Páginas

Buscar en este blog

viernes, 27 de diciembre de 2024

GALLETAS DE JENGIBRE CON SIROPE DE AGAVE



Estas galletas especiadas son un dulce clasico de las fiestas bien para decorar el árbol o para regalar.

Se pueden hacer con diferentes cortadores con formas navideñas aunque las mas clásicas son  las de hombrecitos.

Es una receta fácil perfecta para hacer con niños y que dejará la cocina con un delicioso aroma al salir del horno, son unas galletas que podemos personalizar según les pongamos unas especias u otras a nuestro gusto añadiendo mas o menos canela, jengibre, clavo, nuez moscada... y ademas aguantan varios dias guardadas en una lata o un recipiente hermético.


INGREDIENTES:

145 g de mantequilla a temperatura ambiente.

115 g de azúcar moreno.

115 g de sirope de Agave de Azúcarera o miel.

1/4 cucharadita de nuez moscada.

1/4 cucharadita de canela.

1/4 cucharadita de jengibre.

Una cucharadita de vainilla.

Un huevo.

425 g de harina de trigo.

MASA.

Batir mantequilla y azúcar hasta que esté cremosa, añadir las especias y mezclar.

Añadir el sirope de Agave, el huevo y la vainilla y mezclar.

Añadir la harina en tres veces mezclando cada vez que añadimos harina.

Cuando hayamos incorporado toda la harina dividir la masa en dos bolas, poner cada una sobre papel de horno, cubrir con otro papel de horno y estirar hasta unos cuatro o cinco milimetros, poner en una bandeja y dejar en la nevera 20 minutos.

Precalentar el horno a 170 grados.

Cortar las galletas y cocer unos 10- 12 minutos dependiendo del tamaño.

Las mias son pequeñas y estaban listas en 9 minutos.



Yo no les puse glaseado pero se puede hacer con una clara de huevo y 200 g de azúcar glas, mezclando hasta tener una crema con textura de pasta de dientes, luego se pone en una  manga pastelera con boquilla fina y se decoran al gusto.


El sirope de Agave que utilicé venia en la caja Degustabox de diciembre que ademas traia muchas cosas ricas para las comidas o cenas navideñas.


BARILLA  Pesto alla Genovese 2,99 €  - Pesto con un delicioso sabor y textura cremosa realizado con albahaca fresca procedente de agricutura ecologica.

COSTA BRAVA MEDITERRANEAN FOODS  Tapas Fuet Espetec 2,00 € - Delicioso fuet de alta calidad para disfrutar en cualquier momento ya que no necesita estar en la nevera.

MOUSLINE Puré de patata leche 1,50€ - Puré de patatas en copos elaborado con patata de primera calidad y con leche. Sin gluten y sin conservantes.

YOSOY   Bebida de Almendras 0% Azúcares 1,99 € - Yosoy Almendra 0% azúcares con un 6% de almendras de cultivo local y solo tres ingredientes para conseguir una bebida natural y nutritiva.

LINDOR  Lindt LINDOR Bombones de chocolate con leche y caramelo sal 7,49 € -  Deliciosos bombones de chocolate con leche y caramelo sal, con cobertura de chocolate y su corazón de chocolate cremoso. 


BÉBE Mermelada Cocina de Autor Pimiento Confitado 2,25 € - Mermelada de pimiento del piquillo confitado perfecto para maridar con quesos , carnes o pescados,  ideal para platos salados o dulces.

AZUCARERA  Sirope de Agave 2,99 € - El Sirope de Agave es un endulzante liquido de origen natural que proviene de la planta del Blue Agave Tequilana Weber cultivada en Mexico. Con sabor suave que endulza un 25 % mas que otros azúcares y es apto para bebidas frias  o calientes.

FLUFFY STUFF Algodón de azúcar Birthay Cake 1,20 € - Algodón de azúcar sabor pastel de cumpleaños con sabor dulce y cremoso, para fiestas, eventos o para disfrutar en cualquier momento.

SOLÍS Ketchup 550 g 2,99 € - Kétchup elaborado con tomates de cultivo sostenible y siendo responsables con el agua. Disponible en formato 550 g con 30% plástico reciclado.

FRAGATA  Aceitunas verdes Gordal deshuesadas aliño picantita 3,79 € - Deliciosas aceitunas Gordal sin hueso y aliñadas al estilo" picantita " con cebolla, pimientos rojos, guindilla y aceite de oliva , con un sabor unico y picante .

SANTA RITA HARINAS  Mix bechamel natural sin gluten 4,75 € - Mix para preparar bechamel SIN GLUTEN en frío y sin cocer para tener una bechamel en 2 min. 

MR. WONDEFUL Wonder water 1,50 €  -Agua mineral Wonderful 100% natural en envase reciclable con un diseño lleno de color y mensajes positivos.

Como veis la caja Degustabox  de noviembre   y con el tema " FIN DE AÑO  "  trae una variedad de productos muy apetecibles,  si te apetece tener una es muy facil  ahora a un precio de 9,99 € la primera cajita, el resto de meses su precio es de 15,99 €. 

 La podéis probar y cancelar la suscrición en el momentos que se desee.

La Degustabox es una caja que contiene de 10 a 15 productos, muchos son nuevos en el mercado, su precio es de mas de 20 € euros pero solo os costará 15, 99 € (envío incluido) pero podéis conseguir la primera a un precio de 9,99 € introduciendo el código ZTOHM en la pagina de Degustabox 








lunes, 23 de diciembre de 2024

KRINGLE NAVIDEÑO CON CONFITURA DE ARÁNDANOS Y NUECES SIN LACTOSA


 El Kringle es un pastel abriochado en forma de trenza y se termina dandole forma de corona.

Es tradicional de los paises escandinavos y su nombre proviene de la palabra "kringla" que en nordico significa círculo.

Se trata de una masa que no es muy dulce y ese punto dulce lo aporta el relleno que puede er muy variado, canela, azúcar, nueces, crema de chocolate, confitura de frutas, y tambien puede tener rellenos salados aunque no es lo habitual.

En mi caso el relleno es confitura casera de arándanos y nueces que le da un punto de jugosidad y  humedad a la masa.

INGREDIENTES:

MASA-

300 g de harina de fuerza.

20 g levadura fresca de panadería o 7 g de levadura seca de panadería.

Media cucharadita de sal.

120 ml de leche sin lactosa.

Dos cucharadas  de miel.

Una yema de huevo L.

30 g de mantequilla sin lactosa a temperatura ambiente.

RELLENO-

200 g de mermelada de arándanos.

60 g de nueces en trocitos.

PARA EL GLASEADO-

Una cucharada de azúcar glas.

Una cucharadita de agua.

PREPARACIÓN:

Templar la mitad de la leche, disolver en ella la levadura, añadir una cucharadita de azúcar y una cucharadita de harina, dejar activar durante 20 min.

En un bol poner la harina tamizada  con la sal y el azúcar.

Hacer un hueco en el centro y añadir el resto de la leche, la yema de huevo, la miel, la mezcla de levadura,mezclar bien , la masa es bastante seca.

Añadir la mantequilla a trocitos y amasar para integrar bien y que la masa absorba la mantequilla,nos quedara una maa suave que no se pega en la encimera, yo la hice a mano y la amase unos 10 minutos.

Hacer una bola y dejar levar tapada durante una hora, yo la meti en el microondas junto con un vaso de agua caliente.

Cuando la masa haya levado la ponemos en la encimera y la estiraramos hasta que quede fina y con unas medidas de unos 40 x 50 cm.

Extender la mermelada por toda la superficie dejando  un margen en los laterales para facilitar el cierre del rollo.

Añadir las nueces picadas por encima.

Enrollar la masa por el lado mas largo y cerrar bien el rollo.

Cortar a la mitad con un cuchillo dejando un poco sin cortar en uno de los extremos.

Trenzar los dos trozos y dar forma de corona, pegar bien los extremos mojandolos un poco con agua.


Tapar la corona y dejar levar una hora, dependiendo de la temperatura de la habitación , yo con una hora la tenia lista.


Mientra leva ponemos el horno a precalentar a 175 grados, hornear unos 20 -25 minutos, esto dependera del horno, hasta que esté dorado.

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Preparar el glaseado  mezclando el azúcar glas con el agua, tiene que quedar una mezcla cremosa para que no se caiga al echarla, decorar con unas lineas de glaseado.

Queda perfecto para merendar con la familia, en mi casa duró muy poco, pero la bolleria casera suele durar poco tierna y esponjosa.



domingo, 22 de diciembre de 2024

TURRÓN DE NATA Y NUECES SIN LACTOSA

 


Hoy una receta muy facil y apropiada para las fiestas que tenemos aqui, se prepara en un momento y solo dejar unas horas para que endurezca y ya tenemos un turrón sin lactosa y perfecto para el postre de los dias de fiesta.

INGREDIENTES: Salen dos tabletas pequeñas.

100 ml de nata para montar sin lactosa. (Puede ser nata para montar normal)

150 g de azúcar ( la receta original pone 200 pero no lo queria tan dulce).

200 g de almendra molida.

100 g de nueces picadas.

Preparación:

Tostar las nueces unos minutos en una sarten removiendo para que no se quemen, dejar enfriar y trocear.

En un cazo poner  la nata con el azúcar y poner en el fuego hasta que el azúcar se disuelva y la nata empiece a hervir,cocinar unos 9-10  minutos para que espese un poco.

Separar del fuego y añadir la almendra molida y las nueces picadas. Mezclar bien hasta que este todo integrado.

Preparar los moldes, yo usé un brik de leche partido a la mitad y limpio y seco.

Poner la mezcla de turrón en los moldes, alisar la superficie y dejar que se enfríe a temperatura ambiente.

A uno de los turrones les puse unas nueces encima y otro le puse una capa de chocolate y pegue unas nueces encima.

Para la cobertura de chocolate, fundir 50 g de chocolate con una cucharadita de aceite de coco y poner encima del turron.


Dejar en la nevera hasta la hora de trocear y servir.

Esta receta es mi homenaje al blog FRESAS Y ACEITE


Todas las recetas de este reto estan  AQUI



miércoles, 18 de diciembre de 2024

KUGELHOPG ALSACIANO SIN LACTOSA

 


Este brioche dulce y un poco especiado es típico de la región francesa de Alsacia y tambien de varias partes de Alemania y Austria.

El Kugelhopf aunque a simple vista pueda parecer un bizcocho no lo es, es un pan dulce al que típicamente ese le añaden pasas, ron y almendras.

Su preparación requiere un poco de paciencia  por los tiempos de levado pero no es dificil de hacer.

INGREDIENTES;

390 g de harina de fuerza.

20 g levadura de panadería fresca o 7 g de levadura seca de panadería.

120 g de azúcar.

5 g de sal.

Yo usé una cucharadita de pimienta de jamaica pero se puede sustituir por canela y jengibre.

120 g de leche semidesnatada sin lactosa.

4 huevos L.

120 g mantequilla blanda.

75 g de pasas.

Vino de especias para hidratar las pasas, puede ser ron o agua.

Mantequilla y almendras para el molde.

Azúcar glas para espolvorear.

PREPARACIÓN:

Empezamos preparando un prefermento, dehacer la levadura en la mitad de la leche tibia ,añadir una cucharadita  de azúcar y una cucharadita de harina, dejaar a temperatura ambiente una hora hasta que tengamos una mezcla con burbujas.

Poner las pasas en remojo, lo habitual es ron pero yo usé un vino especiado de navidad.

Para hacer la masa usé la panificadora, poner en la cubeta la harina, las especias, el azúcar y la sal, mezcñar un poco con una espatúla, añadir  los huevos ligeramente batidos, le leche restante y la leche con la levadura, amasar durante 10 minutos hasta que los ingredientes se vayan mezclando, es una masa muy liquida.

Volver a poner a amasar otros diez minutos, ablandar la mantequilla hasta que este cremosa y añadir a la masa poco a poco sin dejar de amasar , continuar hasta terminar los diez minutos.

Añadir las pasas escurridas y amasar un par de minutos mas hasta que las pasas se repartan por la masa.

Dejar la masa que fermente hasta doblar el volumen, em mi caso una hora aproximadamente.

Preparar el molde, el mio uno de silicona similar al que se usa para el kugelhopgde 22 cm de diametro, untar el molde con mantequilla y poner en el fondo y los laterales almendra laminada.


Añadir la masa al molde con ayuda de una espátula, nivelar y dejar levar hasta que la masa llegue arriba del molde.

Hornear a 175 grados durante 30 -35 minutos, pinchar con un palillo para comprobar que está listo.

Sacar y dejar 10 minutos antes de darle la vuelta sobre una rejilla , dejamos que temple y retirar el molde, en mio salió sin ningun problema.


Una vez frio espolvorear con azúcar glass.




miércoles, 11 de diciembre de 2024

LECHE FRITA DE TURRÓN DE JIJONA SIN LACTOSA


 La leche frita es un postre facil y que está muy rico, ademas se hace con pocos ingredientes,lo unico que lleva unas horas de enfriar pero si lo planificamos bien y hacemos la masa el dia anterior es un postre que se prepara bien rápido.

En estas fechas con las fiestas a la vuelta de la esquina tenemos turron en casay podemos hacer un postre para sorprender a los invitados en los dias festivos.

INGREDIENTES: Para cuatro personas.

375 ml de leche sin lactosa.

75 g turrón de jijona.

40 g de maicena.

Una cucharada de azúcar.

Una yema de huevo L.

Aceite de girasol para freir, azúcar y canela para rebozar.


PREPARACIÓN:

Separa un poco de leche para disolver la maicena , el resto lo ponemos en un cazo y lo llevamos al fuego junto con la cucharada de azúcar.

Cuando la leche esté templada añadir el turron de jijona en trocitos pequeños y con el calor se irá deshaciendo.

En la leche que tenemos separada, disolver la maicena, con ayuda de una varilla para que no queden grumos, añadir la yema de huevo y mezclar bien. Añadir la leche caliente sin parar de remover y volver la mezcla al cazo, cocinar hasta que espese.

Poner la crema resultante en un taper o una bandeja estirada para que tenga poca altura, yo unté el taper con un poco de aceite de girasol pero la mezcla suele despegar sin problema.

Tapar con film y dejar enfriar unas horas yo la preparo el dia anterior, una vez fria la dejo en la nevera toda la noche.

Una vez la masa fria y compacta, le damos la vuelta y la cortamos en trozos, pueden ser cuadrados o rectangulares eso a gusto de cada uno.

Poner una sarten al fuego y calntar el aceite a fuego medio, pasar los trozos de leche frita por harina y luego por huevo batido, freir hasta dorar por todos lados, sacar sobre papel de cocina para quitae el exceso de aceite.

Pasar por azucar y canela y servir.



lunes, 9 de diciembre de 2024

TARTA NAVIDEÑA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS


 Este año las chicas de la Chocolaterapia me propusieron hacer un postre navideño con chocolate y para mi es un honor participar con otros blogueros gastronomicos que nos une la pasión por la cocina.

Este año preparé una tarta sin horno que es muy facil y ademas es perfecta para los amantes del chocolate.

INGREDIENTES:

BASE DE GALLETAS.

200 de galletas de especulos.

60 g de avellanas molidas.

90 g mantequilla sin sal.

RELLENO:

 250 g nata para montar 35% MG.

250 g chocolate negro.

120 g de pasta de avellanas.


PREPARACIÓN:

Triturar las galletas, y mezclar con las avellanas molidas, añadir la mantequilla derretida y mezclar, poner en la base de un molde de 20 cm de diametro, untar el molde con aceite y luego forrar el fondo y las paredes con la masa de galletas.

Para el relleno, calentar la nata y verter sobre el chocolate troceado, mezclar hasta que se derrita.

Añadir la pasta de avellana y mezclar todo bien, poner la crema en el molde encima de la base de galleta y dejar en la nevera de un dia para otro.

Al dia siguiente ya podemos desmoldar y decorar, yo le puse galletas con forma de estrellas, bombones , granos de granada y springles de estrellitas.

Para hacer la pasta de avellanas, triturar las avellanas tostadas hasta que empiece a soltar el aceite y la cnsistencia sea cremosa, necesitamos una maquina que tenga bastante potencia.


Si no se tiene pasta de avellanas podemos sustituirla por crema de chocolate y avellanas.


miércoles, 4 de diciembre de 2024

ROLLO DE PECHUGA DE POLLO CON SALSA DE NATA Y TRUFA


 Los rollos de pechuga ademas de estar muy ricos  quedan muy vistosos en el plato y son faciles de preparar, ademas se pueden hacer con antelacion y incluso congelar junto con la salsa y asi ya tenemos comida o cena para las fietsas.

INGREDIENTES: Para dos rollos.

12 lonchas de beicon.

500 g de pechuga de pollo en filetes finos.

4 lonchas de queso.

100 g de queso mozarella.

Sal y Pimienta 

Pimientos asados, los mios hechos en casa.

SALSA:

Una cebolla.

200 ml de nata para cocinar .

Champiñones.

Salsa de trufa YBARRA.

PREPARACIÓN:

Poner sobre las lonchas de beicon una al lado de la otra, superponiendolas un poco.


Cubrir el beicon con los filetes de pechuga y espolvorear sal y pimienta, poner las lonchas de queso, encima el queso mozarella en lonchas y los pimientos asados, enrollar y formar un rollo, sujetar con unos palillos para que no se deshaga.

En  una olla ponemos aceite de oliva y pochamos la cebolla picada fina con un poco de sal, una vez aque este trasparente añadir la nata para cocinar y los chapiñoñes dejar que se cocine 2 o 3 minutos, añadir dos cucharadas de salsa de trufa , poner los rollos de pechuga y cocinar a fuego suave unos 35 minutos, dar la vuelta a la mitad del tiempo de cocion, apagar el  fuego y dejar enfriar antes de cortar.


Una vez los rollos frios sacar de la salsa, quitar los palillos y cortar en rodajas, 

Calentar en la salsa y servir acompañado de ensalada, puré, patatas fritas .... servir el resto de la salsa aparte y caliente.

La salsa de trufa de Ybarra que venia en la caja Degustabox de noviembre  da un toque especial a los platos.





lunes, 2 de diciembre de 2024

GALLETAS DE HARINA DE ESCANDA INTEGRAL, SÉSAMO, MIEL Y CHOCOLATE


 La harina de escanda  (espelta) es  considerada el tipo de trigo mas consumido por nuestros antepasados a lo largo de la historia, tiene un alto valor proteico y sus proteinas son de mayor calidad, ademas tiene aminoacidos esenciales y aporta minerales como el sodio, potasio, hierro, magnesio y calcio.

Principalmente se usa en panificación  pero se puede usar como la harina de trigo convencional.

Esta harina tiene un sabor sutilmente dulce con un ligero sabor a nuez. Es de las harinas mas populares en la agricultura ecologica. Su cultivo apenas necesita fertilizantes ni pesticidas  ya que la cáscara que recubre el germen de esta variedad de trigo consigue que ni los insectos ni los contaminantes del suelo  accedan con facilidad a ella. 

Es mas digestiva que la harina de trigo por su menor contenido en  gluten.


INGREDIENTES:

140 g de harina integral de escanda  Eco de Speltastur .

30 g de sésamo.

5 g de levadura en polvo para repostería.

50 g azúcar moreno.

50 g de miel del paraiso Abeya  Reina.

Un huevo L.

100 g de mantequilla sin lactosa a temperatura ambiente.

60 g de pepitas de chocolate negro.

PREPARACIÓN.

En un bol poner la harina de escanda, el sésamo, y la levadura en polvo, mezclar.

Hacer un hueco en el centro y añadir el huevo batido, el azúcar moreno y la miel, mezclar.

Añadir la mantequilla a trocitos y las pepitas de chocolate,meclar  todo bien hasta integrar todos los ingredientes.

Formas una bola y dejar en la nevera 10 minutos..

Hacer bolas con la masa y poner en la bandeja de horno cubierta con papel de hornear, aplastar  y poner  sésamo encima.

Hornear a 180 grados durante 10 - 12 minutos.


Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla. Guardar en un lata, duran muchos dias guardadas.

Son unas galletas que nos encantaron en casa, es un sabor tradicional a dulces de los que se hacian en casa hace mucho años.




sábado, 30 de noviembre de 2024

TORTITAS RELLENAS DE CREMA DE CHOCOLATE


INGREDIENTES:

2 huevos L.

250 ml de batido de chocolate Chocomel.

200 g de harina de trigo.

40 g de mantequilla fundida.

Una cucharada de azúcar.

10 g levadura de reposteria.

Sal.

RELLENO:

Crema de chocolate.

Acompañar , 100 g de chocolate y 100 gr de batido de chocolate.


PREPARACIÓN:

 Para hacer las tortitas rellenas de crema de chocolate lo primero es preparar el relleno porque tiene qe estar congelado. Para ello , sobre un papel de horno , echamos cucharadas de crema de chocolate formando unos discos de unos2-3 cm de diametro, depende de lo grandes que vayamos a hacer las tortitas.

Meter en el congelador y dejar de un dia para otro hasta que la crema  este completamente congelada.

Para la masa de las tortitas, separar las claras de las yemas.

En un bol mezclar la harina, el azúcar , la sal y la levadura en polvo.

En otro bol poner las yemas, la mantequilla derretida, el batido de chocolate , mezclar y añadir la harina, sal y levadura tamizados, mezclar con unas varillas hasta integrar todos los ingredientes.Mpntar las claras a punto de nieve y añadir a la masa mezclando con  una espatula y con movimientos envolventes, dejar reosar 10 minutos a temperatura ambiente.

`Para formar las tortitas, poner una sarten antiadherente al fuego, yo uso una de tamaño pequeño,  cuand este caliente echar un cucharon de la masa y dejar que se haga a fuego medio durante unos minutos y que la superficie de la tortita tenga muchas burbujas, colocar el disco de crema de chocolate en medio, cubrir con una cucharada de masa y dar la vuelta con cuidado, con ayuda de una espátula, esperar a que se cocine por el tro lado y sacar a un plato.

Hacer lo mismo con toda la masa hasta termonar, yo los discos de crema de chocolate los voy sacando uno a uno del congelador para que no se  ablanden demasiado.

Hcemos la salsa para acompañar, calentar el batidos de chocolate y añadir el chocolate troceado, mezclar con unas varillas hasta que tengamos una crema,

Servir las tortitas con la crema de chocolate y se puede añadir fruta en trozos.


El batido de chocolate que usé para las tortitas venia en la caja Degustabox de noviembre que ademas traia todas estas cosas.


FRIT RAVICH   Chips Premium sabor jamón iberico 2,35€ . Chips sabor jamón iberico con textura crujiente y la garantia de Enrique Tomás para disfrutar en los mejres momentos del dia.

RITTER SPORT Chocolate con leche con almendras enteras 2,49 € .Una tableta de chocolate con almendras enteras ideal para los amantes del deporte cuando necesitan un extra de energia, de facil apertura y facil de guardar en cualquier lugar.

LA VIEJA FABRICA Surtido de salsas que combinas con todo 2.99€ . Surtido de tres salsas dulces y chuney en formato mini dosis, elaboradas con cuidadas mezclas de frutas, vegetales y especias perfectas para todas las recetas.

YBARRA Salsa de trufa 2,85 € . Exclusiva salsa de autor de la gama Experience de Ybarra para acompañar difernetes platos , carnes, tempuras tostadas... 

SUCHARD Bombones 127 gr 4,99 € . Bombones con una textura crujiente y un relleno cremoso con toque de avellana para disfrutar del delicioso sabor de Suchard , un detalle para la familia o los amigos.

VELARTE Saladitos 1,50 € .Palitos de pan crujiente con un toque salado perfectos para acompañar a cualquier tentempie o para comer solos .

JELLY BELLY Sandia 2,49 € Un dulce aromatizado con aunténtico zumo de sandia dulce y afrutada y con un interior de gelatina suave.

FONTANEDA Bizcochitos 1,99€. Bizcochitos Fontaneda elaborados con leche y huevos frescos, muy tiernos y esponjosos,envasados individualmente para lleva a aculquier sitio y se conservan siempre en optimas condiciones.

KOIPE Koipe 2,59€ .Aceite  de semilas con un toque de tomate y albahacaideal para consumir en ensaladas, pastas, tosatas etc..

MANO DE SANTO Koipe aliños 2,59€ .Refresco multivitaminico sin azúcar con propiedades recostituyentes perfectos para cuando se hace deporte y s enecesita un extra de energia.

CHOCOMEL Batido de chocolate 1,49 € .Batido de chocolate cremoso con leche de granjas propias y cacao de origen sostenible.


Como veis la caja Degustabox  de noviembre   y con el tema " NAVIDAD  "  trae una variedad de productos muy apetecibles,  si te apetece tener una es muy facil  ahora a un precio de 9,99 € la primera cajita, el resto de meses su precio es de 15,99 €. 

 La podéis probar y cancelar la suscrición en el momentos que se desee.

La Degustabox es una caja que contiene de 10 a 15 productos, muchos son nuevos en el mercado, su precio es de mas de 20 € euros pero solo os costará 15, 99 € (envío incluido) pero podéis conseguir la primera a un precio de 9,99 € introduciendo el código ZTOHM en la pagina de Degustabox 


lunes, 25 de noviembre de 2024

FARTONS VALENCIANOS


 En la Comunidad Valenciana los fartons estan en todas las panaderias y supermercados y tambien se hacen en casa.

Loa fartons se usan para acompañar a la horchata de chufa, son unos bollos alargados, blandos , dulces y absorbentes para mojar en la horchata.

Me parecieron faciles de preparar y el resultado es muy rico y los repetire proximamente.

INGREDIENTES: 8 fartons.

300 g de harina de fuerza.

50 ml de agua templada.

25 g levadura fresca de panaderia .

Un huevo L.

50 g de azúcar.

3 g de sal.

50 ml de aceite de girasol.

Manteca de cerdo a temperatura ambiente .

GLASEADO:

150 g azúcar glas.

30 ml de agua.

PREPARACIÓN:

Lo primero es hacer un prefermento, poner en un bol el agua templada, (cuidado con la temperatura del agua, si se calienta demasiado estropea la levadura) añadir la levadura disolver y añadir una cucharada de la harina y  un poco de azúcar, dejar reposar 15 min para que la levadura se active.

En un bol grande poner la harina, añadir el azúcar, la sal, el huevo un poco batido, el aceite de girasol y la mezcla de levadura, amasar hasta integrar todo bien, ( yo lo hice a mano pero puede usarse una amasadora)

Dejar levar  unos 30 min depende de la temperatura ambiente, igual es necesario dejarla un poco mas si  hace frio.


Pasado el tiempo de levado pesar la masa yo tenia 520 g y hice 8 bolas de 65 gramos.

Bolear cada bola tapar y dejar reposar 10 min. Estirar cada bola de forma alargada y fina, yo lo unté con  manteca de cerdo a temperatura ambiente, enrollar formando un rollito alargado y poner en la bandeja del horno sobre papel de hornear, hacer los 8 rollitos y dejar un espacio pequeño entre cada rollito para que al levar se peguen entre si y formen el corte lateral,  dejar levar  30 min aprox hasta que veamos que aumentaron de tamaño.


Precalentar el horno a 175 grados mientras los fartons estan levando.

Cocer durante 9 - 10 minutos vigilando ya que se doran muy rapido y queremos que queden blanquitos y suaves.

Mientras que se hornear preparamos el glaseado mzclando el azúcar glas con el agua, tiene que quedar una mezcla cremosa para que no se caiga al glasearlo.

Sacamos los fartons del horno y con ayuda de una cuchara poner el glaseado y dejar enfriar, separarlos y listos para tomar, en casa los tomamos con cafe y solos tambien estan muy ricos.


Guardé uno para ver lo que duran tiernos y tres dias despues todavia estaba tierno y esponjoso.




domingo, 17 de noviembre de 2024

TARTA FINA DE MANZANA SIN LACTOSA



 Las tartas de manzana son de mis favoritas y si son tan faciles como estas son perfectas para tener un postre  una merienda en poco tiempo y es otra de la receta para el homenaje a Rosa.

Ingredientes

1 lámina de hojaldre. 

2 manzanas, las mias asturianas 

Zumo de limón

Mermelada de manzana para pintar.

PREPARACIÓN:

 Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas finas.

Les echamos el zumo de limón por encima para que no se oxiden.

 Extendemos la lámina de hojaldre y cortamos los círculos con un cortador o un vaso grande.

Colocamos las láminas de manzana alrededor de cada círculo de hojaldre, yo puse un trocito de manzana pequeño en medio y asi es mas facil colocarlas en circulo.

Cocer a horno precalentado a 180 grados durante 20 - 25 minutos hasta que esten doradas.

Otra opcion seria hacerlas en la freidora de aire, cocer a 180 grados hasta que este doradas, unos 12-15 min


Cuando esten listas sacar y pintar con mermelada de manzana casera.

Podeis ver la receta de Rosa en su blog La Rosa Dulce

Y todas las recetas del reto estan en este enlace HOMENAJEBLOG 




 Horneamos a horno precalentado a 180º C, durante 30 minutos
.
Mermelada de manzana

MERMELADA OTOÑAL DE CALABAZA Y NARANJA CON CANELA

 


Este mes en el  homenajeblog nos vamos a homenajear a Rosa y en su blog La Rosa Dulce podemos ver muchas recetas y me fué dificil escoger pero al final me fui a productos de temporada como es la calabaza y la naranja y preparé esta deliciosa y otoñal mermelada.

INGREDIENTES:

500 g de calabaza pelada y sin pipas
400 g de azúcar
El zumo de 3 naranjas medianas.
Ralladura de una naranja
Media  cucharadita de canela en polvo.

PREPARACIÓN:

EN UNA OLLA NORMAL.

Ponemos la calabaza pelada y troceada, el azúcar, el zumo y la ralladura  de naranja, y la canela.
Cocer durante 45 minutos, removiendo para que no se pegue.Una vez lista triturar y poner en los tarros esterilizados en agua hirviendo durante 20 min, echar la mermelada caliente.
Cerramos muy bien los tarros y los ponemos boca abajo para que hagan el vacío. Para que la mermelada aguante mucho tiempo hay que hervir los tarros en una olla durante 20 minutos, yo los pongo boca abajo dentro del agua, pasados los 20 minutos sacar y dejar boca abajo hasta que enfrien, etiquetar y guardar.



PREPARACIÓN EN ROBOT DE COCINA:

Poner la calabaza troceada, el azúcar, el zumo y la ralladura de naranja, la canela, cocinar durante 45 min, velocidad 2 y temperatura de 100 grados.
Poner en los tarros esterilizados igual que indico arriba.
Podeis ver la receta de Rosa en su blog La Rosa Dulce 


Y todas las recetas del reto estan HOMENAJEBLOG

viernes, 1 de noviembre de 2024

GALLETAS FANTASMA RELLENAS DE CONFITURA DE FRESA.



Hoy desayunamos galletas de mantequilla decoradas a modo de fantasmas ya que es la tematica de las fechas en las que estamos.

Son unas galletas faciles de preparar, que les gustan mucho a mis nietos y esta vez les di un toque Samain o Halloween, van rellenas de mermelada de fresa.

 Abajo os dejo fotos de como las hice.


INGREDIENTES:

 300 g de harina

125 g de azúcar glas tamizada.

125 g de mantequilla temp ambiente.

Una cucharadita de aroma de vainilla.

Un  huevo L

Una pizca de sal.

Mermelada de fresa para el relleno yo usé confitura de fresa Bebé.



PREPARACIÓN:

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que blanqueen.
Añadir el huevo batido, la vainilla, y mezclar.
Añadir la harina poco a poco a cucharadas, mezclar hasta integrar todo bien y tener una masa suave, yo la termino amasando  encima de la mesa ya que la hago a mano.
Dividir la masa en 2 partes y extender cada una entre dos papeles de hornear,y meter el frigorifico una hora.
Sacar y cortar de la forma elegida,en este caso  las corte  con un cortador grande de corazón , luego se cortan a la mitad se da forma, a la mitad y con ayuda de un cortador pequeño les hacemos ojos y boca.
Una vez cortadas las pongo en la bandeja del horno sobre un papel de hornear y dejar en el frigo unos 15 min, para que mantegan la forma al cocer es mejor meter las galletas en el horno frías .
Cocer a 175 grados 12-15 min aprox, a mi me gustan que queden blancas y las dejo 12 min.
Dejar enfriar sobre una rejilla. 
A las galletas que tiene ojos y boca las espolvoreamos con azúcar glass.
Poner la mermelada y juntar de dos en dos,
La confitura de fresa Bebe  que usé para estas galletas venia en la caja Degustabox de octubre.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...