Páginas

Buscar en este blog

jueves, 23 de enero de 2025

CROQUETAS DE PUERRO, BACON Y QUESO


 Las croquetas  gustan a todo el mundo y aunque las favoritas en casa son las de jamón alguna vez las  hago con otros ingredientes que tambien estan muy ricas.

INGREDIENTES:

Un puerro mediano.

3 lonchas de bacon.

50 g de aceite de oliva.

2 quesitos La Vaca que Rie con queso azul.

100 g de harina.

50 g de mantequilla.

Un litro de leche entera.

Sal.

REBOZAR.

2 huevos L.

Pan rallado.

Aceite de oliva para freir.

PREPARACIÓN:

En una sarten poner el aceite de oliva, añadir el bacon picado y  freir unos minutos, escurrir  y sacar a un plato.

En la misma sarten añadir el puerro picado y rehogar hasta que este tierno, sacar al plato junto con el bacon y reservar.

En un cazo poner el aceite de la sarten y los 50 g de mantequilla, derretir esta y añadir la harina y rehogar durante 3 o 4 min.

Calentar la leche, añadir los quesitos y triturar para que se deshagan.

Añadir la leche caliente a la harina  poco  a poco y removiendo sin parar con unas varillas, cocinar como minimo 20 -30 minutos hasta que la bechamel esté cocida.

Añadir el puerro y el bacon que tenemos reservados y mezclar con la bechamel, rectificar de sal.

Sacar a una fuente y cubrir con film trasparente para que no haga costra, dejar enfriar a temperatura ambiente y luego en la nevera hasta el dia siguiente.

Dar  forma a las croquetas con ayuda de dos cucharas, pasar por pan rallado, huevo y pan rallado de nuevo.

Dejar en la nevera hasta la hora de  freir.

Freir en abundante aceite de oliva caliente hasta que esten doradas.


Yo las acompañe de una salsa hecha con 50 ml de nata y tres quesitos, calentar la nata y añadir los quesitos troceadosy batir con varillas hasta que este cremoso.

Tambien hice puerro en juliana para acompañar, lo rehoge con un poco de aceite de oliva, queda crujiente y está muy rico.


Ahora os enseñare los productos que traia la caja Degustabox de enero.

LACASITOS Galletas con lacasitos 1,99 € - Galletas con chips de chocolate y lacasitos, envasadas en bolsitas de dos galletas para llevar en el bolso o la mochila y comerlas en cualquier sitio.

NESQUIK Jungly 3,99€ - Cacao soluble con tocitos de galleta que se disuelve en leche fría o caliente y es perfecto para los desayunos o meriendas.

GRANINI Selección de naranja y mango 2,89€ -  Con sabor tropical del mango y la naranja para disfrutar de sabores únicos.

GOGOSQUEEZ Purés de fruta 3,15 € - Purés de fruta hechos con ingredientes naturales de primera calidad, es un snack rico y saludable para llevar en la mochila, con sabores plátano, fresa, manzana y pera.

LA VACA QUE RÍE Light con queso azúl  2,99 € - Queso light con queso azul fundido   y solo 2 calorias por porción, una versión mas ligera para disfutar sin añadir demasiadas calorias.

MÁRDEL Alfajor de dulce de leche blanco 1,50 € - Dos galletas rellenas de dulce de leche y con una suave cobertura, perfectos para el desayuno o la merienda.

SUSARÓN Infusión dormir  1,75 € - Infusión de melatonina, passiflora y con manzanilla y menta. Solucion natural para ayudar a tener un sueño tranquilo y reparador.

PASCUAL MOVIT Leche calcio 1l - 1,72 € - Leche con calcio y enriquecida con vitaminas y nutrientes esenciales que busca cuidar la movilidad integral del consumidor.

DR.OETKER Mug cake de vainilla con pepitas de chocolate 1,75 € - Preparado para mug cake a la taza que se prepara en dos minutos, es un capricho perfecto para disfrutar en cualquier momento del dia.

BEBE Confitura naranja amarga 2,75 € - Confitura de naranja amarga elaborada con fruta de temporada para obtener un producto delicioso para tomar con unas tostadas o en un postre.


Como veis la caja Degustabox  de ENERO 2025   y con el tema " DESAYUNO  "  trae una variedad de productos muy apetecibles,  si te apetece tener una es muy facil  ahora a un precio de 9,99 € la primera cajita, el resto de meses su precio es de 15,99 €. 

 La podéis probar y cancelar la suscrición en el momentos que se desee.

La Degustabox es una caja que contiene de 10 a 15 productos, muchos son nuevos en el mercado, su precio es de mas de 20 € euros pero solo os costará 15, 99 € (envío incluido) pero podéis conseguir la primera a un precio de 9,99 € introduciendo el código ZTOHM en la pagina de Degustabox 





domingo, 19 de enero de 2025

FLAN DE GALLETAS LOTUS SIN LACTOSA


 El flan es un postre facil elaborado con leche, azúcar y yemas de huevo con una textura cremosa y que lleva un tiemp de preparación.

Pero si queremos un postre facil y rapido lo podemos hacer con los preparados que venden, estos estan elaborados a base de almidon de maiz, espesantes, colorantes  y aromas.

Hoy vamos a utilizar un preparado para flan al que añadimos galletas lotus para darle  un toque caramelizado propio de estas galletas y ademas lo hice sin lactosa para que los intolerantes como Yo lo puedan disfrutar.

INGREDIENTES:

600 ml de leche  semidesnatada sin lactosa.

30 g de azúcar moreno.

Un sobre de preparado para flan.

60 g de galletas lotus.

Caramelo para lo moldes.

PREPARACIÓN:

Poner las galletas en un bolsa y aplastarlas para  romperlas.

En un cazo poner 500 ml de leche con las galletas aplastadas,  el azúcar  y llevar al fuego.

En un vaso poner los 100 ml de leche restantes, añadir el sonre de preparado para flan, disolver  y añadir al cazo cuand la mezcla empiece a hervir, cocinar removiendo con varillas hasta que la mezcla espese. returar del fuego.

Poner caramelo en lo moldes, puede ser hecho en casa o comprado, encima repartir la mezcla del flan , a mi me salieron 5 flanes, dejar enfriar a temperatura ambiente y luego llevar a la nevera para tomarlos frios.


A la hora de servir volcarlos en un plato y decorar al gusto, yo les puse un poco de galleta molida y listos para  comer.

Como veis es un postre muy facil que le cogi a mi compañera de La Cocina de Catina a quien va dirigido el Homenajeblog de este mes.




miércoles, 15 de enero de 2025

PASTEL PICADURA DE ABEJA


 El pastel picadura de abeja o Bienenstich de origen aleman se llama asi por una leyenda del pais germano.

Según cuentan, en una historica batalla  entre las ciudades de Linz am Rheim y Andermach, unos aprendices de panadería se protegieron de los soldados lanzando paneles de abejas contra ellos.

Para celebrar su triunfo y la huida de los soldados, que terminaron llenos de picaduras de abeja, los aprendices crearon este pastel con una masa levada, ligeramente dulce y que se remata con una cubierta de almendras, mantequilla y miel.

Hay muchas recetas de este pastel unos apuestan por masas levadas y otros por una masa de bizcocho que es mas rápido de preparar.

Yo opté por hacer la masa de bizcocho.


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO.  MOLDE DE 18 CM

2 huevos.

85 g de azúcar.

Un sobre de azúcar vainillado.

100 g de harina.

50 g de mantequilla derretida.

2 cucharadas de nata.

1/2 sobre levadura para postres.

RELLENO:

CREMA PASTELERA.

250 ml de leche sin lactosa.

2 yemas de huevo.

40 g de azúcar.

Un sobre azúcar vainillado.

Una cucharada de maicena.

3 laminas de gelatina.

ADEMAS:

200 ml de nata para montar 35% MG.

COBERTURA DE ALMENDRAS:

45 g de miel.

45 g de azúcar.

2 cucharadas nata para montar.

130 g de almendra laminada.

Zumo de medio limón.

PREPARACIÓN:

Empezamos preparando la crema pastelera para que tenga tiempo de enfriar.

Hidratar la gelatina en agua fría.

Mezclar la maicena con tres cucharadas de leche , añadir las yenas de huevo y mezclar.

Poer el resto de la leche con el azúcar en un cazo y llevar al fuego,cuando empiece a hervir separar y añadir poco a poco a la mezcla de maicena y mezclar bien, devolver la mezclaal zcazo y llevar al fuego de nuevo cocinando hasta que espese, etirar del fuego y añadir las hojas de gelatina escurridas, mezcalr para que se integre todo bien, pasar a un bol y tapar con film trasparente y dejar enfriar a temperatura ambiemte y luego guardar en la nevera para que cuaje la gelatina.

Precalentar el horno a 170 grados con ventilador.

Para la masa del bizcocho, batir huevos, azúcar  y azúcar vainillado hasta blanquear y este cremoso.

añadir la nata, mantequilla derretida, mezlar un poco y añadir la harina y la levadura tamizadas, mezclar con una espátula.

Poner en un  molde desmontable que tendremos forrado con papel de hornear, poner la mezcla de bizcocho y hornear unos 20 minutos hasta que el bizcocho este firme pero todavia tierno.

Mientras se hornea el bizcocho preparar la cobertura de almendras.

En un cazo poner la miel, el azúcar, y  la nata, cuando empiece a hervir retirar y añadir la almendra laminada y el zumo de limón, mezclar cn cuidado para no romper las almendras y reservar.

Cuando el bizcocho este a media cocción pero firme poner la cobertura de almendras con cuidado y por toda la superficie, volver a llevar al horno y cocer otros 10 minutos asi la almendra se tostará.

Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.


Cuando el bizcocho este frio, cortar a la mitad , la parte de arriba cortar en trozos, como las almendras estan crujientes se romperia al cortar.

Montar la nata y mezclar con la crema pastelera.

Poner la parte de abajo en un plato y poner el aro del molde donde hicimos el bizcocho. poner la crema y encima colocar los trozos de la parte de arriba .

Dejar en la nevera de un dia para otro para que la crema este bien consistente antes de desmoldar.











jueves, 2 de enero de 2025

NATILLAS DE TURRÓN SIN LACTOSA Y SIN AZÚCAR AÑADIDO


 Las natillas son un postre que gusta a todos, a demas se preparan con anterioridad y son faciles, yo las preparé sin lactosa y sin azucar asi tenemos un postre un poco mas ligero.

INGREDIENTES: Para cuatro o cinco personas.

800 ml de bebida de almendras Yosoy 0% azúcares.

250 g de turrón de jijona sin azúcar añadido.

20 g de maicena.

3 huevos.

Una cucharadita de esencia de vainilla.

PREPARACIÓN:


En un bol poner el turrón en trocitos, ( reservar unos trocitos para decorar) añadir un poco de bebida de almendras y triturar con la batidora para que el turrón se deshaga.

Añadir la maicena, la vainilla, los huevos batidos, y el resto de la bebida de almendras, triturar todo junto.

Colar y poner la mezcla en un cazo, llevar al fuego y cocinar hasta que espese, retirar del fuego y poner en los vasitos, dejar enfriar y guardar en la nevera hasta la hora de servir.

Es un postre que no está muy dulce pero nos gustó asi , si lo quereis mas dulce añadir un poco de edulcorante liquido.


Decorar con tocitos de turron y servir.  ....

La bebida de almendras de YOSOY venia en la Degustabox de Diciembre y va genial para preparar postres o para acompañar un te o un café.





viernes, 27 de diciembre de 2024

GALLETAS DE JENGIBRE CON SIROPE DE AGAVE



Estas galletas especiadas son un dulce clasico de las fiestas bien para decorar el árbol o para regalar.

Se pueden hacer con diferentes cortadores con formas navideñas aunque las mas clásicas son  las de hombrecitos.

Es una receta fácil perfecta para hacer con niños y que dejará la cocina con un delicioso aroma al salir del horno, son unas galletas que podemos personalizar según les pongamos unas especias u otras a nuestro gusto añadiendo mas o menos canela, jengibre, clavo, nuez moscada... y ademas aguantan varios dias guardadas en una lata o un recipiente hermético.


INGREDIENTES:

145 g de mantequilla a temperatura ambiente.

115 g de azúcar moreno.

115 g de sirope de Agave de Azúcarera o miel.

1/4 cucharadita de nuez moscada.

1/4 cucharadita de canela.

1/4 cucharadita de jengibre.

Una cucharadita de vainilla.

Un huevo.

425 g de harina de trigo.

MASA.

Batir mantequilla y azúcar hasta que esté cremosa, añadir las especias y mezclar.

Añadir el sirope de Agave, el huevo y la vainilla y mezclar.

Añadir la harina en tres veces mezclando cada vez que añadimos harina.

Cuando hayamos incorporado toda la harina dividir la masa en dos bolas, poner cada una sobre papel de horno, cubrir con otro papel de horno y estirar hasta unos cuatro o cinco milimetros, poner en una bandeja y dejar en la nevera 20 minutos.

Precalentar el horno a 170 grados.

Cortar las galletas y cocer unos 10- 12 minutos dependiendo del tamaño.

Las mias son pequeñas y estaban listas en 9 minutos.



Yo no les puse glaseado pero se puede hacer con una clara de huevo y 200 g de azúcar glas, mezclando hasta tener una crema con textura de pasta de dientes, luego se pone en una  manga pastelera con boquilla fina y se decoran al gusto.


El sirope de Agave que utilicé venia en la caja Degustabox de diciembre que ademas traia muchas cosas ricas para las comidas o cenas navideñas.


BARILLA  Pesto alla Genovese 2,99 €  - Pesto con un delicioso sabor y textura cremosa realizado con albahaca fresca procedente de agricutura ecologica.

COSTA BRAVA MEDITERRANEAN FOODS  Tapas Fuet Espetec 2,00 € - Delicioso fuet de alta calidad para disfrutar en cualquier momento ya que no necesita estar en la nevera.

MOUSLINE Puré de patata leche 1,50€ - Puré de patatas en copos elaborado con patata de primera calidad y con leche. Sin gluten y sin conservantes.

YOSOY   Bebida de Almendras 0% Azúcares 1,99 € - Yosoy Almendra 0% azúcares con un 6% de almendras de cultivo local y solo tres ingredientes para conseguir una bebida natural y nutritiva.

LINDOR  Lindt LINDOR Bombones de chocolate con leche y caramelo sal 7,49 € -  Deliciosos bombones de chocolate con leche y caramelo sal, con cobertura de chocolate y su corazón de chocolate cremoso. 


BÉBE Mermelada Cocina de Autor Pimiento Confitado 2,25 € - Mermelada de pimiento del piquillo confitado perfecto para maridar con quesos , carnes o pescados,  ideal para platos salados o dulces.

AZUCARERA  Sirope de Agave 2,99 € - El Sirope de Agave es un endulzante liquido de origen natural que proviene de la planta del Blue Agave Tequilana Weber cultivada en Mexico. Con sabor suave que endulza un 25 % mas que otros azúcares y es apto para bebidas frias  o calientes.

FLUFFY STUFF Algodón de azúcar Birthay Cake 1,20 € - Algodón de azúcar sabor pastel de cumpleaños con sabor dulce y cremoso, para fiestas, eventos o para disfrutar en cualquier momento.

SOLÍS Ketchup 550 g 2,99 € - Kétchup elaborado con tomates de cultivo sostenible y siendo responsables con el agua. Disponible en formato 550 g con 30% plástico reciclado.

FRAGATA  Aceitunas verdes Gordal deshuesadas aliño picantita 3,79 € - Deliciosas aceitunas Gordal sin hueso y aliñadas al estilo" picantita " con cebolla, pimientos rojos, guindilla y aceite de oliva , con un sabor unico y picante .

SANTA RITA HARINAS  Mix bechamel natural sin gluten 4,75 € - Mix para preparar bechamel SIN GLUTEN en frío y sin cocer para tener una bechamel en 2 min. 

MR. WONDEFUL Wonder water 1,50 €  -Agua mineral Wonderful 100% natural en envase reciclable con un diseño lleno de color y mensajes positivos.

Como veis la caja Degustabox  de noviembre   y con el tema " FIN DE AÑO  "  trae una variedad de productos muy apetecibles,  si te apetece tener una es muy facil  ahora a un precio de 9,99 € la primera cajita, el resto de meses su precio es de 15,99 €. 

 La podéis probar y cancelar la suscrición en el momentos que se desee.

La Degustabox es una caja que contiene de 10 a 15 productos, muchos son nuevos en el mercado, su precio es de mas de 20 € euros pero solo os costará 15, 99 € (envío incluido) pero podéis conseguir la primera a un precio de 9,99 € introduciendo el código ZTOHM en la pagina de Degustabox 








lunes, 23 de diciembre de 2024

KRINGLE NAVIDEÑO CON CONFITURA DE ARÁNDANOS Y NUECES SIN LACTOSA


 El Kringle es un pastel abriochado en forma de trenza y se termina dandole forma de corona.

Es tradicional de los paises escandinavos y su nombre proviene de la palabra "kringla" que en nordico significa círculo.

Se trata de una masa que no es muy dulce y ese punto dulce lo aporta el relleno que puede er muy variado, canela, azúcar, nueces, crema de chocolate, confitura de frutas, y tambien puede tener rellenos salados aunque no es lo habitual.

En mi caso el relleno es confitura casera de arándanos y nueces que le da un punto de jugosidad y  humedad a la masa.

INGREDIENTES:

MASA-

300 g de harina de fuerza.

20 g levadura fresca de panadería o 7 g de levadura seca de panadería.

Media cucharadita de sal.

120 ml de leche sin lactosa.

Dos cucharadas  de miel.

Una yema de huevo L.

30 g de mantequilla sin lactosa a temperatura ambiente.

RELLENO-

200 g de mermelada de arándanos.

60 g de nueces en trocitos.

PARA EL GLASEADO-

Una cucharada de azúcar glas.

Una cucharadita de agua.

PREPARACIÓN:

Templar la mitad de la leche, disolver en ella la levadura, añadir una cucharadita de azúcar y una cucharadita de harina, dejar activar durante 20 min.

En un bol poner la harina tamizada  con la sal y el azúcar.

Hacer un hueco en el centro y añadir el resto de la leche, la yema de huevo, la miel, la mezcla de levadura,mezclar bien , la masa es bastante seca.

Añadir la mantequilla a trocitos y amasar para integrar bien y que la masa absorba la mantequilla,nos quedara una maa suave que no se pega en la encimera, yo la hice a mano y la amase unos 10 minutos.

Hacer una bola y dejar levar tapada durante una hora, yo la meti en el microondas junto con un vaso de agua caliente.

Cuando la masa haya levado la ponemos en la encimera y la estiraramos hasta que quede fina y con unas medidas de unos 40 x 50 cm.

Extender la mermelada por toda la superficie dejando  un margen en los laterales para facilitar el cierre del rollo.

Añadir las nueces picadas por encima.

Enrollar la masa por el lado mas largo y cerrar bien el rollo.

Cortar a la mitad con un cuchillo dejando un poco sin cortar en uno de los extremos.

Trenzar los dos trozos y dar forma de corona, pegar bien los extremos mojandolos un poco con agua.


Tapar la corona y dejar levar una hora, dependiendo de la temperatura de la habitación , yo con una hora la tenia lista.


Mientra leva ponemos el horno a precalentar a 175 grados, hornear unos 20 -25 minutos, esto dependera del horno, hasta que esté dorado.

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Preparar el glaseado  mezclando el azúcar glas con el agua, tiene que quedar una mezcla cremosa para que no se caiga al echarla, decorar con unas lineas de glaseado.

Queda perfecto para merendar con la familia, en mi casa duró muy poco, pero la bolleria casera suele durar poco tierna y esponjosa.



domingo, 22 de diciembre de 2024

TURRÓN DE NATA Y NUECES SIN LACTOSA

 


Hoy una receta muy facil y apropiada para las fiestas que tenemos aqui, se prepara en un momento y solo dejar unas horas para que endurezca y ya tenemos un turrón sin lactosa y perfecto para el postre de los dias de fiesta.

INGREDIENTES: Salen dos tabletas pequeñas.

100 ml de nata para montar sin lactosa. (Puede ser nata para montar normal)

150 g de azúcar ( la receta original pone 200 pero no lo queria tan dulce).

200 g de almendra molida.

100 g de nueces picadas.

Preparación:

Tostar las nueces unos minutos en una sarten removiendo para que no se quemen, dejar enfriar y trocear.

En un cazo poner  la nata con el azúcar y poner en el fuego hasta que el azúcar se disuelva y la nata empiece a hervir,cocinar unos 9-10  minutos para que espese un poco.

Separar del fuego y añadir la almendra molida y las nueces picadas. Mezclar bien hasta que este todo integrado.

Preparar los moldes, yo usé un brik de leche partido a la mitad y limpio y seco.

Poner la mezcla de turrón en los moldes, alisar la superficie y dejar que se enfríe a temperatura ambiente.

A uno de los turrones les puse unas nueces encima y otro le puse una capa de chocolate y pegue unas nueces encima.

Para la cobertura de chocolate, fundir 50 g de chocolate con una cucharadita de aceite de coco y poner encima del turron.


Dejar en la nevera hasta la hora de trocear y servir.

Esta receta es mi homenaje al blog FRESAS Y ACEITE


Todas las recetas de este reto estan  AQUI



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...