Páginas

Buscar en este blog

sábado, 28 de enero de 2012

Galletas de naranja y chocolate


Estas galletas con chocolate y aroma a naranja,nos gustaron mucho en casa.
Ingredientes:
225 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
140 gr de azúcar.
la ralladura de una naranja.
una yema de huevo.
una cucharadita de esencia de naranja.
una cucharadita de jengibre molido.
290 gr de harina.
100gr de chocolate con leche,en trozos.
una pizca de sal.

Mezclar la mantequilla con el azúcar  y la ralladura de naranja y mezclar bien .Incorporar la yema y la esencia de naranja,mezclar.Tamizar la harina ,el jengibre,y la pizca de sal,mezclar todo hasta que no queden grumos.
Hacer una bola y dejar en la nevera unos 30 min.
Precalentar el horno a 190º,poner papel de hornear en las bandejas del horno.
Extender la masa entre dos hojas de papel de hornear, dar forma de rectángulo.
Hacer una plantilla en papel,yo las hice de 8 x 2 ,ir cortando las galletas y poniéndolas en la bandeja del horno,un poco separadas unas de otras.
Hornearlas 10-15 min hasta que estén doradas,dejar enfriar.
Derretir en chocolate al baño Maria ,y dejarlo templar .Bañar las galletas por un lado y dejarlas enfriar sobre una rejilla .
Aquí listas para tomar con un café,totalmente recomendables.
Desde aquí dar las gracias a Montse del blog cocinandoparamispeques. por este premio,estoy encantada de que se haya acordado de mi.

martes, 24 de enero de 2012

Tarta para Angela


Esta tarta la hice para el cumpleaños de mi nieta Angela ,que cumplió 4 años.
Esta tarta esta echa imitando una que vi en un blog en el que entre buscando tartas ,pero no lo guarde así que no se cual es,espero que no se moleste nadie .
Ingredientes:
Bizcocho:
4 huevos.
4 cucharadas de azúcar.
4 cucharadas de harina.
Colorante en polvo rojo.
Relleno:
300 gr de nubes (las mías del mercadona.).
100 gr de mantequilla.
400 gr chocolate  blanco de cobertura.
120 ml de agua hervida.
400 gr de nata para montar.
Gelatinas.
Un sobre de gelatina de fresa.
Un sobre de gelatina de limon.

El día anterior hacemos la gelatina de fresa como indica el sobre,luego separamos la mitad a un recipiente bajo y alargado,a la otra mitad le añadimos un poco de colorante rojo,y ponemos en otro recipiente.
Luego hacemos la gelatina de limón ,separamos la mitad a un recipiente y a la otra mitad le echamos colorante verde.
Es importante que los recipientes sean bajos y largos ,porque una vez cuajada la gelatina la tenemos que cortan en trozos.
Poner la gelatina en la nevera hasta el día siguiente.
Para hacer el bizcocho ,separamos las yemas de las claras ,estas las montamos a punto de nieve,añadimos el azúcar ,luego las yemas y vamos mezclando,por ultimo añadimos la harina  a la que habremos añadido un poco de colorante en polvo,.Mezclamos con movimientos suaves. En la bandeja del horno ponemos papel de hornear y echamos la mezcla del bizcocho bien extendida ,cocemos a 170º unos 15 min .
Para hacer el relleno,ponemos en un cazo las nubes ,mantequilla, el chocolate y el agua ,calentar a fuego bajo hasta que se derrita ,sin dejar de remover,separar y dejar enfriar .Mientras montamos la nata y mezclamos con la mezcla anterior .
Montaje:
Preparamos un molde desmontable.
Utilizando la base del molde  de guía ,cortamos un circulo,y lo ponemos en el fondo,luego cortamos unas tiras que tengan de alto un poco menos de la altura del molde y las ponemos todo alrededor ,yo utilice dos tiras de bizcocho.
Sacamos las gelatinas y las cortamos en trozos ,cuadrados o rectangulares,los mezclamos suavemente con la  mousse de chocolate y ponemos la mezcla dentro del molde,guardamos en la nevera unas  4ó 5 horas ,luego decorar al gusto,yo puse lacasitos ,que a los niños les gustan mucho y tienen mucho color,en el borde puse unos adornos  de mousse de chocolate puesta en manga pastelera.
Aquí se aprecia mejor el interior de la tarta.
Ademas de la tarta hice mis primeras bizcobolas ,para ello utilice ,los restos del bizcocho,lo mezcle con un petit ,lo cubrí con chocolate ,las adorne con confeti  y virutas de colores.

Aquí las galletas que Angela dio a sus amigos.

sábado, 21 de enero de 2012

Carolinas


Esta receta la tengo hace tiempo ,me llamó la atención porque Carolina es el nombre de una de mis nietas, así que la guardé y aquí está,ademas es muy fácil de hacer y el resultado muy rico.
Ingredientes:
Una lamina de hojaldre(el mio de Lidl)
Para la crema.
100gr azúcar.125gr nata liquida
375 ml leche.
40gr harina de maíz.(maicena).
4 yemas.
Merengue.
2 claras.
4 cucharadas de azúcar.
Otros ingredientes:
mermelada de sabor al gusto.
Moldes para tartaletas redondos.
Preparación:
Preparar la crema pastelera.En un cazo calentar la leche,la nata y la mitad del azúcar llevar a ebullición .Por otro lado mezclar la harina de maíz con la otra mitad del azúcar y la yemas .añadir la mezcla de líquidos poco a poco  removiendo constantemente,Poner a hervir  hasta que espese,dejar enfriar ,guardar en un recipiente tapado con film transparente.
Coger la masa  y recortar redondeles del tamaño apropiado a los moldes,colocar la masa en el molde apretando bien,pinchar el fondo,rellenar con la crema pastelera y encima un poco de mermelada .Se cubre cada molde con un poco de papel de aluminio,para que no se queme la mermelada y se pone en la parte baja del horno hasta que el hojaldre este cocido ,unos 20 min,a 200º .
Mientras se cuecen las tartaletas ,se prepara el merengue con las dos claras y las 4 cucharadas de azúcar.Este merengue se pone en una manga pastelera y se cubren los pasteles y se introducen en el horno a 150º durante unos min,para que se dore un poco.

Una vez fríos ,se ponen en unos moldes de papel,y a comer.
Con esta receta quiero participar en el concurso de Anyolcocina tiene recetas de repostería muy ricas.

martes, 17 de enero de 2012

Langostinos con piña


Después de tantas recetas dulces ,hoy una ligera y sencilla,se hace muy rápido ,y nos gustó mucho,
Ingredientes:
24 langostinos.
3 rodajas de piña.
1 cebolla.
1 cucharada de ralladura de naranja.
1 vaso de zumo de piña.
1/2 vaso de vino de jerez.
pimienta negra recién molida.
aceite y sal
Pelar y picar la cebolla; trocear la piña,pelar y quitar la cabeza a los langostinos.
En una sartén con aceite caliente rehogar la cebolla hasta que este transparente,añadir la piña y la ralladura de naranja y rehogar 2 min.
En un cazo mezclar el zumo de piña,el jerez,la pimienta y la sal calentar a fuego suave 5 min.Echar esta salsa encima de la piña,mezclar bien y reservar.
En otra sartén saltear los langostinos a fuego fuerte unos minutos.
Poner la piña en una fuente y colocar los langostinos por encima.

domingo, 15 de enero de 2012

Pan con camenbert

Este pan es un reto de Cristina del blog Kanela y limon ,lleva un poco de tiempo pero el resultado es muy bueno,para los que les guste el queso claro.

Ingredientes:
500gr de harina de fuerza.(la compre en el Lidl,sale muy buena)
325 ml de leche tibia.
25gr de levadura de panadería fresca.
una cucharadita de sal.
25 gr de mantequilla.
Un queso camenbert.
Poner todos los ingredientes en la panificadora,primero la leche templada en la que habremos disuelto la levadura,echar la mantequilla blanda ,luego la harina y por ultimo la sal.Poner programa masa y levado,mi panificadora es la bifinet de Lidl,la pongo en el 8 y tarda una hora y media.
Una vez lista la masa dar la forma, coger 4 porciones de 100 gr ,formar 4 bolas y estirar todas las bolas de forma redondeada,poner unas encima de otras untando entre ellas con un poco de mantequilla,en la ultima no se pone nada.Con un recipiente redondo damos forma y recortamos el sobrante.Cortamos en el medio sin llegar a los bordes  hasta obtener 8 triángulos,en el centro de cada triangulo damos otro corte mas pequeño ,ahora cogemos los trozos y les vamos dando la vuelta hacia a fuera ,luego vamos retorciendo los trozos ,uno hacia la derecha y el siguiente hacia la izquierda y los juntamos,seguir igual con todos los trozos hasta terminar.Coger otro trozo de masa dar forma redonda,hacer 4 cortes y poner el queso en el medio y ir cerrando el queso con la masa ,enrollamos los bordes y poner en el medio y dejar levar otra vez ,yo la dejé 2 horas,en la foto de arriba se  ve antes del levado,la forma la explica Cristina en el facebook.Parece difícil pero no es tanto.
Una vez levado cocer a 180 grados durante 20 min,


Aquí lo vemos una vez cocido,el queso se mantiene entero gracias a la corteza que lo envuelve,esta endurece al cocer,luego se corta la tapa y se va mojando los trozos de pan en el queso,se debe comer caliente.


Espero que os guste y os animéis a hacerlo queda muy rico.

viernes, 13 de enero de 2012

Bica de nata



Esta bica de nata la hizo ayer Isabel del blog Aliter Dulcia ,y como tenia unos moldes que me habían tocado en el concurso de Chez Silvia, y estaba deseando estrenarlos ,me pareció una receta estupenda y aquí esta el resultado.
Para empezar mirar que moldes tan guapos.
La bica sale muy rica,gracias Isabel por tu receta.
Ingredientes:
dos huevos grandes.
200 gr de azúcar.
100 gr de mantequilla.
100gr de nata liquida.
200 gr de harina.
medio sobre de levadura.
Mezclar huevos con el azúcar y la mantequilla fundida,mezclar bien yo lo hice con varillas,a continuación incorporar el resto de ingredientes por orden,mezclar bien.
Poner en un molde y echar azúcar por encima y hornear a 180 grados unos 30 min,
Yo utilice un molde alargado ,y se abrió un poco hacia los lados.
Como me sobró masa ,rellene unos moldes de cupcakes,que son preciosos.

A los cupcakes les puse una cobertura ,que hice con 50gr de mantequilla,50 gr de azúcar glas y dos cucharaditas de nutella,quedaron muy ricos.

miércoles, 11 de enero de 2012

Tarta de turrón sin azúcar



Como en mi familia hay dos personas diabeticas procuro hacer algunos postres que puedan comer,en este caso esta tarta de turrón de jijona sin azúcar.
Ingredientes:
Una tableta de turrón de jijona sin azúcar.
1/2 litro de nata liquida.
1/2 taza de leche
Dos cucharadas soperas de sirope de agabe,o edulcorante liquido.
un sobre de cuajada.
Deshacer la cuajada en la leche y reservar.Poner la nata al fuego añadir el turrón troceado,y  el sirope ,remover hasta que se deshaga ,se puede pasar la batidora, pero a mi me gusta encontrar trocitos de almendra,añadir la cuajada disuelta en la leche,dejar al fuego hasta que hierva.
Echar en un molde y dejar enfriar,A la hora de servir le puse por encima una salsa de chocolate sin azúcar.
Para la salsa de chocolate,poner 200 ml de nata al fuego ,cuando empiece a  hervir añadir 150gr de chocolate con leche sin azúcar ,mezclar bien  y dejar enfriar ,y lista para usar.


domingo, 8 de enero de 2012

Flan de turrón de jijona


Este fue uno de los postres navideños en mi casa,queda muy rico y ademas muy suave para terminar una comida copiosa.
Ingredientes;
Un litro de leche
Una tableta de turrón de jijona..
Un paquete preparado de flan Royal (8 raciones)
200 ml de nata (35 % materia grasa)
3 cucharadas de azúcar o mas según se quiera de dulce.
Disolver el preparado del flan en la leche,añadir  el turrón de jijona triturado con la nata liquida,las 3 cucharadas de azúcar y poner al fuego hasta que hierva.
Echar en un molde en el que habremos echado el caramelo liquido.
Dejar enfriar y listo.

miércoles, 4 de enero de 2012

Roscón de reyes


Como se acerca la fecha de reyes ,preparé un roscón,sale muy rico y esponjoso y mas sano que los comprados ,sin conservantes ni colorantes ,todo casero.
Ingredientes:
5oo gr harina de fuerza
3 huevos medianos.
70gr de mantequilla.
la ralladura de un limón,(limpiar muy bien antes de rallar )
la ralladura de una naranja.(limpiar bien).
una cucharada de agua de azahar,si no tenéis sale bien igual.
30gr de leche.
el zumo de media naranja.
90gr de azúcar.
25gr de levadura de panadería fresca,la mía levital  del Mercadona pero vale otra.
una cucharada azúcar invertido ó miel.
PREFERMENTO.
50 gr de harina.
la mitad de la levadura.
una cucharada  de azúcar .
40 gr de leche tibia.
Mezclar estos ingredientes y dejar reposar tapado como mínimo una hora temperatura ambiente.
PARA LA MASA.
Yo la hice en la panificadora , batir los huevos,añadir las ralladuras ,el zumo,la mantequilla a temperatura ambiente,el agua de azahar,el resto de leche tibia,la mitad de la levadura que nos quedó antes ,la masa madre y la harina,echar en la cubeta en este orden,programar masa ,yo hice la masa y levado,dura una hora  y media.
Una vez terminado el programa dar forma al roscón,con esta masa salen dos medianos,separar la masa en dos bolas ,hacer un agujero en el centro y estirar para dar forma ,hacerlo con cuidado tomando el tiempo necesario,yo los pongo en la bandeja del horno sobre papel de hornear,los dejo reposar dentro del horno que caliento a 50º durante 2ó 3 min y luego apagar esto es para crear un ambiente caliente que ayuda a levar mejor,dejar en el horno hasta que se vea que ha subido bastante,a mi me tardó una hora y media,esto depende mucho de la temperatura,se puede esperar mas tiempo hasta que este bien levado.
Después pintar con huevo batido con mucho cuidado ,para no bajarlo.
Adornar con las frutas al gusto,y poner el azúcar,esta se hace añadiendo unas gotas de agua sobre un poco de azúcar y mezclando con la mano,se necesita muy poca agua .
Cocer a 170º con ventilador durante unos 20 min hay que tener mucho cuidado se quema muy fácil,si pone color muy pronto poner una bandeja en la parte de arriba del horno para que no le llegue tanto calor .
Para quien no tenga la panificadora,en el paso de hacer la masa amasar todos los ingredientes muy bien y dejar levar en un sitio templado( ,puede ser en el horno,)
dejar el tiempo necesario para que esté bien subida la masa,luego continuar igual haciendo como indique antes.
Una vez frio se puede rellenar a gusto,o comer tal cual de todas maneras está muy rico.


Este relleno de nata lo lleve a mis compañeras de clase de pintura,estaba buenisimooooooooooooooooo.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Compota de Navidad


Este es uno de los postres que comimos estos días,viene bien cuando uno está cansado de tanto dulce.
Ingredientes:
100 gr hijos pasos.
100 gr de ciruelas pasas.
5o gr de uvas pasas.
1/2 kilo de peras.
1/2 litro de vino tinto.
1/2 litro de agua.
una rama de canela.
150 gr de azúcar.
Pelar las peras,partir en trozos no muy pequeños.Echar en un recipiente el vino,el agua,el azúcar y la canela,
Añadir a continuación todas las frutas.Mezclar bien y poner a cocer ,tapado, a fuego bajo durante una hora.Remover de vez en cuando para que no se pegue.
Puede comerse frío o caliente.

sábado, 24 de diciembre de 2011

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Tarta de calabaza


Esta tarta con base de hojaldre y calabaza nos gustó mucho en casa.
Ingredientes:
masa de hojaldre(la mía de LIDL)
350gr de puré de calabaza.
250 ml de nata.
3 huevos.
1/2 cucharadita de jengibre.
una cucharadita de canela.
4 cucharadas de azúcar.
una pizca de sal.
Poner en un molde ,la base de hojaldre,como el molde es redondo me sobro un poco de hojaldre ,lo utilice para la decoración.
Preparar el relleno  ,mezclando todos los ingredientes ,triturando con la batidora.
Poner el relleno encima del hojaldre,y cocer a 180º ,unos 40 min, Con el resto del hojaldre hacemos unas estrellas y las ponemos todo alrededor de la tarta  a la mitad de la cocción y continuamos cociendo,hasta que el hojaldre este dorado.
Comprobar que el relleno este cocido pinchando con un palillo.Dejar enfriar y luego espolvorear con azúcar y canela.



lunes, 19 de diciembre de 2011

Bundt-cake de baileys

Este bundt.cake ,lo vi en la revista WHOLE KITCHEN del mes de diciembre y aunque yo no tengo el molde tan guapo en el que lo hacen,el sabor es muy rico.
Ingredientes:
410 gr de harina.
1 y media cucharaditas de levadura en polvo.
225 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
330gr de azúcar.
4 huevos.
200 ml de leche.
40 ml de baileys.
una cucharadita de canela.
una cucharadita de jengibre.
azúcar glas para decorar.
Precalentar el horno a 175º.
Batir la mantequilla con el azúcar,hasta obtener una crema esponjosa,añadir los huevos uno a uno,batir bien,añadir la canela y el jengibre.
Después incorporar la harina tamizada junto con la levadura,añadir la leche con el baileys ,lo haremos alternando harina y leche.
Una vez lista la masa echar en el molde que habremos engrasado y enharinado . Hornear durante 50-60 min ó cuando al pincharlo con un palillo este salga seco,dejar enfriar 10 min,desmoldar y enfriar sobre una rejilla y espolvorear con azúcar glas.


domingo, 18 de diciembre de 2011

Figüelas

Las figüelas es un plato típico asturiano, que va unido a la matanza del cerdo, ya que para hacerla necesitamos de la sangre del mismo.
La matanza del cerdo o San Martín es una tradición asturiana, a la vez que una forma de llenar la nevera con productos de 1ª calidad .
Se realiza en los meses de invierno, precisamente a partir del 11 de noviembre día de San Martín.
Es un trabajo duro que dura varios días y en el que se implica toda la familia. El hombre es el que mata, pela y descuartiza el cerdo, las mujeres, recogen la sangre y limpian las tripas, pican la carne y hacen las morcillas y los chorizos. 
La carne que no se consume en el momento (lomo,costilla) se congela, antes se guardaba en aceite o grasa, luego se consume a lo largo del año.
Los embutidos (chorizos,morcillas.chosco) se curan con humo durante unos días y luego se guardan en el hórreo o la panera.
Para hacer las figüelas se utiliza la sangre que sobra de hacer las morcillas, hace unos años se esperaba con ansiedad a la primera matanza, ya que era costumbre repartir la sangre entre los vecinos para realizar este plato.


Ingredientes:
2 huevos.
250ml de leche.
100ml de agua.
100ml de sangre de cerdo.
200gr de harina.
una cucharilla de sal.
Batimos los huevos con la sal, añadimos la leche,el agua, la sangre , y por ultimo la harina, batimos bien con unas varillas.
Se pone un poco de aceite en una sartén caliente, se echa un poco de la masa y se reparte por todo el fondo.
Cuando esta echo por un lado, se le da la vuelta.
Se van sacando a un plato.
Se siguen haciendo de la misma manera, hasta terminar con toda la masa.
Se comen calientes, aunque frías tambien están muy ricas, se les puede poner azúcar por encima.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Macetas con árbol de Navidad

Este mes en el concurso mami ,papi ,yo también ,nos proponen realizar cualquiera de las propuestas de los concursos realizados a lo largo de año,nosotros hemos elegido las macetas de chocolate,y le pusimos un árbol de navidad.
Esta vez la a tocado a Carolina y Tomas, aquí los vemos preparando el bizcocho de chocolate a la taza en microondas,para hacerlo utilizamos:
1 huevo.
4 cucharadas soperas de leche.
3 cucharadas soperas de aceite.
2 cucharadas rasas de chocolate en polvo.
2 cucharadas rasas de harina.
1 cucharadita de levadura en polvo.
Ponemos en un bol el huevo,batimos,añadimos el aceite,la leche,el chocolate,batir bien,añadir la harina y la levadura mezclados,batir todo bien.
Poner en los moldes y cocer en el microondas 3 min a máxima potencia.
Una vez tenemos echos los bizcochos ,y mientras se enfrían,vamos a decorar unas galletas en forma de árbol de navidad, aquí se ve a Carolina toda concentrada,le gusta mucho la decoración de galletas.
Una vez que tenemos todo listo procedemos al montaje,en un recipiente ponemos el bizcocho,pinchamos el árbol de galleta decorado y listo.
Aquí presentando sus trabajos.
Nos lo hemos pasado muy bien en todos los concursos en los que participamos,y los niños están deseando ver lo que nos espera el año que viene.
FELICES FIESTAS

jueves, 15 de diciembre de 2011

Polvorones de avellanas


Estos polvorones son de los mas ricos que comí nunca.
Ingredientes:
100 gr de avellanas asturianas. (muy importante)
200 gr de harina de repostería.
100 gr de azúcar glass.
100gr de manteca de cerdo, ( la mía hecha en casa)
Azúcar glas para espolvorear.
Tostar la harina en el horno a 130º, calor arriba y abajo,durante 30min removiendo de vez en cuando, mejor hacerlo la víspera.
Pelar y tostar las avellanas, triturar y reservar.
En un bol poner la harina y las avellanas, hacer un volcán y poner el azúcar y la manteca a temperatura ambiente, si está fría templar en microondas.
Mezclar poco a poco, será una mezcla arenosa, seguir amasando hasta integran bien, formar una bola un poco aplanada, envolver en papel film y dejar reposar una hora en el frigorífico.
Sacar, aplastar con la mano, dejarla gordita, pasar el rodillo para igualar, cortar con un cortapastas, yo lo hice con un vaso.
Pasar con cuidado a la bandeja del horno y cocer a 180º solo con el grill, durante 15 min, en la parte media del horno.
Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas y envolver. Tratar con mucho cuidado, se rompen fácil,yo me ayudé de una espátula. Una vez frios envolver el papel de seda y guardar en una caja de  lata.

martes, 13 de diciembre de 2011

Panettone en panificadora.


Este es mi primer panettone ,lo hice en la panificadora ,y estoy contenta con el resultado.Quedó muy esponjoso y muy rico de sabor,me recuerda al roscón.
Tuve un pequeño problema,como creció tanto al cocer dio en la tapa y se bajó un poco.
Ingredientes:
115ml leche tibia.
3 huevos.
una cucharadita de agua de azahar.
125gr de mantequilla.
125gr de azúcar.
500gr harina de fuerza.
25gr de levadura fresca(yo usé levital)
200gr de frutas escarchadas, pasas, nueces, pepitas de chocolate o hacerlo sin nada)
ralladura de 1/2 naranja y de 1/2 limón.
Poner todos los ingredientes en la panificadora,empezando por los líquidos y continuar con los ingredientes secos.La levadura se pone disuelta en la leche.
Poner en el programa dulce ,en la mía nº 5 dura 3 horas y 1/2.
Las frutas, pasas, chocolate etc se ponen cuando la maquina avisa , después de un primer amasado y levado,
Una vez añadida la fruta o chocolate dejar continuar el programa, vigilar el tiempo de cocción, yo la apagé cuando aún quedaban 10 min, pero me pareció que ya estaba listo, lo deje enfriar unos minutos y desmoldar y terminar de enfriar sobre una rejilla, yo le espolvoree un poco de chocolate.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Mousse de turrón de chocolate

Esta mousse de turrón de chocolate,es una adaptación de la mousse de chocolate y nubes,pero yo la hice con turrón de chocolate.
Es muy fácil y rápida y esta muy rica.
Ingredientes:
150gr de nubes.
50gr de mantequilla.
250gr de turrón de chocolate.
60gr de agua hervida.
300gr de nata montada.
Poner en un recipiente,las nubes,la mantequilla,el turrón,y el agua,calentar al baño Maria ,hasta que se derrita todo,removiendo de vez en cuando con varillas ,cuesta un poco integrarlo pero batiendo bien se consigue.Una vez este cremoso retirar del fuego y dejar templar.
Montar la nata,incorporar a la mezcla con cuidado,mezclando bien.Poner en unos vasitos y dejar enfriar en el frigorifico.
Como se ve en la foto queda muy cremosa y suave.

Con esta receta quiero participar en el concurso de recetas de navidad del blog Mis recetas de cocina tiene unos premios ideales para estas fiestas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...