Páginas

Buscar en este blog

viernes, 11 de noviembre de 2011

Rapa


Esta entrada la quiero dedicar a un plato típico de Asturias . Hace tiempo la gente que vivía en los pueblos, se alimentaba con los productos que cultivaban, aquí se sembraba mucho maíz, que se utilizaba para dar de comer a los animales y también a las personas, Uno de los platos en los que se utiliza la harina de maíz es este .
Poco a poco quiero ir recuperando recetas tradicionales, muchas de ellas se están volviendo a hacer en algunos restaurantes asturianos, y de esta manera la gente mas joven puede conocer platos típicos, en los que los ingredientes son muy sencillos y el resultado muy rico.
Ingredientes:
750 gr harina de maíz
250 gr de harina de trigo
Media cucharadita de sal
Agua templada
3 cebollas medianas
3 chorizos
250 gr de tocino (yo utilizo panceta)
Precalentar el horno a 180º.
Mezclamos las harinas, añadimos la sal y vamos echando agua templada hasta formar una masa que no este muy blanda y reservamos
Ponemos a pochar la cebollas, cuando este transparente añadimos, los chorizos y la panceta en trozos pequeños, sofreímos unos minutos y dejamos templar.
Una vez el relleno esta templado se mezcla con la masa que teníamos echa, lo amasamos todo un poco, la masa tiene que quedar blanda y se pegara a las manos, pero así debe ser.
Preparamos la bandeja del horno a la que pondremos unas hojas de berza (para los que no sean de Asturias, la berza es una verdura de hoja que se utiliza para el pote asturiano) vamos cogiendo masa y la vamos poniendo sobre la berza, para darle forma de torta.
Ponemos al horno hasta que los bordes empiecen a dorarse.
Aquí la tenemos antes de meterla en el horno.

Aquí una vez fuera del horno, lista para comer, se debe comer caliente o templada .

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Bizcocho de cabello de angel


Este bizcocho es uno de los mas ricos que he probado ,es suave y jugoso .
Ingredientes:
200gr de cabello de ángel
2 huevos
200gr azúcar
100ml aceite
200ml de nata liquida
El zumo y la ralladura de un limón
Un sobre levadura en polvo
200gr harina
Precalentar el horno a 180º
Mezclar harina y levadura y una pizca de sal.
Batir los huevos con el azúcar ,añadir el aceite y la nata,batir,incorporar el zumo y la ralladura de limón .Añadir la mezcla de harina y por ultimo el cabello de ángel.
Echar en un molde y hornear a 180º unos 35min .

lunes, 7 de noviembre de 2011

Arroz con leche merengado




Ingredientes:

ARROZ
Una tacita de las de café de arroz
1 litro de leche entera 
6 cucharadas de azúcar
una cáscara de limón
una pizca de sal
Una cucharada de mantequilla sin sal 

OTROS INGREDIENTES
1/4 litro de nata de CENTRAL LECHERA ASTURIANA
3 cucharadas azúcar glas
2 claras de huevo
10gr almendras laminadas y tostadas
guindas y barquillos para adornar

Para el arroz,poner el arroz en una cacerola ,añadir agua hasta cubrirlo,acercar al fuego ,dejar hervir hasta que se seque,echar la cáscara de limón,una pizca de sal,la mitad de la leche bien caliente,se deja cocer lentamente,removiendo sin parar .A medida que se va secando se añade el resto de la leche caliente.Cuando este cocido se añade el azúcar y la mantequilla .
Una vez echo el arroz se vierte en una fuente y se deja enfriar.
Montar la nata con el azúcar glas y reservar en el frigorífico.
Batir las claras a punto de nieve ,incorporar a la nata suavemente y añadir la mezcla al arroz que estará frió ,mezclar con movimientos envolventes.Servir en copas adornado con las almendras y los barquillos.
Está muy rico ,parecido a una mousse.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Galletas de mantequilla rellenas


Para hacer estas galletas utilice la receta de las galletas de mantequilla pero esta vez las rellene, unas con mermelada de fresa,otras de nutella ,y los corazones con mermelada de calabacin ,nos gustaron mucho.

viernes, 28 de octubre de 2011

Galletas de Hallowen

Como por todas partes se hace referencia a la fiesta de hallowen,y a los niños les gusta mucho yo les hice unas galletas.Hace unos meses fui a un curso de galletas decoradas con Maria Elena del blog http://www.dulceyalgosalado.com ella hace unas galletas preciosas visitar su blog y lo veréis .Yo de vez en cuando me pongo a decorar algunas ,como se ve tengo mucho que mejorar,pero a mis nietas les gustan mucho y yo se las hago aunque no estén muy bien, sigo practicando haber si algún dia me salen mejor,esta vez me ayudo mi hija Nais que esta aprendiendo también

La masa que utilice es la que me enseño Maria Elena salen unas galletas muy ricas,la glasa también es la que hace ella .

miércoles, 26 de octubre de 2011

Verdinas con llamparas

Las verdinas son un tipo de faba fina que se cultiva en el concejo de Llanes ,se cocinan de muchas formas pero lo mas habitual es cocinarlas con marisco,yo las hago con llamparas.
Las llamparas o llampares es un molusco muy abundante en todo el litoral rocoso asturiano,Se aferran fuertemente a las rocas ayudadas por la forma de su pie,el cual crea una fuerte depresión en el centro actuando como una ventosa.Cuando una llampara se fija por primera vez en un lugar en la roca ,ya no lo abandona nunca.En marea alta se desplazan para alimentarse y es un misterio como vuelven a su lugar de residencia.


Ingredientes:
1/2 kg de verdinas
1/2 cebolla
un diente de ajo
un puerro
una zanahoria
un chorro de aceite de oliva
sal
un kilo de llamparas
50gr de jamón
una cebolla
un tomate
dos dientes de ajo
una cucharada de pimentón dulce
aceite de oliva
un vaso de sidra
El día anterior poner las verdinas a remojo en agua fría
Poner las llamparas en agua con sal durante un rato ,lavarlas bien con varias aguas.
Poner agua fría en una olla añadir el chorro de aceite,la cebolla sin partir,la zanahoria entera ,el puerro entero y el diente de ajo,cocer hasta que estén tiernas sobre una hora (depende de las fabas ,y del tiempo que tengan).Ya cocidas separar las verduras triturarlas y añadir otra vez a la olla, reservar.
Poner las llamparas con un poco de agua con sal al fuego,dejar hervir un poco hasta que se suelten de la conchas,separarlas,las conchas se desechan.
En una olla echar un poco de aceite,pochar la cebolla ,los dientes de ajo,añadir el tomate partido en trozos,añadir el pimentón,y la sidra,dar un hervor ,triturar,añadir el jamón y las llamparas,cocer un minuto y añadir las verdinas y cocer todo junto unos minutos.


domingo, 23 de octubre de 2011

TARTA DE HIGOS Y CARAMELO

Hace unos días vi en el blog http://lacocinadefrabisa.blogspot.com , esta tarta de higos y si hay algo que me guste a mi ademas del chocolate es el dulce de leche y los higos, por eso cuando vi esta tarta supe que tenia que hacerla, y como tenia higos en casa, no pude esperar mas y hoy la prepare.

Aunque hice algunas modificaciones, al bizcocho le puse chocolate, y la salsa de caramelo la hice de otra manera el resultado fue muy bueno.
Ingredientes:
BIZCOCHO
2 huevos
8 cucharadas soperas de leche
6 cucharadas soperas de aceite
4 cucharadas soperas rasas de cacao en polvo
4 cucharadas soperas rasas de azúcar
8 cucharadas soperas rasas de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
Batir los huevos, añadir el aceite, la leche y mezclar, seguir con el cacao y la harina mezclada con la levadura tamizada mezclar bien.
Como tenia prisa lo hice en el microondas durante 3 min a máxima potencia, repartí la masa en dos partes y hice dos bizcochos,una vez cocidos los deje enfriar.
RELLENO DE CREMA DE CARAMELO
300 gr de nata central lechera Asturiana
2 cucharadas de azúcar glas
2 cucharadas soperas de dulce de leche
2 hojas de gelatina
Hidratar la gelatina en agua fría durante cinco minutos.
 Calentar 3 cucharadas de agua y disolver la gelatina, añadir el dulce de leche y batir un poco para que se disuelva, reservar.
Montar la nata, añadir el azúcar glas y el dulce de leche mezclado con la gelatina, mezclar bien.
SALSA SE CARAMELO
125 ml de agua
4 cucharadas de azúcar
100 ml nata
Poner el agua y el azúcar al fuego hasta que tengamos un caramelo claro, añadir la nata con cuidado (salta mucho mejor retirado del fuego) y dejar cocer un poco para que espese y dejar enfriar.
ALMÍBAR
Un vaso de agua
Un vaso de azúcar
Poner al fuego y dejar cocer unos 15 min, y dejar enfriar.
Medio kilo de higos, los míos son de mi huerta.
MONTAJE
Poner un bizcocho en la bandeja, lo moje con un poco de almíbar en el que disolví una cucharada de dulce de leche. Cubrir con la crema de caramelo y los higos partidos al medio.
Poner el otro bizcocho, mojarlo y cubrir con el resto de la crema, colocar el resto de lo higos, dejar enfriar en nevera 3 horas por lo menos.
A la hora de servir cubrir con la salsa de caramelo y higos cortados a la mitad.
Nos gusto mucho a todos, incluso a mis nietas que no les va mucho los higos.

Como se ve en el corte quedo muy jugoso y la nata al llevar la gelatina se mantuvo muy bien, queda un textura que recuerda a una mousse.

jueves, 20 de octubre de 2011

Galletas de avena con pasas y avellanas

Estas galletas están sacadas del libro 100 galletas de Linda Doeser .Como tengo avellanas caseras aproveche para hacerlas, están muy ricas ,crujientes por fuera y blanditas por dentro.
Ingredientes:
55gr de pasas
125ml de zumo de naranja
225 gr de mantequilla blanda
140gr de azúcar
1 yema de huevo batida
1 cucharadita de extracto de vainilla
225gr de harina
55gr copos de avena
55gr de avellanas troceadas
una pizca de sal
avellanas enteras para decorar
Precalentar el horno a 190º.Poner las pasas a remojo en el zumo de naranja durante 10 min.
Poner la mantequilla y el azúcar en un bol y mezclar bien,añadir la yema y el extracto de vainilla.Tamizar la harina y una pizca de sal sobre la mezcla,añadir los copos de avena y las avellanas.Escurrir las pasas y añadirlas mezclar todo bien.
Con una cuchara tomar porciones de la mezcla y colocarlas en la bandeja de horno( preparada con papel de hornear ) aplastarlas un poco y colocar una avellana encima de cada galleta.
Hornear unos 10-12 min,hasta que estén doradas ,dejar enfriar y listas para comer.

Nos gustaron mucho,ya están en la lata esperando para tomarlas con un café.

martes, 18 de octubre de 2011

Mousse de castañas

Como estamos en temporada de castañas ,y a mi me gustan mucho,hoy hice una mousse.
Ingredientes:
1/2 kilo de castañas
un litro de leche
1/2 cucharadita de sal
6 cucharadas de azúcar
un sobre de azúcar avainillado
2 cucharadas de mantequilla
1/4 litro de nata liquida
2 cucharadas de azúcar glas
Se monta la nata con 2 cucharadas de azúcar glas y se reserva.
Se pelan las castañas,se ponen en una cacerola con agua y se cuecen 5 min ,se escurren y se les quita la piel fina , después se ponen a cocer con la leche y el sobre de azúcar avainillado.Se cuecen hasta que estén tiernas,se escurren y se pasan por un pasapures y se reservan.
Se hace un almíbar con las 6 cucharadas de azúcar y medio vaso de agua.Se mezcla este almíbar con el puré de castañas y las dos cucharadas de mantequilla y la mitad de la nata montada,se pone en unas copas y se adorna con el resto de la nata montada puesta en una manga pastelera,se espolvorea con cacao en polvo.Se conserva en el frigorífico hasta la hora de servir.


viernes, 14 de octubre de 2011

Rosca de yogur


2 yogures de frutas al gusto
350 gr de harina
1 sobre de levadura
60 gr de mantequilla
250 gr azúcar moreno
4 huevos
la cascara de un limón
azúcar glas para espolvorear
Batir la mantequilla con el azúcar moreno hasta conseguir una mezcla espumosa.Verter los dos yogures mezclando con cuidado.
Añadir los huevos de uno en uno, incorporarlos bien, añadir la harina con la levadura tamizadas,añadir la ralladura de limón.
Echar en un molde redondo con agujero, (en mi caso de silicona ). Meter en el horno precalentado a 180º, cocer unos 55min.
 Dejar enfriar, desmoldar y cubrir con azúcar glas.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Pasta con espinacas y bechamel

En casa nos gusta mucho la pasta y procuro hacerla de varias maneras .
Ingredientes:
20 conchas de pasta
1kg de espinacas frescas
50gr de pasas
50gr de piñones
50gr de jamón serrano
aceite de oliva
Bechamel:
1/2 litro de leche
2 cucharadas de mantequilla
1 1/2 cucharadas de harina
sal y pimienta
Nuez moscada
Poner las pasas a remojo en agua templada.Lavar bien las espinacas y cocerlas en 1/2 litro de agua con sal durante 10 min. Después escurrir y reservar.
Picar el jamón muy menudo .Calentar el aceite en una sartén ,echa el jamón,los piñones, freír un poco añadir las espinacas y las pasas y rehogar unos minutos.Salpimentar y reservar.
Mientras se hacen las espinacas ,poner una cazuela con agua y sal y una cucharada de aceite al fuego,echar la pasta y cocer hasta que este al dente,escurrir .Tener cuidado la pasta se rompe muy facil.
Para la bechamel,derretir la mantequilla en un cazo,agregar la harina ,cocer un poco,añadir la leche,cocer durante unos 15min .Salpimentar ,añadir la nuez moscada.
Coger un poco de bechamel y mezclar con las espinacas,con esta mezcla rellenar las conchas y poner en una fuente con la bechamel en el centro.

domingo, 9 de octubre de 2011

Bizcocho de avellanas

Como estamos en temporada de avellanas y yo las tengo caseras aproveche para hacer un bizcocho,queda muy rico y nada seco,en casa nos gustó mucho.
Ingredientes:
100gr avellanas molidas
100gr de harina
un sobre de levadura en polvo
4 huevos
50ml de licor de avellanas sin alcohol
100gr azúcar
Separar las yemas de las claras,estas las montamos a punto de nieve ,añadimos el azúcar ,luego las yemas,el licor,y por ultimo la harina con la levadura tamizada ,las avellanas y mezclar bien .Poner en un molde untado de mantequilla y cocer a 180º unos 30min.
Dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.Esta cantidad es para un molde de 18cm de diámetro.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Milhojas de verduras

Este plato lo hice con ideas de varios sitios y me pareció una idea diferente para tomar verduras.
Ingredientes:
2 patatas grandes
1 berenjena
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
8 lonchas queso para fundir
1 cebolla
Cocemos las patatas con piel,dejamos enfriar y cortamos en rodajas.
Cortamos la cebolla y pimientos en juliana .Ponemos una sarten al fuego con aceite de oliva,pochamos la cebolla y los pimientos y reservamos.
Partimos la berenjena en rodajas y la dejamos unos minutos en agua con sal, después la secamos con papel de cocina y la hacemos a la plancha.
Una vez preparadas todas las verduras montamos el plato,ponemos una rodaja de patata ,encima un poco de la fritada de pimientos,una rodaja de berenjena ,una loncha de queso repetimos otra vez igual .hacemos todas las milhojas igual,metemos al horno precalentado a 180º hasta que el queso se haya fundido.Servir acompañado de pimientos verdes fritos y rociado con aceite de oliva.



lunes, 3 de octubre de 2011

Sorteo del concurso

Ya llego el día del sorteo y lo primero tengo que dar las gracias a todos los participantes,como este es mi primer concurso no sabia como saldría ,pero ya tenemos ganador.Como yo soy un poco torpe para la informática el sorteo es a la manera antigua,yo creo que es mejor así sino mirar la mano inocente ,no hay programa informático que la supere. Aquí tenemos a mi nieta Carolina con su bolsa con los nombres.

Removiendo un pocooooooooooooooooo.Y tachannnnnnnnnnnn,ya tenemos papelito
Y el ganador esssssssssssssssssssss.

Enhorabuena Begoña ,me pondré en contacto contigo para que me des tu dirección y enviarte el regalo. besinos desde Asturias

viernes, 30 de septiembre de 2011

Bizcocho de calabacin

Hace tiempo que tengo guardada esta receta,y como tenia los ingredientes necesarios me puse manos a la obra y aquí esta este bizcocho que esta muy rico ,muy jugoso .
Ingredientes:
125gr de calabacin
125gr de azúcar
50gr de mantequilla del tiempo
2 huevos
una cucharadita de levadura en polvo
200gr de harina
Separar las yemas de las claras,montar estas a punto de nieve y reservar.Rallar el calabacin.Batir las yemas con el azúcar y la mantequilla,añadir las claras,la harina con la levadura tamizada y mezclar ,luego añadir el calabacin rallado y mezclar.Poner en un molde preparado con papel de hornear ,esta cantidad es para un molde de 18 cm,cocer en horno precalentado a 170º unos 30 min .

lunes, 26 de septiembre de 2011

Mermeladas variadas


En esta época del año las huertas nos dan un montón de frutas y como todas no se pueden, comer ,es tiempo de preparar conservas y guardar para los próximos meses.Por todos los blogs hay muchas recetas de mermelada pero yo hoy os traigo las mías
MERMELADA DE MANZANA
Ingredientes:
un kilo de manzanas
750 gr de azúcar
una rama de canela
el zumo de medio limón
media cucharadita de jengibre
En un recipiente se pone la manzana peladas y cortadas en trozos ,se añade el azúcar y la rama de canela,se deja toda la noche en maceración.
Al día siguiente se añade el zumo de limón y el jengibre se cuece unos 45 min(depende de las manzanas puede ser algo menos )se retira y se pone en los tarros.
Yo preparo los tarros así:pongo los tarros y las tapas en una olla grande con agua que los cubra y espero que hiervan un rato,cuando tengo lista la mermelada saco los tarros con unas pinzas(,queman mucho) relleno con la mermelada caliente y los tapo ,les doy la vuelta y espero a que se enfríen,hay que comprobar que la tapa se hundió, eso significa que se hizo el vacío las tapas deben de estar nuevas.Una vez frías adornar al gusto yo les puse unas telas que venden en casa ,ya vienen listas con las gomas y los lazos y son muy económicas
MERMELADA DE MANZANA CON PASAS Y NUECES.
La receta es la misma anterior pero al final de la cocción le añado las nueces y las pasas remojadas en un poco de sidra.
MERMELADA DE MELON.
Un kilo de melón (valen los que salen poco dulces)
500gr azúcar
el zumo de medio limón
Se hace igual a la de manzana ,pero hay que cocerla mas tiempo,al principio después de la maceración esta muy liquida y va espesando durante la cocción,cuando alcance el punto deseado separar y proceder a envasar.
MERMELADA DE MELON Y AVELLANAS
Un kilo de melón
500gr azúcar
zumo de medio limón
50 gr avellanas peladas y tostadas
Se hace igual que la anterior,pero a media cocción se le añaden las avellanas .Es la primera vez que la hago y nos gustó mucho.
MERMELADA DE ARANDANOS.
Un kilo de arándanos
750 gs azúcar
el zumo de medio limón
medio vaso de agua
En una pota se ponen los arándanos,con el agua y el azúcar y el zumo de limón,se cuecen a fuego fuerte unos 15min ,luego se pasan por el pasapurés y se cuecen unos minutos mas hasta que tenga la consistencia de una crema ligera (se espesa al enfriar),retirar y poner en los tarros igual que las anteriores.


domingo, 18 de septiembre de 2011

Bizcocho de manzana y mascarpone

Como estamos en temporada de manzanas hay que aprovechar y hacer todo lo que podamos con ellas,como ya sabéis me encanta utilizarlas en mi cocina,hoy toca bizcocho.
Ingredientes:
4 huevos
dos manzanas
una tarrina de queso mascarpone
250gr azúcar
200gr de harina tamizada
un sobre de levadura en polvo
ralladura de limón
Pre-calentar el horno a 150º.
Separar las claras de las yemas,montar las claras a punto de nieve y reservar.
Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen,añadir el mascarpone y la ralladura de limóny mezclar bien,echar la harina con la levadura tamizadas,remover hasta que la masa sea homogenea,incorporar las claras poco a poco y mezclar suavemente,añadir la manzana cortada a trocitos pequeños,mezclar,echar en el molde que tendremos preparado con papel de hornear(para que el papel de hornear se adapte bien al molde ,mojarlo apretarlo bien y poner en el molde dando la forma)cocer a 150 º con la posición ventilador,si el horno no tiene poner a 170º.Una vez frío desmoldar y espolvorar azúcar glass.



miércoles, 14 de septiembre de 2011

Premio Indalo

Queremos dar las gracias a Trini Altea, del blog  la cocina de Trini Altea, por el premio que nos ha concedido, el Indalo de bronce. Muchas gracias.

Galletas de mantequilla con pistola

Para hacer estas galletas utilicé la mantequilla que me enviaron desde http://mantequeradetineo.com/una parte la utilice para las galletas y el resto se la comieron mis hijas untada en pan,tiene el sabor que yo recuerdo de cuando era pequeña,desde aquí les doy las gracias .
Ingredientes:
170gr mantequilla sin sal a temperatura ambiente
120gr azúcar
una cucharada de leche
una cucharada de esencia de limón
1/2 cucharadita levadura química
un huevo
260gr de harina
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee,añadir la cucharada de leche y la esencia de limón,seguir batiendo,cuando este homogénea añadir el huevo y batir,añadir la harina tamizada con la levadura,echar poco a poco mezclar y listo para utilizar.
Rellenar la pistola y disparar sobre la placa del horno (yo puse papel de hornear) sin engrasar,acercar la pistola al papel dar un disparo esperar un par de segundos sujetar el papel y levantar la pistola, así hasta terminar la masa.
Cocer a 170º unos 12 min
Esta receta es del blog Mama in design


lunes, 12 de septiembre de 2011

Corazones

Esta receta lleva en mi familia mas de 50 años,fue idea de un tío abuelo mio que trabajó de cocinero en Cuba.
Yo recuerdo que en todas las celebraciones familiares siempre los había para comer,y hoy en día yo los sigo haciendo cuando nos juntamos la familia.
Ingredientes:
8 frixuelos
40gr de mantequilla
4 cucharadas de harina
1/2 litro de leche
sal
un pimiento morrón de lata
100gr jamón serrano picado
unas ramas de perejil
Primero hacemos los frixuelos , luego hacemos el relleno.
En un cazo ponemos la mantequilla a derretir,añadimos la harina y rehogamos un poco ,vamos añadiendo la leche ,y la sal,cocinamos unos 20 min removiendo todo el tiempo,luego añadimos el jamón ,el pimiento cortado en trozos y el perejil picado,removemos y listo para usar.
Ponemos 4 frixuelos sobre la mesa ,echamos el relleno y extendemos ,luego cubrimos con los otros frixuelos ,quedan como si fueran tortillas,los partimos en 6 trozos en forma de triángulos,se pasan por huevo batido y se fríen por los dos lados.Solemos acompañarlos de ensalada.



Con esta receta quiero participar en el concurso un recuerdo una receta del blog http://elpucheretedemari.blogspot.com/.no dejéis de visitarlo porque esta muy bien

jueves, 8 de septiembre de 2011

Tarta Covadonga

Hoy es fiesta en Asturias,se celebra el día de la Covadonga ,nuestra patrona.Por este motivo he querido hacer esta tarta que en su momento y con motivo de la visita a Covadonga del papa Juan Pablo II realizo Maria Luisa Garcia una gran cocinera y maestra de muchas asturianas que seguimos sus libros de cocina.
Ingredientes:
Bizcocho
6 claras
12 cucharadas de azúcar
150gr avellanas tostadas y molidas
100gr de almendras molidas sin tostar
Crema
6 yemas
3/4 litro de leche
2 manzanas de tamaño mediano
8 cucharadas de azúcar
una corteza de limón
un palo de canela
4 cucharadas de avellanas tostadas y molidas
2 cucharadas llenas de maicena
2 cucharadas de mantequilla
Adorno
flores de mazapán
2 claras
4 cucharadas de azúcar
avellanas tostadas y trituradas
Preparación del bizcocho:
Calentar el horno a 160º
Montar las claras a punto de nieve hasta que estén muy firmes,añadir el azúcar poco a poco,cuando estén bien mezcladas incorporar ,sin batir,las avellanas y las almendras.Poner la mitad de la mezcla en un molde de unos 26-28 cm y cocer hasta que ponga color,sacar y enfriar ,hacer lo mismo con la otra mitad de la mezcla,son dos bizcochos.
Crema
Poner a cocer en un cazo las manzanas troceadas,con dos cucharadas de azúcar y la canela,cuando estén cocidas triturar y reservar.
Se separa en un recipiente una taza de leche y se reserva.El resto se pone en un cazo ,se le agrega la corteza de limón y 6 cucharadas de azúcar ,se pone al fuego ,cuando empieza a hervir se añade el resto de la leche en el que se habrán disuelto las yemas y la maicena ,removiendo sin parar hasta que empiece a hervir,separar del fuego y añadir la mantequilla y las avellanas,mezclar y añadir el puré de manzana,mezclar bien y reservar.
Poner uno de los discos de bizcocho en una fuente,echar la mitad de la crema ,cubrir con el otro bizcocho,y extender el resto de la crema por encima,dejar enfriar.
Espolvorear con azúcar y quemar con soplete .
Con las 2 claras y las 4 cucharadas de azúcar ,preparar un merengue.Cuando este bien duro poner en manga pastelera rizada y adornar alrededor.Salpicar la superficie con las avellanas trituradas.Poner las flores de mazapán .Dejar enfriar



lunes, 5 de septiembre de 2011

tarta lodo del Missisipi



Esta tarta me llamo la atención ,primero por su nombre ,no se a quien se la habrá ocurrido pero no suena muy bien y luego porque es muy fácil y el resultado muy rico.Esta receta la vi en el blog http://pecadodegula-martuki.blogspot.com/
Ingredientes:
base:
100gr de galletas digestive
50gr de mantequilla
Crema de chocolate:
200gr de chocolate
500gr nata montada
4 cucharadas de leche
200gr nubes
fideos de chocolate y lacasitos para decorar
Hacer la base triturando las galletas y mezclar con la mantequilla derretida,forrar el molde solo el fondo.
Para la crema derretir el chocolate,en otro bol echar las nubes con las 4 cucharadas de leche,derretir en el microondas con cuidado,poner 30 seg y remover si todavía no están poner 10 seg mas ,remover debe quedar como una crema,añadir el chocolate y luego la nata mezclar ,echar encima de las galletas y dejar reposar ,yo lo deje de un día para otro.
Ala hora de servir la decore con fideos de chocolate y lacasitos.Gusto mucho a todos sobre todo a los niños.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...