Páginas

Buscar en este blog

lunes, 10 de marzo de 2025

BUNDT CAKE DE CAMELIAS Y MANZANA


 Me gustan los bundt cake y aunque no tengo ningun molde de esos preciosos que se ven por las redes, lo hago con mis humildes moldes en forma de corona y con hueco en el centro.

Como hay infinitas recetas de bundt yo he hecho la mia y para ello uticé una original mermelada de pétalos de camelia y manzana, y ademas lo hice con aceite para que fuese mas ligero y que me viene mejor por mi intoleancia a la lactosa.


INGREDIENTES:

3 huevos L.

100 g azúcar moreno.

150 ml aceite de girasol.

Una cucharadita de vainilla.

220 g de mermelada de camelias y manzana.

250 g de harina de trigo.

Una cucharadita de bicarbonato.

Una cucharadita levadura de reposteria.

Una pizca de sal.

GLASEADO.

Azúcar glas.

Agua  de cocer los pétalos de  camelias.

Mermelada de camelias


PREPARACIÓN;

Precalentar el horno a 175 grados calor arrriba y abajo.

En un bol poner los huevos y el azúcar, batir hasta espumar y que doble el volumen.

Añadir el aceite y vainilla , meclar.

Añadir la mermelada y mezclar.

Tamizar harina, sal, levadura y bicarbonato, añadir a la mezcla anterior y mezclar hasta integrar sin batir demasiado.

Poner en el molde untado de aceite y golpear sobre la encimera para repartir bien  la masa y sacar las burbujas de aire.

Hornear durante 45 -50 min, cada horno lleva su tiempo.

Pinchar con un palillo para comprobar que está cocido antes d esacarlo del horno.

Sacar sobre una rejilla, desjar 10 minutos y luego dar la vuelta, como mi molde es de silicona lo desmolde sin problema.

Preparar el glaseado haciendo una crema con azúcar glas, mermelada de camelias, un poco del agua  de las camelias tambien se puede poner agua normal, pero con el almíbar el glaseado queda mas rosa.


Para decorar usé unos pétalos de camelia cristalizados.

Para ello unte los pétalos con clara de huevo, luego les puse azúcar y los dejé sobre papael de hornear 24 horas minimo para que queden duros y luego ya los podemos usas o comer asi estan crujientes y bien dulces.


Quedó un budt muy rico y jugoso que nos  sirvi d emerienda de domingo pero vale para culaquier dia de la semana.


lunes, 3 de marzo de 2025

FOLLAS DE LIMÓN O HOJAS DE LIMÓN SIN LACTOSA


 Las follas de limón estan vinculadas al entroido gallego y ya habla de ellas Alvaro Cunqueiro en su libro "A cociña galega " se dice que es un dulce originario de Tuy y se hacen en muchos lugares de Galicia, sobre todo en la provincia de Lugo.

Son muy conocidas en Murcia que se llaman paparajotes, la receta es parecida y se cree que fueron introducidos por los árabes en Murcia.

Se hacen con hojas de limonero  recubiertos con una masa elaborada básicamente con harina, leche y huevo que se frien y se espolvorean de azúcar.


INGREDIENTES:

Un huevo L.

125 g de harina.

165 g de leche  sin lactosa.

Sal.

Ralladura de limón.

Hojas de limonero.

Azúcar para espolvorear.

Aceite de girasol para freir.

PREPARACIÓN:

Batir el huevo con la ralladira de limón y la sal.

Añadir la leche y mezclar con varillas.

Añadir la harina y mezclar hasta integrar y tengamos una masa fina sin  grumos.

Dejar en reposo 30 mim.

Lavar bien las hojas de limonero, las mias son de mi huerta y ecologicas pero aun asi las lave bien con agua fria, deja escurrir.

Yo utilizo un cazo para freir, poner aceite suficiente para que las hojas no peguen en el fondo, calentar a temperatura media.

Meter las hojas en la masa para que se cubran por todas partes, escurrir el exceso de masa, llevar a la sarten con el aceite caliente y dejar que se doren por un lado, dar la vuelta y dorar por el otro lado, sacar a un plato con papel absorvente para escurrir el exceso de aceite.


Espolvorear con azúcar y listas para comer.


Como tenemos muchos limones en casa, tenia hecho lemon curd sin mantequilla  a la mitad les quité la hoja y las rellene con la crema y estan deliciosas.






FRIXUELOS VAQUEIROS ASTURIANOS


Lo frixuelos son un postre que se hace en Asturias sobre todo en la época del antroxu o carnaval.

Son parecidos  a las filloas gallegas y a los creps franceses, es un postre muy facil y barato, ademas estan muy ricos, eran los postres que se hacían en otra época y con los ingredientes que había en las casa.

Hay  otro tipo de  frixuelos como son los vaqueiros o enroscaos que  son típicos del suroccidente de Asturias y pertenecen al recetario de los vaqueiros de alzada,  se les llama vaqueiros   por que vivian de la cría de ganado vacuno y de alzada por que no vivian en un sitio fijo, sino que en primavera alzaban su domicilio y se iban con su familia y ganado a las montañas altas donde habia mejores pastos despues de retirarse las nieves del invierno.

Los inviernos los pasaban en las zonas mas bajas donde el clima era mas llevadero. 

Esta vida nómada propiciaba cierta marginalidad que la tradicion popular justificaba porque se creia que eran una raza diferente y en muchos lugares procuraban no juntarse con ellos.

El la montaña vivian en cabañas de piedra junto con los animales, estas zonas altas se llamaban y se llaman hoy en dia  brañas.

La comida vaqueira era sencilla y con elaboraciones como la rapa, el gurupo, las papas, las pulientas, las natas o estos frixuelos vaqueiros que son parecidos a los buñuelos por su textura pero que se hacen dando forma redonda cuando se echa la masa en la sarten, es una masa bastante espesa y se utiliza  una garfilla o cacillo para echarla.

INGREDIENTES:

2 huevos.

250 gr de leche.

200 gr de harina de trigo.

Una pizca de sal.

Aceite de girasol para freír.

Azúcar o miel para acompañar.
.
En un bol ponemos los dos huevos y la sal, batir un poco , añadir la mitad de la leche y la mitad de la harina batir un poco mas para mezclar, añadir el resto de  la leche y la harina, batir bien con varillas hasta que nos quede una masa  suave,  tapar  el bol  y dejar reposar mínimo 30 minutos.

Mezclar de nuevo con las varillas.

A la hora de freír usé un cazo para calentar el aceite a temperatura media, coger la masa con un cacillo y verter la masa en círculos formando una espiral.
Cuando esté dorado por un lado, dar la vuelta y freír por el otro lado.


Retirar sobre papel de cocina, hace hasta terminar la masa y servir con azúcar o miel que es la manera tradicional pero tambien se pueden comer con mermelada, crema de chocolate ...

Como todas las masas fritas es mejor comerlas recien hechas que es cuando estan mas ricos pero frios tambien se comen y se quedan mas blanditos.




miércoles, 26 de febrero de 2025

TARTAS INDIVIDUALES DE ARROZ CON LECHE Y MERMELADA DE FRESA SIN AZÚCAR AÑADIDO Y SIN LACTOSA

 


Suelo hacer muchas veces arroz con leche y la mayoria lo tomamos con canela o con azúcar quemado por encima, pero algunas veces me apetece presentarlo de otra forma como estas tartas individuales que quedan muy bien y son faciles.

INGREDIENTES: Para seis tartas individuales, yo use aros de emplatar de 8 cm de diametro, el fondo lo forro con film trasparente y pongo un acetato alrededor para facilitar el desmoldado.

BASE DE GALLETAS

200 g de galletas maria.

100 g mantequilla  sin lactosa derretida.

RELLENO:

Para el arroz con leche.

Un litro de leche entera sin lactosa.

125 g de arroz.

Una rama de canela.

Una piel de limón.

100 g eritritol, u otro edulcorante al gusto.

4 hojas de gelatina.

COBERTURA:

Un tarro untable  de fresa Bebé.

2 hojas de gelatina.

Fresas para decorar.

PREPARACIÓN:

Hacer el arroz con leche, en una olla poner el arroz lavado y con un poco de agua, dejar que hierva y añadir la leche  caliente,  la canela, la piel de limón y cocinar removiendo para que no se pegue hasta que veamos que el grano esta blando, entre 30 -40 minutos.

Separar del fuego y añadir el endulzante elegido, mezclar bien y retirar la piel de limón y la rama de canela, reservar.

Hidratar la gelatina en agua fria unos minutos.

MONTAJE:

Preparamos los aros de emplatar poniendo un trozo de film trasparente cerrando uno de los lados , lo podemos sujetar con una goma.

Preparar las bases triturando las galletas y mezclar con la mantequilla derretida, poner dos cucharadas de la mezcla en cada aro de emplatar y apretamos la galleta con ayuda de una cuchara, dejar en el congelador 10 minutos.

Escurrir la gelatina y mezclar con el arroz que todavia estará caliente mezclar y la gelatina se derretira con el calor.

Sacar los moldes del congelador y poner una tira de acetato alrededor para facilitar el  desmoldado, poner el arroz con leche sin llegar hasta arriba, rellenar todos los moldes y dejar enfriar a temperatura ambiente, despues dejar en la nevera de un dia para otro.

Al dia siguiente hidratar en agua fría  las dos hojas de gelatina para cobertura durante 10 minutos.

Calentar dos cucharadas de agua en un vaso, escurrir la gelatina y echar en el vaso con el agua caliente , mezclar para que se derrita.

En un bol poner la mermelada, añadir la gelatina derretida en el agua y mezclar todo bien hasta integrar bien todo.

Poner unas cucharadas de la mermelada encima del arroz con leche que estara cuajado, dejar en la nevera unos 30 minutos antes de desmoldar.

Yo lo decoré con unos hilos de chocolate blanco y media fresa.


El untable de fresa 0% azúcar de BEBÉ venia en la caja Degustabox de febrero y es un producto sin azúcar y quedó genial en este postre.




sábado, 22 de febrero de 2025

ROSQUILLAS DE LECHE CONDENSADA


 Las rosquillas son un dulce de toda la vida, son faciles de preparar y tenerlas en una lata para acompañar el café es una buena idea.

Yo hago rosquillas con muchos ingredientes para no habia hecho las típicas con leche condensada, son unas rosquillas que quedan tiernas y esponjosas.

INGREDIENTES: Salen unas 20 rosquillas de 30 gramos cada una.

200 g de leche condensada Desnatada  La Lechera.

Un huevo L.

30 g aceite de oliva suave.

20 g de licor de anis.

300 g de harina de trigo.

8 g levadura para postres.

Ralladura de limón.

Una pizca de sal.

Azúcar para espolvorear.

PREPARACIÓN:

En un bol poner la leche condensada, el huevo, el aceite, el anis, la ralladura de limón. mezclar todo.

En otro bol poner la harina,la sal  y la levadura tamizada, añadir la mezcla de leche condensada, mezclar y amasar hasta tener una masa suave, queda pegajosa, no hay que pasarse con la harina para que las rosquillas queden esponjosas.

Dejar la masa en un bol, tapada y que repose una media hora, con el reposo la masa se vuelve  mas manejable y facilita el dar forma a las rosquilla.

Yo hice bolas de unos 30 g para que me salieran todos iguales, formar las rosquillas haciendo un rulo con la masa y uniendo los extremos.

Si se os pega la masa en las manos untar estas con un poco de aceite, a mi no me hizo falta.

Una vez las tengamos todas hechas, freír en aceite caliente pero no demasiado, las rosquillas se tienen que hacer por dentro y que queden doradas por fuera, si el aceite está muy caliente se quemaran por fuera antes de hacerse por dentro, asi que mejor ir poco a poco.

Yo ls hago un corte lateral con un cuchillo antes de echarlas a la sarten, asi abren un poco mas.

Sacar las rosquillas a un plato sobre papel absorbente, cuando esten frías espolvorear azúcar glas, yo no las rebozo en azúcar para que no queden demasiado dulces, ya llevan bastante en el interior.


La leche condensada  Desnatada La Lechera que usé para estas rosquilla venia en la caja Degustabox de febrero que traia productos para disfrutar de una velada de cine en casa.


LECHE CONDENSADA LA LECHERA  -2,70 € - Leche condensada desnatada, elaborada a partir de leche fresca recgida a diario en Galicia.

HARIBO - OSITOS DE ORO 1,65 €  - Los inconfundibles ositos de colores y sabores frutales que alegran la vida de grandes y pequeños.

GO TAN -SIRACHA 3,49 €  -Salsa picante con ajo fresco y pimientos hacen que esta salsa esté entre las alsas mas populares del mundo.

TOGI TEA - MUJER ENERGÍA 3,99 €  - Infusión con hibisco, regaliz, y hojas de frambuesa  para recargar las pilas.

MÁRDEL -ALFAJOR DE DULCE DE LECHE NEGRO 1,50 €  -Deliciosas y irresistibles galletas rellenas de dulce de leche para el desayuno o el postre.

GREFUSA-PAPADELTA QUESO 1,40 €  - Nuevas papadelta conqueso y sabor suave.

BIFRUTAS - ÍNDICO 0,99 €  -Leche y frutas mezclados, sin azúcar y sin edulcorantes, con ingredientes 100% naturales.

BISCOFF- GALLETA LOTUS 125 G  1,50 €  - Deliciosas galletas caramelizadas Lotus Biscoff , perfectas para degustar en cualquier momento, bien sea con un café un té  o solas.

BEBÉ - UNTABLE DE FRESA 0% 230 G - 1,99 €  - Nuevo producto untable de fresa sin azúcar añadido y sin edulcorantes, con un 65 % de fruta con su azúcar natural.

NESTLÉ EXTRAFINO - GALLETA Y CARAMELO 1,49 €  -  Chocolate relleno con finas capas de galleta que le dan el toque crujiente y con caramelo para tener un bocado delicioso.

NESTLÉ  - BESTIAL BOMBONES 5,49 €  - Nuevo surtido de bombones con tres variedades Bombón Jungly . Bombón extrafino filipinos. Bombón extrafino dinosaurios , con rellenos cremoso  y tocitos de galleta crujiente.

Como veis la caja Degustabox  de FEBRERO  2025   y con el tema " NOCHE DE CINE EN CASA  "  trae una variedad de productos muy apetecibles para disfrutar de una velada de cine en casa, si te gusta y  te apetece tener una es muy facil  ahora a un precio de 9,99 € la primera cajita, el resto de meses su precio es de 15,99 €. 

 La podéis probar y cancelar la suscrición en el momentos que se desee.

La Degustabox es una caja que contiene de 10 a 15 productos, muchos son nuevos en el mercado, su precio es de mas de 20 € euros pero solo os costará 15, 99 € (envío incluido) pero podéis conseguir la primera a un precio de 9,99 € introduciendo el código ZTOHM en la pagina de Degustabox 







lunes, 17 de febrero de 2025

COOKIES AMERICANAS CON CHOCOLATE BLANCO Y NUECES


 Las cookies son unas galletas blanditas por dentro y crujientes por fuera y con relleno de trocitos de chocolate, la receta combina una masa a base de mantequilla y azúcar moreno o blanco y pepitas de chocolate , hay variaciones que incluyen nueces, pistachos, pueden llevar crema de cacahuete, crema de chocolate. pasas .....

INGREDIENTES- Para seis galletas de 80 g aprox.

115 g de mantequilla temperatura ambiente.

90 g azúcar moreno.

130 g harina de trigo.

Un huevo L.

1/4 cucharadita bicarbonato.

100 g de chips o trocitos de chocolate blanco.

50 g de nueces troceadas y alguna mas para decorar.

PREPARACIÓN:

Batir mantequilla y azúcar hasta blanquear, añadir el huevo y mezclar.

Añadir harina y bicarbonato tamizados, mezclar.

Añadir los chips o trozos de chocolate  y las nueces troceadas, mezclar hasta integrarlo todo, envolver en film trasparente y dejar en el frigorifico 20 minutos.

Precalentar el horno a 180 grados.

Sacar la masa del frigorifico, hacer una bola, aplastar dando forma redonda, poner trozos de nueces por encima.

Hornear 10 minutos, sacar y enfriar sobre una rejilla.


Son unas galletas grandes y muy ricas para comer de vez en cuando.


domingo, 16 de febrero de 2025

TORTITAS DE PUDIN SIN LACTOSA


 Este mes en el Homenajeblog nos vamos a buscar recetas a la cocina de Como en la Gloria (comidería y repostería ) donde me encontre una receta de aprovechamiento que me gustó mucho y que me recuerda unas tortilla de pan que nos hacia mi abuela.

INGREDIENTES:

125 g de pan, yo use de barra del dia anterior.

250 ml de leche semi sin lactosa.

Un huevo L.

Piel de limón.

Media cucharadita de agua de azahar.

Una cucharada de azúcar.


PREPARACIÓN:

Infusionar la leche con la piel de limón y reservar hasta que este templada, añadir la miga de pan  y mezclar para que se empape y dejar reposar un rato.

Batir el huevo y añadir a la mezcla junto con el azúcar, mezclar todo bien.

Para hacer las tortitas poner un poco de aceite en una sartén antiaderente, calentar a temperatura media  y echar una parte de la mezcla dejar que se vaya cuajando despacio, cuando veamos que se empieza a dorar por los bordes damos la vuelta con cuidado de no romperla y dejamos que se cuaje por el otro lado.

Hacer toda la masa, yo hice tres tortitas y las acompañe de caramelo casero y unos gajos de naranja que les van genial.


La receta original esta en el blog Como en la Gloria 

Y todas las recetas del reto estan en Homenajeblog 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...