Páginas

Buscar en este blog

sábado, 31 de marzo de 2012

Pascua 2012

Aviles celebra la Pascua de Resurrección con la tradicional Fiesta del Bollo,creada en 1893 por el Dr.Claudio Luanco y en la que se repartían entre los cofrades el entonces llamado bollo de bizcocho y una botella de vino.
Ahora este bollo es el regalo que los padrinos hacen a sus ahijados el domingo de Pascua,a mi me gusta adornarlos de forma diferente a los que se venden el las confiterías.
Receta del bollo mantecado.
Como vienen mis nietos a pasar las vacaciones les hice estas cosas.Galletas decoradas.

Bombones de conejos,huevos de pascua y cerditos ,a mis nietos les encantan.

Para hacer estos bombones utilizo chocolate con leche .lo pongo en una bolsa de congelados y luego lo meto en un bol al baño Maria hasta que este derretido luego hago un agujero en una esquina de la bolsa y voy rellenando los moldes,dejamos enfriar y desmoldamos.
También hice caracoles y setas de masa de pan.
Para la masa del pan utilicé  .
500 gr de harina de fuerza.
325 ml de agua templada.
25 gr de levadura fresca.
Dos cucharadas soperas de manteca de cerdo derretida.
Una cucharilla de sal.
Pongo todos los ingredientes en la pani,luego programa,masa y levado.Saco doy forma y a horno a 200º durante unos 15 min   a los niños les gustan blancos , así están mas blanditos.Las setas es una bola pequeña y para el pie un rulo de masa ,a mitad de cocción las saco y las monto y pinto y vuelvo a meter al horno unos minutos mas ,con un vaso de soporte.

domingo, 25 de marzo de 2012

Tarta para Nais

Estuve  unos días con el ordenador estropeado y aunque no pude visitar vuestras cocinas, seguí cocinando así que tengo varias recetas atrasadas.
Esta tarta la hice para el cumpleaños de mi hija Nais ,es todo chocolate ,pero que es una tarta de cumpleaños sin chocolate sobre todo en mi casa que nos encanta.
Ingredientes:
Brownie  para la base.
80 gr de mantequilla.
125 gr azucar moreno.
un huevo grande.
125 gr de chocolate con leche.
45 gr de nata.
75 gr de harina.
Mousse de chocolate con fresas.
125 gr de puré de fresas o mermelada.
4 hojas gelatina hacendado.
175 gr de chocolate con leche.
225 gr de nata montada.
Relleno.
100 gr de compota de fresa.
Primero preparamos el brownie,
Montar la mantequilla con el azúcar,añadir el chocolate fundido y mezclar añadir el huevo y la nata templada,por ultimo añadir la harina y mezclar.
Verter en un molde de 18 cm.Hornear a 175 grados -20 min.
Mousse de chocolate.
Hidratamos la gelatina en agua fría.
Calentar un poco del puré de fresas y disolver la gelatina hidratad,añadir el resto del puré,reservar.
Fundir el chocolate y dejar templar.Mezclar con el puré  de fresas dejar enfriar ,y añadir la nata montada.
Montaje:
Colocar el brownie en un plato ,poner un acetato cortado a la medida ,todo alrededor formando un aro.Poner la compota de fresa en el medio sin llegar a los bordes.Echar la mousse de chocolate en una manga y echar cubriendo todo.Dejar en nevera,mejor de un día para otro.
 Para decorar poner unas fresas y unas virutas de chocolate.



Buenísima para adictos al chocolate.





La idea es del programa de canal cocina De chocolate.



lunes, 19 de marzo de 2012

Goxua de chocolate

El blog De Norte a Sur nos propone preparar una receta típica de Vitoria .A mi me gusta mucho el chocolate así que cambie un poco los ingredientes el resultado muy rico.
Ingredientes:
Crema pastelera de chocolate.
1/4 litro de leche.
1 yema.
una cucharada de maizena.
una cucharada de cacao en polvo.
2 cucharadas de azucar.
Para la nata.
100 ml de nata.
2 cucharadas de azúcar.
Almíbar.
50 ml de agua.
2 cucharadas de ron.
3 cucharadas de azúcar.
Un trozo de bizcocho de chocolate.
Preparamos el almíbar y dejamos enfriar.
Preparamos la crema pastelera de chocolate,poniendo la leche(reservar un poco) con el azúcar y el cacao  al fuego,en la leche reservada  disolver la maizena ,la yema ,cuando la leche empiece a hervir añadir la mezcla colándola,  y dejar cocer unos minutos sin dejar de remover,dejar enfriar.
Montar la nata con el azúcar.
Para montaje.
Poner en una copa la mitad de la nata,encima un trozo de bizcocho mojado en el almíbar,y después la crema de chocolate,En el momento de servir echar un poco de caramelo liquido.
Con estas cantidades salen dos copas.
.

viernes, 16 de marzo de 2012

Tarta de piña

Con unas rodajas de piña que me habían sobrado de otro plato prepare esta tarta de piña.
Ingredientes:
4 rodajas de piña en su jugo.
50 ml del jugo.
75 gr de harina.
25 gr de mantequilla.
75 gr de azúcar blanquilla.
2 huevos.
1/2 cucharadita de levadura en polvo.
una cucharada de azúcar moreno.
cerezas para adornar.
Fundir un poco de mantequilla y bañar  con ella el interior de un molde redondo de 18 cm ,espolvorear con el azúcar moreno y poner las rodajas de piña por todo el fondo.
Separar las claras y montar a punto de nieve.
Batir las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas.Añadir la mantequilla fundida ,la harina y la levadura tamizadas y mezclar bien.
Incorporar con cuidado las claras a punto de nieve,verter la mezcla en el molde encima de las rodajas de piña.
Cocer a horno precalentado a 170º durante 15 min.
Sacar del horno y echar por encima el zumo de piña,dejar enfriar .
Dar la vuelta ,espolvorear con azúcar glas y servir tibio acompañado de nata montada.

.

lunes, 12 de marzo de 2012

Galletas de higos y nueces

Hoy tenemos una nueva receta de galletas .La receta la saque de libro 100 galletas de Linda Doeser.
Ingredientes:
225 gr de mantequilla blanda.
200gr de azúcar glass.
una yema de huevo batida.
225 gr de harina.
55 gr de nueces picadas.
280 gr de higos secos picados muy menudos.
125 ml de infusión  de menta recién echa.
2 cucharaditas de menta fresca.
Una pizca de sal.
Primero hacemos la infusión de menta, añadimos 60 gr de azúcar, la menta troceada, los higos picados, llevar a ebullición hasta que el azúcar se disuelva.
 Después bajar el fuego y continuar la cocción a fuego lento removiendo de vez en cuando durante 5 min. Retirar del fuego y reservar hasta que se enfrié
Poner la mantequilla y 140gr de azúcar en un bol y mezclar bien, incorporar la yema.
Tamizar la harina y añadir poner la sal, y las nueces, mezclar hasta formar una masa suave, envolver en papel trasparente y dejar en la nevera media hora.
Una vez reposada la masa, extenderla entre dos papeles de hornear, formando un cuadrado de unos 30 cm de lado .
Poner el relleno de higos y enrollar,como si fuera un brazo gitano. 
Envolver en papel trasparente y dejar en nevera 30min.
Precalentar el horno a 170º.
Desenvolver la masa y cortar en rodajas finas con un cuchillo de sierra. Colocar las galletas en la bandeja del horno separadas un poco entre ellas.
Hornear unos 12 min ,hasta que estén doradas.
Sacarlas y dejar enfriar sobre una rejilla.

.

jueves, 8 de marzo de 2012

Formigos



Esta receta pertenece a la cocina tradicional Asturiana. Era plato habitual en la mujeres que acababan de tener hijos, por su poder reconstituyente.
Es una especie de migas dulces que se hacen con los sobrantes de pan, es cocina de aprovechamiento con ingredientes que había en casa.
Ingredientes:
200 gr de pan.
6 huevos.
150 gr de azúcar.
100 gr de mantequilla.
Un vaso devino blanco.
Batimos los huevos, añadimos el pan partido en trozos pequeños, dejamos un rato para que el pan absorba el huevo.
Ponemos  una sartén al fuego, echamos la mantequilla, esperamos que se derrita, poner fuego bajo para evitar que la mantequilla se queme. 
Agregar el pan mojado con el huevo y removiendo sin parar esperar hasta que se doren, añadir el azúcar y el vino, dejar cocer unos minutos hasta que coja punto de almíbar y listos, comer calientes.





lunes, 5 de marzo de 2012

Tarta de manzana y mermelada de sidra.

Como me gustan mucho las tartas de manzana,suelo hacerlas añadiendo ingredientes nuevos en este caso con mermelada de sidra.
Ingredientes:
Hojaldre( el mio de Lidl).
3 manzanas .
Para la crema pastelera:
1/2 litro  de leche .
2 yemas.
2 cucharadas de maizena.
4 cucharadas de azúcar.
La piel de un limón.
Para la mermelada de sidra:
Una botella de sidra.
Las pieles de 4 manzanas.
Una manzana en trozos.
500 gr de azúcar aproximadamente.
1/2 cucharilla de pectina de manzana.
Para hacer la mermelada ponemos a cocer la sidra con las pieles de las manzanas y los trozos de la otra,dejamos cocer hasta que estén blandas.
Colar ,y añadir el azúcar ,reservamos dos cucharadas,cocer hasta que este cremoso.Añadir el resto del azúcar mezclado con la pectina dejar cocer unos minutos,si se quiere mas espesa dejar cocer un poco mas .Poner en tarros esterilizados,tapar ,poner boca abajo y dejar enfriar.
Con esta receta aprovechamos las pieles de las manzanas que usamos para las tartas.
Preparación de la crema pastelera:del medio litro de leche separamos un poco en una taza,el resto se pone en un cazo al fuego ,con el azúcar y la piel del limón.En la taza añadimos las yemas y la maizena y mezclamos bien,añadir a la leche que tenemos en el cazo y cocer unos minutos sin dejar de remover ,hasta que espese,echar en un bol y tapar con film transparente ,tocando la crema para que no se forma costra en la superficie,dejar enfriar.
Pelar las manzanas y trocear, saltear  en una sarten con un poco de mantequilla.
Poner el hojaldre en una fuente,en este caso la hice rectangular para aprovechar todo el hojaldre, poner la mermelada de sidra por todo el fondo,encima la crema pastelera ,mezclada con la manzanas.
Hacer tiras de hojaldre y poner por encima,pintar con huevo batido y hornear a 180º unos 30-40 min.




miércoles, 29 de febrero de 2012

Bollinos pintados con cacao


En este pan uno dos de mis aficiones la cocina y la pintura.La masa la hice en la panificadora.
Ingredientes:
185 gr de leche .
12 gr de levadura de panadería fresca.
5 gr de azúcar.
15 gr de mantequilla fundida.
300 gr de harina.
4 gr de sal.
Poner todos los ingredientes ,por el orden indicado,dentro de la panificadora ,poner programa masa y levado,en la mía dura una hora y 30 minutos.
Una vez finalizado el programa dar forma a los bollos y dejar levar unos 30 min ,cocer a 200º -15 min mas o menos,sacar del horno con cuidado y pintar los dibujos elegidos con una mezcla de agua,yema de huevo y cacao en polvo,se ira secando a medida que lo hacemos , después pintar toda la superficie con yema de huevo mezclada con un poco de agua,dejar dos min en el horno y listo.

Si se quiere hacer sin panificadora,amasar todos los ingredientes a mano,dejar levar una hora ,el resto igual.

lunes, 27 de febrero de 2012

Flan de café


Este flan lo he visto en varios sitios y me llamo la atención que queda de dos colores, es muy fácil y rápido, yo lo he adaptado a mi manera.
Ingredientes:
1 litro de nata Pascual (es importante porque tiene mas grasa y queda mejor aunque en algunos sitios dicen que sale bien con otras marcas.)
250 ml de café de cafetera.
Un sobre flan Royal de 8 raciones.
4 cucharadas de azúcar.
Poner la nata al fuego, cuando rompa a hervir añadir el sobre de flan, mezclar, añadir el café y el azúcar.
Dejar al fuego hasta que hierva, removiendo sin parar.
Poner en un molde caramelizado y dejar enfriar varias horas,mejor de un día para otro.
 .
Solo queda dar la vuelta y a comer. Se puede poner café descafeinado si lo van a comer niños.
Está muy rico y las capas se separan solas y queda muy vistoso.

viernes, 24 de febrero de 2012

Tarta para Ruth


Hace unos días fue el cumpleaños de mi hija Ruth y como estábamos en pleno carnaval hice esta tarta disfrazada.
Lleva dos bizcochos genoveses ,uno con chocolate y el otro sin el.El relleno es de nata y chocolate.
Ingredientes.
Bizcocho de chocolate.
4 huevos.
4 cucharadas de azúcar.
3 cucharadas de harina.
1 cucharada de cacao en polvo.yo uso valor.
Bizcocho sin chocolate.
4 huevos.
4 cucharadas de azúcar.
4 cucharadas de harina.
Relleno de nata.
200ml de nata para montar.
unas natillas de leche merengada.
2 hojas de gelatina.
2 cucharadas soperas de azúcar.
Relleno de chocolate.
200 ml de nata para montar.
150 gr de chocolate con leche.
Almibar:
un vaso de agua.
un vaso de azúcar.
Cocer durante 15 min,dejar enfriar.
Para hacer el bizcocho,separamos las claras de las yemas,montamos las claras a punto de nieve,añadimos el azúcar ,las yemas y por ultimo la harina tamizada,mezclamos suavemente,para que no se bajen las claras.Echamos en un molde de 18 cm y cocemos a 150º con aire durante unos 30 min.
El bizcocho de chocolate se hace igual,mezclando juntos la harina y el cacao.
Para el relleno de nata.Ponemos la gelatina a remojo en agua fría unos 10 min.
Calentamos la mitad de las natillas y echamos la gelatina hidratada y removemos para que se disuelva ,añadimos el resto de las natillas,dejamos enfriar.
Montamos la nata con las dos cucharadas de azúcar y mezclamos con las natillas,reservar.
Ganache de chocolate,poner la nata al fuego ,trocear el chocolate cuando la nata este caliente echar encima del chocolate y mezclar hasta que se derrita,dejar enfriar y montar con las varillas como si fuese nata.
Montaje de la tarta:
Cortar los bizcochos a la mitad,poner un trozo de bizcocho en una fuente ,mojar con el almíbar al que habremos echado una cucharilla de cacao,Poner una capa de   nata ,poner un bizcocho de chocolate ,mojar ,poner capa de ganache de chocolate ,otro bizcocho ,nata ,otro bizcocho ,cubrir todo con la ganache de chocolate ,dejar enfriar unos minutos en la nevera,
Mientras  preparamos la decoración.Derretimos una tableta de chocolate  en el microondas ,la echamos encima de un lamina de silicona ,extendiendo para que quede fino,dejamos enfriar.Con una espátula vamos sacando tiras finas y enrollándolas,los círculos resultantes los ponemos todo alrededor de la tarta,sacamos trozos mas pequeños y los ponemos por encima hasta cubrir toda la tarta.El antifaz y serpentinas es de fondant de nubes.





martes, 21 de febrero de 2012

Buñuelos de nata y Kdd en Oviedo


Hoy martes de carnaval toca comer buñuelos,estos están rellenos de nata.
Ingredientes:
200 gr de harina.
100 gr de mantequilla.
200 ml de agua.
200 ml de leche.
5 huevos.
la cascara de un limón.
una pizca de sal.
En un cazo ponemos ,la leche,el agua ,la mantequilla ,la sal,y la cascara de limón.
lo llevamos al fuego y cocemos unos minutos para que la leche tome el sabor del limón, después retiramos el limón y echamos la harina de golpe,trabajar hasta obtener una pasta espesa,retirar y dejar templar.
Cuando la masa esta templada,se añaden los huevos uno a uno,no incorporando el siguiente hasta que el anterior este bien mezclado.
Para mi el éxito de los buñuelos esta en la manera de freírlos,el aceite no debe estar demasiado caliente ,sino se nos quemaran  por fuera y quedaran crudos por dentro.
En una sartén  ponemos abundante aceite (yo de girasol)y cuando este caliente ,se cogen porciones con una cuchara y ayudándonos de otra vamos dando forma y echando en la sartén,se espera a que estén dorados, y se sacan a una fuente en la que habremos puesto papel de cocina.
Una vez que se enfríen se cortan por un lado con una tijera y se rellenan con la nata montada puesta en una manga .
Se adornan con chocolate y a la mesa.
Después de la receta os cuento que este domingo,unos cuantos blogeros nos reunimos en Oviedo para conocernos,nos lo pasamos muy bien hablamos mucho y también comimos.
Aquí están Lore de Mis Dulces Monerias,Reyes de Carrot cake,y yo.
Aquí esta Zulima de Fartucase de Yantar,Maria Jesús de Danza en la cocina
Aquí estoy con Isabel de Aliter Dulcia
Aquí una foto del grupo,no estamos todos porque algunos se tuvieron que marchar y no se quedaron a comer.
También estuvieron,Ana del blog ¿Cuántas horas tiene el día? y del blog De Norte a Sur
Carmen del blog  Comer guapamente
Fely del blog  Migallas de Fely
Tito del blog La Cocina sin complicaciones
Juana del blog  La Cocina de Babel
Esther del blog La cocina Mágica
Dario del blog  El Tartero Real
Lorena del blog Reposteria Artesanal Lorena
Loly del blog O Garfelo
Aunque no tuve ocasión de hablar con todos lo pase muy bien y como dice Ana ahora ya puedo poner cara a los comentarios de estos blogs.

lunes, 20 de febrero de 2012

Leche frita.



La receta de hoy es de las que se hacen en todas las casas..Llevaba mucho tiempo sin hacerla pero este mes la propuesta mensual del blog De norte a Sur es la leche frita y me pareció una buena idea recuperarla,para participar.
Ingredientes:
400 ml  de leche.
8o gr  de azúcar.
35 gr  de maizena.
una cucharada de mantequilla.
Un palo de canela.
Harina y huevos para rebozar.
Aceite para freír (yo uso de girasol.)
Echar en un cazo la mitad de la leche y poner al fuego con el azúcar y la canela,en el resto de la leche se disuelve la maizena,y se añade al cazo donde tenemos la leche caliente ,remover sin parar ,cocer dos o tres minutos,se separa del fuego y se añade la mantequilla,removiendo bien.Se pone en una fuente alargada,y dejar enfriar .
Cuando este bien fría se corta en trozos y se reboza en harina y luego en huevo batido.Se fríen en aceite caliente ,una vez dorados se sacan y se escurren sobre papel absorbente .
Se espolvorean con azúcar y canela,y se sirven ,a mi me gustan calientes.


viernes, 17 de febrero de 2012

Torrijas de brioche con salsa de toffe

Unas torrijas muy ricas para cualquier día del año.
Estas esta echas con pan de brioche echo en la panificadora ,pero se pueden hacer con un pan comprado,
Ingredientes:
Pan de brioche en rebanadas.
1/2 litro de leche.
3 cucharadas de azúcar.
canela en rama.
3 huevos.
aceite para freír.
Para la salsa:
200ml de nata.
1/2 vaso de agua.
1/2 vaso de azúcar.
Calentar la leche,con el azúcar y la canela,hasta templar.
Batir los huevos.
Poner abundante aceite en una sartén, y calentar ,(no debe estar demasiado caliente).Pasar las rebanadas de pan por la leche caliente y luego por el huevo batido y freír ,hasta dorar por ambos lados,y reservar.
Para la salsa.preparar un caramelo con el agua y la azúcar ,cuando este dorado ,separar y añadir la nata templada ,y volver a poner al fuego hasta que espese un poco,hay que tener mucho cuidado al echar la nata en el caramelo ,salta mucho.Retirar del fuego y dejar templar .
Servir las torrijas con la salsa de caramelo por encima.



martes, 14 de febrero de 2012

Galletas de corazones


Aunque no soy de celebrar San Valentin,en los últimos días hice algunas galletas con forma de corazón.
Estas galletas de los ositos amorosos son el reto del facebook de Kanela y limon,son muy divertidas de hacer y están muy ricas.


Estas son una prueba ,de galletas vidrieras de gelatina,las galletas son de mantequilla y el centro es de gelatina,es la primera vez que las hago ,y tengo que perfeccionarlas  para poner la receta.

domingo, 12 de febrero de 2012

Pan exprés


Este pan lo hice hace unos días, después de ver varias recetas  me decidí por este pan exprés ,solo hay que amasar y cocer ,no necesita levado,se hace en una fuente con tapa.
Ingredientes:
500 gr de harina de fuerza(yo utilizo la del Lidl)
290 ml de agua templada.
25 gr levadura panadería fresca.
3 cucharadas soperas de aceite de oliva.
1 y 1/2 cucharaditas de sal.
En un bol echar el agua  templada,echar la levadura y el aceite ,mezclar hasta disolver la levadura.
Poner la harina sobre la mesa en forma de volcán,echar la sal,añadir  la mezcla anterior y amasar hasta tener una masa suave,
Poner en una fuente honda ,que tenga tapa.Dar unos cortes en la masa ,pulverizar con agua y poner la tapa,meter en el horno frió,poner un recipiente con agua en la parte baja del horno para que de un poco de humedad,encender a 200º y dejar cocer unos 40 min, luego quitar la tapa y cocer 10 min mas, en mi casa nos gusta blanco,si se desea mas tostado dejar unos minutos mas.

La foto del corte no es muy buena,tenia poca luz y los comensales quería empezar a comer ,nos gusto mucho y nos lo comimos entero a la hora de comer.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Hojaldres de verduras


Estos hojaldres están muy ricos y ademas teniendo el relleno preparado nos solucionan un primer plato en unos minutos,
Ingredientes:
Una plancha de hojaldre.
una cebolla grande.
Un pimiento rojo grande.
Un calabacin pequeño.
un puerro.
8 lonchas de jamón serrano.
Aceite de oliva.
Picamos todas las verduras,y las ponemos a pochar,en el aceita de oliva, empezando por la cebolla y el puerro,luego añadimos el pimiento y por ultimo el calabacin,rehogamos bien ,hasta que estén echas.
Extendemos el hojaldre y dividimos en cuatro cuadrados.Poner en el fondo de cada cuadrado dos lonchas de jamón y en el centro dos cucharadas colmadas de verduras.
Cerrar con cuidado ,humedecer los bordes para que se pegue el hojaldre .
Pintar con huevo batido y hornear de 8 a 10 min a 200º.

Comer calientes ,yo los acompañe de una ensalada.

sábado, 4 de febrero de 2012

Rosquillas fritas


Hoy una receta de las que siempre se hacen en las casas ,son las rosquillas fritas.
Ingredientes:
2 huevos.
3/4 kilo de harina aproximadamente.
1/4 kilo de azúcar.
2 cucharadas de mantequilla.
1/4 litro de leche.
2 cucharadas de levadura en polvo.
La ralladura de un limón.
azúcar glas para espolvorear.
aceite de girasol para freír
Se baten lo huevos con el azúcar hasta que aumenten de volumen,se añade la mantequilla derretida,la leche,la ralladura, mezclar.
Poner en otro bol,o sobre la mesa ,la mitad de la harina y la levadura,añadir la mezcla anterior ,ir mezclando hasta conseguir una masa homogénea,ir añadiendo el resto de la harina poco a poco,puede ocurrir que no sea necesario utilizar toda la harina,.
Amasar hasta que se  forme una masa suave que no se pegue en las manos .
Coger trozos de la masa y ir formando las rosquillas. Freír en aceite que no este muy caliente hasta que estén doradas. Sacar sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar glas.


Si se guardan en una caja de lata duran muchos días .



miércoles, 1 de febrero de 2012

Donuts


Después de probar varias recetas de donuts,me quedo con esta es del blog
i-recetas,.yo le hice algunos cambios.
Ingredientes:
300 gr de harina de fuerza.
200 gr de harina normal.
80 gr de azúcar y 2 cucharadas de azúcar invertido.
5 gr de sal
3 vainas de cardamomo machacadas.
20 gr de leche en polvo
230 gr agua templada,si no se tiene leche en polvo, aquí poner leche en vez de agua.
un huevo tamaño medio.
25 gr levadura fresca o dos sobres levadura de panadería
40 gr de mantequilla.
Glaseado.
azúcar glass
un poco de agua.
Yo la masa la hice en la panificadora,ahorra mucho tiempo.Poner en la cubeta los líquidos,el agua templada en la que habremos disuelto la levadura,la mantequilla derretida,el huevo batido,la leche en polvo,el azúcar  invertido.
A continuación poner la harina tamizada,la sal,el azúcar,.Sacar el cardamomo de la vaina y machacarlo en el mortero y añadirlo.
Poner programa masas y levado ,la mía en el 8 dura una hora y 30 min.
Una vez finalizado el programa ,sacar la masa y amasar un poco,si es necesario añadir u poco de harina ,pero con mucho cuidado solo la necesaria para que no se pegue
Extender la masa en forma de rectángulo ,y de un centímetro de espesor,cortamos ,con un vaso y para el agujero del centro ,yo utilizo un tapón de botella..
Colocar en la bandeja del horno ,encima de papel de hornear,dejar levar una hora.Para freír yo utilizo un cazo pequeño con abundante aceite.
Recortar el papel alrededor de cada donuts ,para no tocarlos con las manos y se bajen ,con ayuda del papel los llevamos al cazo,que tendremos preparado con aceite de girasol a temperatura media.
Escurrir en papel absorbente.
Preparar el glaseado con el azúcar glas a la que añadiremos agua poco a poco,hasta tener una crema,poner los donuts sobre una rejilla y glasear.


También se pude poner chocolate fundido por encima.

Como sale bastante cantidad,se pueden congelar ,una vez fríos y sin poner el glaseado.El día que se quieran comer se dejan descongelar y se pone el glaseado.

Aquí se puede ver lo esponjosos que quedan.

lunes, 30 de enero de 2012

Molde de carne con pimientos del piquillo


Este es un plato de aprovechamiento,ahora mas que nunca conviene hacer estos platos económicos ,pero no por ello menos sabrosos.Para este plato se utiliza la carne sobrante del cocido .
Ingredientes:
400 gr de restos de carne de cocido.
300gr de patatas.
3 pimientos del piquillo.
una cebolla.
0,5 dl de leche.
30 gr de mantequilla.
aceite de oliva.
Cocer las patatas y triturar en el pasapurés.Agregar la mantequilla y la leche .Rectificar de sal y reservar.
Picar la carne de cocido y reservar.Pochar la cebolla en el aceite de oliva,añadir la carne y rehogarla.Preparar un molde de emplatar,alternar capas de puré de patata y de la preparación de carne.Poner queso rallado , meter al horno a 180º durante 5 min.
Picar los pimientos en juliana,saltearlos con un poco de aceite, y reservar.
Sacar el molde del horno y pasar a los platos de servir,quitar el aro y repartir los pimientos alrededor.

Un plato muy rico y barato.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...