáciles de hacer y en pocos minutos tenemos un postre o una merienda  muy rica.


INGREDIENTES:

Una lamina de hojaldre rectangular.

Mermelada de piña y mango de La Vieja Fabrica.

Un mango maduro.

Extender la lamina de hojaldre y cortar en seis trozos, usaremos tres para la base, y las otras tres para la parte superior, a estas ultimas les haremos un corte en forma de cruz sin llegar al borde y doblamos los picos hacia afuera.

En una bandeja de horno poner los trozos que serán la parte de abajo, encima un cucharada de mermelada de piña y mango y encima trocitos de mango, ponemos la parte que superior y la colocamos bien, cerramos todo en redondo con un tenedor.

Pintar con huevo batido y hornear a 180 grados hasta que esten dorados unos 15 minutos.

Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass y a disfrutar.


La mermelada que usé en esta receta venia en la caja Degustabox de enero, es la variedad de piña y mango de La vieja Fabrica, una mermelada artesanal que permite conservar la textura, el color y el aroma de la fruta, autentico sabor casero y la mezcla de piña y mango no puede ser mas acertada, me encantó, lo mismo sirve para un postre que para tomar con unas tostadas.



Ahora os enseño los productos de este mes, todos de primeras marcas y a un precio especial.

JR. BROWNIE  Brownies de chocolate 1x2= 2 € . Estos  deliciosos brownies elaborados con chocolate belga, sin aceite de palma ni colorantes artificiales son muy tiernos y jugosos. Deliciosos tal cual o podemos calentarlos unos segundos en microondas.

INÉS ROSALES Tortitas con coco.1,95€. Tortitas elaboradas con ingredientes de primera calidad, con delicioso sabor coco perfectas para acompañar el café de los desayunos o meriendas.

Vienen envueltas de forma individual para llevarlas donde queramos, colegio, trabajo, salidas al campo..

KÖLLN  Muesli de Avena y frutos secos. 4,50€. Mezcla de copos de avena con un mix de frutos secos crujientes, perfectos para una dieta equilibrada ya que tienen alto contenido en fibra y solo 7,7 g de azúcar por 100 gr de producto. Son aptos para veganos y los podemos usar para acompañar nuestras comidas diarias.

BAHLSEN  Pick Upi pack de 5 unidades. 1.85 €. Una deliciosa combinación de chocolate con leche entre dos capas de crujientes galletas. A mi nieta le encantan y nunca faltan en casa.

LA VIEJA FABRICA  Mermelada de piña y mango.2.45€. Deliciosa mermelada artesana totalmente recomendable, me encanta.


VELARTE Palitos de pan Mediterráneos 0.80€ x 2=1,60 € . Palitos de pan recién horneados con aceitunas negras son el snack ideal para tomar a cualquier hora del día.

 WASA  Delicate TastyRounds Sesame. Delicate Crips Rosemary. 2,61€. Pequeños panes crujientes  redondos con semillas de sésamo tostadas y sal marina. Me encantan para tomar a cualquier hora del día y se convierten en el tentempié perfecto ya sean solos o acompañados.

DIATOSTA Biscote de trigo 1,20 €. Biscotes tostados y crujientes  que son la base perfecta para un desayuno equilibrado o un tentempié rápido. 

GRANINI Variedades de Melocotón y uva, Naranja. Piña 2,29 € . Nueva receta que nos ofrece un producto con mas fruta y sin azúcar añadido, tampoco tiene edulcorantes  y conserva el sabor de la fruta.

AZUCARERA Candy Perlas. 1,99 x 2 = 3,98 €. Pequeñas piedrecitas de azúcar blanco o azucar moreno para deleitar a los consumidores mas gourmets, por su forma y su aspecto son perfectos para decorar postres.



Y esto es lo que traía la caja de Degustabox de enero.

Si después de ver el contenido de la caja quieres recibir una cajita Degustabox en casa, solo hay que entrar en la pagina de Degustabox poner los datos y  listo, se puede cancelar la suscripción en el momento que se desee.

La Degustabox es una caja que contiene de 10 a 15 productos, muchos son nuevos en el mercado, su precio es de mas de 20 € euros pero solo os costará 15, 99 € (envío incluido) pero podéis conseguir la primera a un precio de 6,99 € introduciendo el código ZTOHM en la pagina de Degustabox.




miércoles, 19 de enero de 2022

FOCACCIA FRIDA KAHLO


La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas u otros productos alimentarios.

Es un producto horneado elaborado con una masa simple de harina aceite y agua, se puede usar como alternativa al pan y comer a cualquier hora del día con las combinaciones que nos apetezcan.

Yo había visto una foto en IG y intenté hacerla a mi manera con diferentes verduras.

INGREDIENTES:

500 gr de harina, yo usé Tardienta con 112,7 gr de proteínas.

350 gr de agua.

112 gr de levadura de panadería fresca.

10 gr de sal.

Aceite de oliva para la superficie.

Pimiento rojo.

Pimiento verde.

Pimiento amarillo.

Romero.

Aceitunas.

Cebollino.



Yo hice la masa a mano, ponemos en un bol la harina, la sal, la levadura ay el agua, mezclar todo un poco hasta homogeneizar, tapar  y dejar reposar 15 minutos.

Pasado este tiempo empezar a amasar, es una masa húmeda difícil de manejar pero con tiempo se consigue, nos podemos ayudar con una rasqueta de plástico.

Amasar 5 minutos y dejar reposar 10 minutos, volver a amasar otros cinco minutos y 10 de reposo hacer esto 3 veces y dejar descansar la masa haciendo pliegues cada 10 minutos tres veces y luego dejar levar una hora para que leve.

Una vez la masa levada poner en una fuente alargada de 35 x  25 cm untada de aceite y aplastar ligeramente, pincelar con aceite y dejar levar  20 minutos.

Precalentar el horno a 200 gr.

Estirar la masa de nuevo  hasta  que ocupe todo el fondo de la fuente, pincelar de nuevo con aceite y hacer unos huecos por toda la superficie hundiendo los dedos en la masa, dejar reposar de nuevo 10 minutos.


Poner encima los ingredientes elegidos y cocer durante 25 - 30 minutos.

Es un pan tierno y esponjoso que queda muy rico con las verduras encima, lo podemos tomar solo o como acompañamiento de carne o pescado.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...